Con el lockout llegan las vacaciones forzosas para muchos, los entrenamientos clandestinos, la búsqueda de unos dineros que no pueden proceder de la franquicia que te ha estado pagando regularmente…Otros prefieren hacer las maletas y optan por dos opciones: Esperan pasar un par o tres de meses hasta que la aduana de la NBA vuelva a levantarse, o bien deciden hacer un alto en el camino completo e intentar hacer felices al menos una temporada completa a quienes han tenido el gusto de reclutarles. Básicamente los primeros son jugadores con contrato mientras que los segundos entran dentro de la categoría de agentes libres.

¿Cuáles son los destinos turísticos para unos y nuevos centros de trabajo para otros?

Mientras que se espera a que el gigante asiático empiece a ponerse en movimiento a partir de septiembre, muchos clubes europeos ya han enseñado la zanahoria de los dineros para atraer, bien a estrellas, bien a jugadores de nivel medio-bajo que se supone que deberían hacerlo bien en Europa. Algunos de estos son jugadores europeos que en muchos casos vuelven a su baloncesto, a zonas de influencia o y a centros monetarios importantes. Veamos pues, cuales son los destinos elegidos hasta la fecha.

Turquía: La otrora griega Bizancio, reconvertida a Constantinopla y ahora moderna Estambul es la que se lleva la palma. Su enclave privilegiado en el Bósforo y su riqueza cultural le confiere un reclamo económico más que interesante. Santa Sofía, la torre Galata, la Mezquita Azul, el palacio Topkapi…y desde la próxima temporada las estrellas de la NBA, como principales reclamos para el turista. Besiktas, Anadolu Efes y Galatasaray son los tres clubes que han conseguido atraer a los jugadores NBA.

Los primeros apuestan fuerte a pesar de que la Iverson experience no dejó un buen sabor de boca. Ha sido el único en seducir a una gran estrella como es Deron Williams, ha tonteado con Kobe Bryant y ahora está intentando llevarse al huerto a Kevin Durant. El base de los Nets ha incluido un cláusula para poder marchar si termina el lockout. El agente libre y gran jugador de los Hawks, Jamal Crawford, es otro de los tanteados por el aspirante a vedette. También el exbaskonista Goran Dragic (Rockets), que tontea con el Olimpia esloveno según anunciaban algunos rumores.

Anadolu Efes es el que mejor se ha movido en el mercado. Además de fichar a buenos jugadores. Además de Savanovic o Barac también han adquirido al esloveno de los Nets, lituano Darius Songaila, agente libre que ha firmado por toda una temporada.

Italia: La bella Italia va recomponiendo sus ruinas ofreciéndose como uno de los paraísos del turismo cultural para los bienvenidos overseas.

Siena, gótica y medieval, es la dominadora del Palio del pallacanestro en los últimos años. A DaJuan Summers llega como agente libre después de no acabar de cuajar en Detroit. Firma por dos temporadas aunque se reserva el derecho a intentar el asalto a la NBA tras su primer año de contrato.

La céltica Treviso ha pasado de ser dominadora a convertirse en albergue de jóvenes promesas. Dos llegan desde la NBA esta temporada, antes de volver a la disciplina de los Celtics. Cremona comparte con Treviso las raíces celtas. De hecho están relativamente cerca (2 horas largas en coche).

Al igual que la ciudad Benetton también se ha dejado seducir por el mercado NBA. Llega un viejo conocido que dejó un mal sabor de boca en su primera experiencia allende los mares. –o Quamar Vakeaton, como deseen- aterriza con la carta de libertad para firmar por un año aunque con la condición de poder volver a la NBA si se activa la competición.

Otro agente libre, Garrett Temple (Bobcats) es la cara NBA del recién ascendido Casale, en la piamontesa Monferrato, un bello enclave en los Apeninos. Temple jugará en principio un añito y no ha añadido a su contrato una cláusula de huida. Finiquitamos el circuito transalpino con el fichaje defoguedado en la D-League– también ha firmado por una temporada sin opción de retorno voluntario. Al menos es lo que reza su contrato.

Israel: El clima de constante alerta que envuelve a Israel no es óbice para la llegada de los talentos USA. Los atractivos turísticos conferidos por el hecho de ser albergue de grandes civilizaciones son lo bastante seductores. Además, hablamos de una liga no demasiado exigente para aquellos jugadores que sólo piensan en mantener un affaire con el baloncesto israelí.

Los Nets han conseguido colocar a un nuevo jugador overseas, en el destino más turístico de Israel, com más de 2.5 millones de visitantes anuales. Se trata del también agente libre Jordan Farmar, que se unirá a la disciplina del Maccabi de Tel Aviv –la ciudad que nunca duerme- que integrará un interesante backcourt made in USA en el que destacan Jeremy Pargo y Jon Scheyer, ex estrella de Duke y que también debuta overseas aunque proveniente de la D-League. El agente libre de los Clippers, Ike Diogu podría ser otro refuerzo importante para David Blatt. La prestigiosa guía de viajes Lonely Planet ha elegido Tel Aviv como la tercera ciudad más caliente del 2011. Por lo que al balonesto se refiere, todo apunta a que seguirá on fire una temporada más.

El sophomore de los Trevor Booker ha elegido el más modesto Bnei Hasharon, en la zona central de Israel donde predominan los emigrantes de habla inglesa y española (argentinos). En este caso el jugador se ha asegurado un retorno a Washington en caso de que haya NBA esta temporada. Allí jugará con la exestrella de Baylor, el problemático LaceDarius Dunn.

El capítulo de previsibles deja abierta la posibilidad de otras incorporaciones: Jason Thompson, ala pívot de los Kings, Louis Amundson, de los Warriors, Will Bynum (Pistons), Ronny Turiaf (Knicks) o Donte Greene (Kings). Los agentes andan todavía tanteando el mercado y no hay nada cerrado. El retorno de Bynum a Maccabi chocaría un poco dado lo bien acomodado que tienen el sector bases.

Francia: En los últimos años la legión francesa ha sido uno de los principales nutrientes extranjeros de la NBA. Esta tempora, aunque n o de forma exagerada, estamos asistiendo al caso contrario. Retorna a su país Mustafa Shakur (Wizards) jugará cerquita de los Pirineos, en Pau-Lacq-Orthez, a casi 3 horas de Vitoria, su casa durante un tiempo en ACB (08-09). Los rumores apuntan que el próximo en llegar podría ser el francés Kevin Seraphin, también jugador de los Wizards. La ciudad de Cholet, en el departamento de Maine-et-Loire, podría ser su nuevo destino. El pívot internacional francés ha promediado 2.7 puntos y 2.7 rebotes en su año rookie.

Grecia: La espantosa crisis económica que azota el país helénico también tiene extensión en los fichajes. Ninguno de los dos grandes clubes se jactan de tener una estrella NBA. Ni el turismo cultural de la gran capital Atenas ni el vacacional de sus atractivas islas han sido reclamo suficiente para atraer jugadores de suficiente peso en provenientes de la mejor liga del mundo. Money rules. Uno sólo y novato elegido en el draft. El excelso triplista de Ohio State y propiedad de los Blazers, Jon Diebler, reforzará la plantilla del Panionos, equipo ubicado en el barrio de Nea Smyrni, zona comercial del área metropolitana de Atenas. El jugador ha firmado por una temporada en la que se le asegurarán los minutos que no dispondría en su año rookie. Buen punto de partida para que exhiba su gran lanzamiento de larga distancia.

Rusia: Tres NBA’s para el gigante del Este aunque dos de ellos, de procedencia europea. El Khimki recupera a Timofey Mozgov (Nuggets) y, además, añade a Chris Quinn, que llega como agente libre desde San Antonio Spurs. Pegado a la ciudad residencial está la megapolis Moscú, con un CSKA que quiere reverdecer viejos laureles después de un par de años de transición. El center serbio Nanad Krsitic firma por dos años en lo que es una apuesta por continuar su carrera en Europa. Otro que podría llegar es el alero de los Jazz, Andrei Kirilenko, que se deja querer por medio mundo.

Lituania: No han conseguido que vuelva Songaila pero a cambio sí han conseguido a un jugador de rotación. El swingman de los Raptors, Sonny Weems reforzará las filas del Zalgiris Kaunas, club referencia del baloncesto europeo. Además del atractivo baloncestístico, la ciudad de Kaunas ofrecerá a Weems la posibilidad de disfrutar de un espectacular casco antiguo y a la vez cuenta con una metrópolis de más de medio millón de habitantes lo que le ayudará a no echar tanto de menos Toronto. Por otro lado sigue sin decidirse Linas Kleiza, también jugador de los Raptors, que podría volver a Kaunas, su ciudad de origen, o moverse a Vilnius, la capital, para jugar con el Lietuvos Rytas.

Serbia: Siguiendo en el Este, bajamos hasta Serbia. El Partizan de Belgrado, capital del otrora imperio yugoslavo y antiguo asentamiento del neolótico, recluta a Acie Law, agente libre de los Grizzlies. El base ha deambulado por unos cuantos equipos desde que fuera adquirido por los Atlanta Haws vía draft y no ha conseguido asentarse en la NBA. Llega como agente libre y esperan que siga con la línea de calidad desde el point guard que marcó Bo McCalebb.

China: De momento el único jugador que irá a la CBA es Earl Clark, otro talento venido a menos y jugador de banquillo de los Magic que llega como agente libre. Su club de destino es el Zhejiang Guangsha Lions, en la sureña de Hangzhou, equipo en el que ha militado esta temporada pasada Walker Russell. Rumores hay muchísimos y afectan a algunas de las estrellas NBA: Howard, Bryant, Wade…De momento, es poco probable que haya movimientos importantes hasta septiembre.

Alemania: Por último cerramos con el país germano, que también se apunta a la NBA. El rookie de los Milwaukee Bucks, Jon Leuer, ha elegido iniciar su aventura profesional en los Skyliners de Frankfurt, la capital financiera de Alemania y eje comercial de Europa. Leuer tuvo un gran año sénior en la universidad de Wisconsin en la que promedió 18 puntos y 7 rebotes. Se guarda una opción de retorno en caso de que se reanude la NBA.

Estos son los nuevos centros, las nuevas ligas que acogerán a un grupo todavía pequeño de temporeros . Los clubes de la ACB –inmersos en un proceso de cambio importante- se vuelven a mostrar reticentes al mercado NBA y han preferido apostar sobre seguro, aunque los más poderosos económicamente han dejado la puerta medio abierta a la posibilidad de acoger a estrella europea.

PD: Estas son las últimas altas NBA oficiales hasta la fecha de redacción del artículo.