Liga Argentina (Fernando Gordo)

 Atenas y Peñarol a un partido de alcanzar la final

La Liga Argentina está a un sólo paso de conocer a sus dos finalistas. Los dos mejores equipos de la liga regular, el Atenas y el Peñarol, se han mostrado firmes en los Playoffs y dominan por 2-0 en las semifinales ante el Juventud Sionista y el Deportivo Libertad respectivamente.

En la eliminatoria entre el Atenas y el Juventud Sionista, los cordobeses se llevaron el primer partido de la serie al imponerse por 80 a 67. En un disputado encuentro, los locales supieron imponer la calidad de su plantilla y así superar a un luchador Sionista que a falta de dos minutos para acabar el encuentro sólo perdía por 4 puntos. Con un polémico arbitraje y con el buenhacer del ala pívot Leonardo Gutierrez que anotó 22 puntos y de Juan Manuel Locatelli que consiguió 19, Atenas se colocó por delante en la eliminatoria. El Juventud se pusó en una defensa zonal que puso en peligró la victoria de Atenas pero un triple de Andre Laws cerró las aspiraciones de la remontada.

En el segundo encuentro se repitió la historia del primer partido. Victoria por 11 puntos de Atenas, 78-67 aunque esta vez el resultado se debió al gran juego de equipo de los pupilos de Rubén Magnano que se está erigiendo como el entrenador del año en Argentina después de su fracasado paso por el Cajasol. Los puntos desde el banquillo de Lábaque y Romero propiciaron que los locales se fueran al descando con ventaja en el marcador. En el tercer cuarto las diferencias se ampliaron y Atenas llegó a lograr 18 puntos de ventaja, 59-41, resultado que se amplió en el último tramo hasta los 25 puntos dejando el partido finiquitado. Aunque El Juventud no se rindiera y se acercara a 9 puntos, el partido ya se había resuelto minutos atrás.

En la otra semifinal el Peñarol comenzó la eliminatoria con una paliza al Deportivo Libertad sin paliativos por 88-50 gracias al partidazo del pívot local Román González que se prodigó con acierto en el tiro de tres y que se convirtió en el máximo anotador del choque con 21 puntos, 12 de ellos en el primer cuarto. Los jugadores de los sunchalenses tuvieron un día infausto. Ni Moldú, ni Ginobili ni Pinnock consiguieron anotar con facilidad lo que provocó que su equipo ya perdiera por 20 puntos, 31-11 al final del primer cuarto lo que dejó sentenciado el partido. Al descanso las diferencias eran aún mayores 55-21 y la segunda parte fue un trámite para ambos equipos que no esperaban que el desarrollo del encuentro fuese de esa manera.

El desarrollo del segundo partido no tuvo nada que ver con el del primero pero el resultado fue el mismo. Victoria del Peñarol que les sitúa 2-0 en la eliminatoria y les deja a un paso de alcanzar la final. El equipo dirigido por Sergio Hernández derrotó por 72 a 62 a Libertad. Durante el encuentro las defensas fueron más agresivas aunque los locales llegaron a sacar 10 puntos de ventaja a su rival en el segundo cuarto, con un triple de Malara. Román González no estuvo tan desequilibrante desde la línea de 6.25, pero igualmente dejó su sello con su trabajó bajo los aros.

Libertad planteó un partido inteligente y prácticamente sacó del juego a Jackson, uno de las estrellas del Peñarol. La buena labor de Danilo Pinnock está vez, fue insuficiente porque Ginóbili y Moldú no jugaron su mejor partido. Al descansó se finalizó conun resultado de 41-34 a favor de Peñarol. En la segunda mitad supieron mantener con inteligencia la diferencia conseguida y nunca vieron peligrar su victoria.

Los terceros partidos de ambas eliminatorias se disputarán el miércoles en las ciudades de los equipos que van por debajo en las semifinales aunque todo hace indicar que disfrutaremos de una gran final entre el Atenas de Córdoba y el Peñarol.

¿Sabías qué el máximo anotador de la liga regular fue Edward Nelson del Bahía Blanca Estudiantes con 20.1 puntos por partido que ahora está jugando con el Cangrejeros de Santurce de Puerto Rico?

Liga Rusa (José María de Lucas)

Unics Kazan y Khimki completan las semifinales

El factor cancha acabó siendo definitivo en las dos últimas eliminatorias por solventarse llegando hasta el tercer partido. Khimki, que se verá las caras en semifinales con el Spartak de San Petersburgo de los míticos Pashutin (uno en la cancha y el otro en el banquillo), supo no fallar en su cancha e imponerse por 85 a 71. Tras un primer cuarto de tanteo, 20-20, los locales supieron imponer su defensa para dejar en sólo 11 puntos al rival en el segundo cuarto para llegar al descanso con 45-31 en el luminoso.

La diferencia se incrementó aún más en el tercer cuarto gracias al torrente ofensivo de los moscovitas que anotaron 27 tantos para dejar el choque más que sentenciado (82-49). El último parcial solo sirvió para maquillar el marcador por los visitantes. Los mejores fueron Carlos Delfino con 16 puntos, estadística en tiro inmaculada, y 7 rebotes y Kelly McCarty con 20 puntos, 8 rebotes y 8 faltas recibidas. Lampe, Ponkrashov y Wilkinson superaron también la decena de puntos.

En la otra eliminatoria, la buena salida del conjunto de Aco Petrovic, que ya sabe lo que es ganar un título esta temporada como es la Copa Rusa, fue clave en el devenir del choque (26-15). La renta se incrementó hasta los 14 puntos en tiempo de descanso y en la segunda mitad apenas hubo atisbos de remontada del conjunto visitante para llegar al 74-64.

A destacar que en este partido el equipo local no tuvo que echar mano de su estrella en la eliminatoria, Marko Popovic, que jugó 20 minutos pero estuvo fallón con un 1 de 7 en tiros de campo y solo tres puntos en su casillero de anotación. Veremeenko se fue hasta los 13 puntos y 6 rebotes y Zamanskiy hasta los 10+8. Lyday y Loncar fueron junto a Tariq Kirksay los referentes exteriores, sumando 38 tantos entre los tres. Triumph, que también cayó ante el sorprendente Cholet francés en la Eurochallenge, tuvo en Bremer (14+5), Askrabic (12+7) y Goree (6+12) a sus principales estiletes.

La participación de CSKA de Moscú en la Final Four de la Euroliga de Berlín hace que los playoff se suspendan hasta la segunda semana de mayo, motivo por el cual el Seleccionador Sergio Scariolo estuvo en nuestro país presente en el derbi entre MMT Estudiantes y Real Madrid.

¿Sabías que Lionel Chalmers, ex de TAU Cerámica y CAI Zaragoza, ha sido el máximo anotador de la liga regular con Universidad Surgut con 21 puntos por partido?

Liga Italiana (Paco Orozco D.)

Roma muestra su mejor cara, mientras la Fortitudo tiembla. Partidazo en Ferrara

La jornada comenzó el 16 de abril con un gran partido entre la Virtus Bologna y Mens Sana Siena. La Virtus salió derrotada en casa, pero con la cabeza alta ante Siena, y este fin de semana ha vuelto a levantar un título europeo. Los de Pianigiani no pudieron con los boloñeses en 40 minutos. Un conjunto el entrenado por Boniciolli, que al margen de figuras como Boykins, y una sólida referencia interior como Ford, es sobre todo un buen equipo. Consciente de sus limitaciones y puntos fuertes, apuestan por el colectivo. Muy fuertes en el rebote, serios atrás. Argumentos que hicieron sufrir a Siena que con rachas de Stonerook, Kaukenas y sobre todo de McIntyre conseguía no irse del encuentro, y ya en la prórroga su puntería fue decisiva para sumar un nuevo triunfo. Gran encuentro de Keith Langford, con 36 de valoración, acompañado de los 20 de Boykins, Terry con 14 y la solvencia interior de Ford. Por parte toscana, Stonerook fue el mejor con 16 puntos y 14 rebotes, pero sin McIntyre fino (25 puntos) y un intenso Kaukenas, la victoria se habría quedado en Bolonia. La Virtus es ahora tercera a falta de jugar en Teramo un encuentro atrasado. Siena entrena con tranquilidad esperando la llegada de la fase decisiva, ser campeones, el objetivo.

Sin Siena en liza, y con la Virtus jugándose la Eurochallenge, el gran duelo de la 28ª jornada, enfrentaba a Roma y Milano. Las dos grandes ciudades italianas frente a frente. Roma ansiaba recuperar la segunda plaza, el AJ quería testar en una cancha complicada, hasta donde podía llegar su racha. La Virtus Roma cuajó una de las mejores actuaciones del curso, Hutson pudo con todos y Jaaber sigue creciendo y confirmándose un jugador más que polivalente. Si a eso, le añadimos una buena versión de un tipo con la calidad de Becirovic, y la inteligencia de Rodrigo, podemos entender como Roma pasó por encima del Olimpia Milano sin necesitar de Jennings ni Brezec. El juego interior lombardo estuvo muy flojito, Roma muy agresiva y los de Bucchi con un Hawkins demasiado motivado ante su ex equipo, pronto perdieron la tranquilidad. El ex Caja, Hollis Price, junto a Luca Vitali, los más destacados por parte milanesa. Las Virtus, Roma y Bolonia se jugarán la segunda plaza.

Seguimos en la parte alta de la tabla, para hablar del encuentro entre Teramo y Montegranaro. Sufrida victoria de los locales frente a una aguerrida Premiata que empezó muy fuerte, se dejó llevar más adelante, para volver a despertar al final. Los locales apoyados en Moss y Jaaks recuperaban terreno y ya al descanso tomaban la delantera. Pero enfrente estaba un veterano como Kiwane Garris que fue el mejor de los suyos, e impedía a la Banca Tercas sentirse cómoda. Tanto que a falta de 4 minutos la igualdad es máxima, ambos equipos se aferran a sus figuras, Teramo por delante y Cavaliero que no consigue empatar para la Premiata de Garris y Taylor. Producto nacional de calidad en las filas de Capobianco, con Poeta (23 años) completando una gran temporada, y Amoroso(28) cuajando buenas actuaciones. Teramo, tiene la cuarta plaza a tiro. Rivales duros: Virtus, Treviso, y Fortitudo. Virtus Bologna, próximo rival de una Premiata que cerrará en Ferrara la temporada.

Treviso sumó frente al ya descendido Udine, asentados en la sexta plaza, los de Mahmuti que acaban de hacerse con los servicios del ex Pamesa Jon Stefansson para lo que queda de temporada (El islandés acaba de vencer el campeonato de su país, siendo elegido MVP con 18.5 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias de media). Udine dio la cara ante su afición, apoyados sobre todo en el austriaco Benjamin Ortner y un interesante jugador como Antonutti (23 años), pero no aguantó el último parcial frente a un rival que espera dar la cara en los playoffs( parcial de 14-32 en los últimos 12 minutos). Nicevic, otro ex ACB que deberá dar un paso más en las series finales para que su equipo progrese. Al igual que Gary Neal, que sigue liderando a los suyos en anotación. Wallace, un interior de Atlanta que aún no ha pasado por nuestra competición, pero que está haciendo una buena temporada, es otro de los mejores argumentos de Mahmuti y volvió a ser el mejor.

La situación de la Fortitudo cada vez es más complicada. Viajaban a Cantú con la obligación de vencer. Una cancha difícil, pero ni mucho menos inexpugnable, ante un rival que pelea y defiende la última plaza de playoff. La EFFE tenía que ganar, más aún tras la derrota de Rieti, y no lo hizo. La buena actuación de Jamont Gordon no fue suficiente frente a la agresividad de la NGC. Lydeka, interior lituano, el mejor con 30 de valoración. Siempre por delante en el marcador los de Dalmonte, la Fortitudo lo intentó pero no lo suficiente. A pesar de Huertas, Papadopoulos, Gordon, Mancinelli, Slokar(-3 de valoración), Bagaric, Scales, Achara, etc. La agresividad e intensidad no la puso el conjunto boloñés, sin duda el más necesitado, y que ayer en el PalaPianella, no fue equipo en momento alguno. Para los de Pancotto, dos finales más en casa frente a Caserta, y en Teramo, y a esperar que Rieti falle para seguir en A.

La Juve Caserta, próximo rival de la EFFE, pudo con un Rieti combativo. Los de Frates apoyados por su público lograron una victoria importante que les confirma en A para el próximo curso, mientras que los de Lardo deberán luchar todavía por mantenerse. Los italianos Di Bella y Michelori determinantes. Y el puertorriqueño Guillermo Díaz no lo fue menos con sus 20 puntos, incluyendo 5/7 en triples. Con los locales por delante, Rieti no cesaba en su empeño por llevarse la victoria y en el último parcial llegó a empatar. La Juve tiró de orgullo y sumó una victoria clave ante un rival directo. Los mejores en las filas de la Solsonica, Hubalek y Thomas.

La Scavolini venció el sábado al Avellino en el que no pudo jugar Tusek y con Porta tocado en el banquillo. Buena primera parte. Cuando Pesaro entendio cómo atacar la zona de los de Markovski el encuentro empezó a estar claro. Con Myers dando guerra, Van Rossom despertando a los suyos, y Hicks y Akindele sumando, una buena versión de Travis Best y Crosariol no fue suficiente.

En el último encuentro, Biella consiguió vencer en Ferrara y mantiene intactas sus opciones de playoff.. Gran partido el disputado en el PalaSegest con otra gran actuación de Andre Collins(30 de valoración), acompañado de Jamison (24), pero que no bastaron frente a los de Bechi, donde la pareja formada por el sueco Jerebko (20 puntos, 13 rebotes) y Joe Smith fue determinante. Igualdad tras 40 minutos, y en la prórroga un inicio potente del Angelico frustra las esperanzas del Carife. Biella suma un triunfo clave para mantenerse en la octava plaza.

MVP de la jornada: Keith Langford. El de Texas, con 36 de valoración ante la Mens Sana fue el mejor de la jornada. 19 puntos, 9 rebotes, 3 recuperaciones, 2 asistencias, y sobre todo 12 faltas recibidas. El MVP de la final de la Eurochallenge, una nueva alegría para el escolta estadounidense.

Resultados:

  • La Fortezza Bologna 86 – Montepaschi Siena 89
  • Scavolini Spar Pesaro 89 – Air Avellino 67
  • Lottomatica Roma 83 – Armani Jeans Milano 71
  • Snaidero Udine 70 – Benetton Treviso 84
  • Eldo Caserta 77 – Solsonica Rieti 63
  • Banca Tercas Teramo 86 – Premiata Montegranaro 83
  • NGC Cantu 74 – GMAC Bologna 64
  • Carife Ferrara 104 – Angelico Biella 108

Liga Griega (José María de Lucas)

AEK, fuera de playoff

En la última jornada de la liga griega no hubo excesivas sorpresas y la derrota de AEK ante Panathinaikos (70-79) le dejó sin postemporada en beneficio de PAOK y VAP Kolossos. Ni siquiera necesitó poner toda la carne en el asador Zeljko Obradovic que dosificó a sus jugadores, repartiendo los minutos. Nicholas, Spanoulis, Perperoglou, Batiste y Jasikevicius acabaron por encima de la decena de puntos.

Olympiakos consiguió establecer un nuevo record en la A-1 con su victoria número 25, acumulando un balance de 25 victorias y 1 sola derrota, superando los records anteriores de los verdes en 2005-06 y 2006-07 con 24-2. El triunfo fue sobre Marousi por 80-70 con dominio de los interiores Printezis y Vujcic.

Sorpresiva victoria de un Kavala/Panorama salvado matemáticamente sobre un VAP Kolossos que pese a la derrota no vio inquietada su clasificación para el playoff. PAOK cumplió ante el descendido AEL 1964 Larissa en el que el ex-Tenerife, Gran Canaria y Hospitalet Fotios Lampropoulos fue el único en dar la cara (17 puntos y 15 rebotes) plantando cara a Dejan Tomasevic (15 tantos y 16 rechaces).

Panionios ganó a domicilio en la cancha de Olimpia Larissa con 24 puntos de Kalambokis y 15 de Dimos Dikoudis. En la lucha por la última plaza de descenso las cosas quedaron como estaban ya que ni Trikalla ni Egaleo fueron capaces de ganar por lo que estos segundos bajan a la A-2.

Trikalla visitaba la cancha de Aris donde no pudo con el tándem formado por Bracey Wright, 16 puntos, y Andy Betts, 11 tantos. Por su parte, Panellinios se impuso a Egaleo con 14 tantos 4 rebotes y 3 asistencias del ex lucense Djuro Ostojic en solo 15 minutos de juego. Golemac, Grundy y Papamakarios demasiados argumentos. En el equipo visitante milita un viejo conocido como Lewis Sims.

Resultados:

  • AEK 70 – Panathinaikos 79
  • Olympiakos 80 – C.C. Marousi 70
  • Kavala 66 – VAP Kolossos 58
  • PAOK 65 – AEL 1964 57
  • Olimpia L. 78 – Panionios 82
  • Aris 68 – Trikalla 61
  • ESTIA Egaleo 88 – Panellinios 99

Sin solución de continuidad, los playoff ya han arrancado con los siguientes emparejamientos:

  • Olympiakos-VAP Kolossos
  • C.C. Marousi-Panellinios
  • Panathinakos-PAOK
  • Aris-Panionios

¿Sabías que Kenny Gregory, ahora en las filas de Pamesa, estaba entre los diez máximos anotadores de la competición con 14,1 tantos por partido de media en las filas del PAOK?

Liga Turca (Fernando Gordo)

Victoria del Fenerbahce frente al Galasataray y 17 triples de Chris Lofton frente al colista

Sólo quedan dos jornadas para que finalice la liga regular de la competición turca y el Efes Pilsen domina con claridad al resto de equipos ya que sólo ha perdido dos encuentros de las 28 jornadas que se han disputado. En la segunda posición rivalizan el Fenerbahce y el Turk Telekom, ambos con 20 victorias y el cuarto puesto lo ocupa el Galatasaray Café Crown. Estos cuatro equipos ya tienen asegurada la ventaja de campo en los cuartos de final.

Ahora mismo, todas las miradas en Turquía se centran en la lucha por la octava plaza, la última que da acceso a los Playoffs porque hay cinco equipos que tienen opciones de alcanzarla. El Pinar Karsiyapa ocupa en la actualidad esa posición pero todo está por decidir. El resto de equipos lucharán por mantener la categoría, salvo el Casa Ted Kolekliler que ya es equipo de la segunda división turca (TBBL).

Esta semana no ha traído grandes sorpresas. Victorias del Efes Pilsen y del Turk Telekom ante rivales inferiores (Kepez y Banvitspor) con una gran actuación en el líder del ex jugador del Real Madrid, Charles Smith con 20 puntos. Gran partido del equipo dirigido por Tanjevic (Fenerbahce) que se impuso en el partido de la jornada que les enfrentó al cuarto clasificado a pesar de los 12 puntos del también ex madridista Quinton Hosley que desde su llegada al Galatasaray promedia casi 16 puntos y más de 5 rebotes por encuentro. El mejor del encuentro fue el pívot de 2.13, Oguz Savas que anotó 16 puntos, bien secundado por Preldzic y Solomon.

En el resto de encuentros hay que destacar la victoria del Pinar tras una prórroga en la pista del Oyak Renault en la lucha por la octava plaza. Gran duelo entre el máximo anotador de la liga, Alex Gordon del Oyak, autor de 33 puntos (promedia 20.57) y del máximo reboteador Leon Williams que anotó 29.

¿Sabías qué en el Banvistspor, que esta semana cayó derrotado contra el Turk Telekom, milita un viejo conocido de la afición del CAI Zaragoza, Joe Crispin y que promedia más de 20 puntos por encuentro siendo el 4º mejor en este apartado estadístico?

MVP de la jornada: Sin duda alguna el galardón esta semana es para Christopher Lofton del Mersin BSB que anotó nada más ni nada menos que 61 puntos ante el débil conjunto y colista de la competición, el Casa Ted Kolejliler. Y es que consiguió meter 17 triples de 22 intentos (77,3%), una cifra que supera con creces los récords de las principales ligas mundiales. En la NBA el récord lo comparten Kobe Bryant y Donyell Marshall con 12 y en la ACB lo tiene Oscar Smichdt con 11. Cifras muy alejadas del protagonista de esta semana.

Resultados:

  • Kepez Belediye 79 – Efes Pilsen 90
  • Aliaga Petkim 60 – Mutlu Aku Selcuk Uni 50
  • Turk telekom 93 – Banvispor 79
  • Mersin BSB 116 – CASA TED Kolejliler 70
  • Darussafaka Cooper Tires 75 . Antalya BSB. 71
  • Oyak Renault 93 – Pinar Karsiyaka 94
  • Besiktas Cola Turka 99 – Erdemispor 77
  • Fenerbahce Ulker 89 – Galatasaray Café Crown 62