El próximo 14 de Junio es la fecha limite para que el River Andorra se inscriba como nuevo club de la Liga Endesa. El club andorrano se ha ganado por méritos propios el ascender a la máxima categoría del basket español. Sin embargo, para poder inscribirse debe cumplir todos los requisitos que le exige la competición.

Por lo tanto, al club andorrano le quedan 2 semanas para cubrir las necesidades exigidas por la ACB. Una de ellas y de gran importancia es la de adecuar el pabellón. En este aspecto el Gobierno de Andorra ya ha adelantado 970.000 euros destinados ha aumentar el aforo del pabellón hasta los 5.000 asientos entre otras adecuaciones.

El ministro del gobierno de Andorra apunta que: "Las obras serán necesarias si finalmente el club Basquet Andorra puede hacer efectivo el ascenso a la Liga Endesa. Esta claro que si damos este paso es porque entendemos que podemos dar podemos dar un apoyo económico suficiente para que el basket Andorra pueda jugar en la Liga Endesa el año que viene".

Este martes se ha realizado la gala de presentación de los Playoffs que arrancan esta semana en la ACB. Los protagonistas han hablado y han mandando un mensaje a sus aficiones. Es el momento de la verdad.

Tomas Satoransky (Cajasol): “Al final hemos quedado séptimos y para nosotros es un gran orgullo estar en el Playoff. Evidentemente el Valencia es un rival complicado pero nosotros intentaremos competir hasta el final”.

“Nosotros no somos favoritos y les tenemos mucho respeto pero en esta competición siempre hay espacio para la sorpresa. En Valencia en la Liga Regular hicimos un gran partido y trataremos de repetirlo”.

Pedro Llompart (CAI Zaragoza): “Es un eliminatoria muy complicada. Está claro que ganarles dos partidos será muy difícil pero en el deporte todo es posible. Ellos han perdido dos partidos en toda la Liga Regular, así que sabemos lo complicado que será”.

“Lo afrontamos con ilusión y conocemos nuestras armas. Intentarmoes ponérselo muy difícil”.

Marcelinho Huertas (FC Barcelona): “La historia dice que es un rival muy duro. A nadie le gusta enfrentarse al Laboral Kutxa a tres partidos. Nos han ganado en la Liga Endesa y la Euroliga y esto nos obliga a jugar una gran serie”.

“En Vitoria será importante contener su velocidad, sus contraataques. Deberemos controlar el ritmo de los encuentros”.

Andrés Nocioni (Laboral Kutxa): “Son un gran rival, con una gran tayectoria en Playoff. Tienen una plantilla muy larga y esto lo hará muy complicado. Si jugamos al 100% tendremos opciones pero ellos son los grandes favoritos”.

“Trataremos de correr pero a la vez tratar de dominar el rebote ante un equipo con un gran juego interior”.

Xavi Rey (Herbalife Gran Canaria): “Va a ser muy igualado porque esta eliminatoria es entre el cuarto y el quinto. Hace poco jugamos juntos pero no creo que este partido sirva de referencia”.

“Somos conscientes que es difícil repetir las semifinales de la pasada temporada. Hay que respetar mucho al Unicaja y ellos parten como favoritos y además tienen el factor cancha a favor”

Sergio Rodríguez (Real Madrid): “Estamos contentos con la Liga Regular que hemos hecho. Jugamos contra el octavo y tenemos el factor cancha a favor. Ya nos medimos el año pasado en semifinales y será una eliminatoria complicada”.

“El objetivo que nos marcamos a principio de temporada era competir en cada competición y esto lo hemos conseguido”.

Justin Doellman (Valencia Basket): “Ellos han jugado una gran temporada y estoy seguro que será complicado, una eliminatoria difícil”.

“Los Playoff son muy complicados y realmente poco cuenta la primera fase. Tendremos que estar muy concentrados”.

Francisco Roca fue nombrado este lunes nuevo Presidente Ejecutivo de la ACB. Francisco Roca ha sido director general de la Liga de Fútbol Profesional y responsable de la NBA en el sur de Europa durante 13 años. Siempre ha contado con el apoyo de Madrid, Barcelona, Miguel Cardenal y del CSD.

“Debo agradecer a los clubes el haber depositado su confianza en mí. Haré todo lo posible por alcanzar los objetivos que se esperan de mí. El objetivo más importante en el que vamos a trabajar todos conjuntamente en los próximos años es recuperar la confianza, el nivel de seguimiento y la pasión del seguidor de baloncesto en España”. Asimismo, terminó deseando “la mejor suerte a los clubs en el Playoff, de donde saldrá el campeon de la mejor liga de baloncesto en Europa, así como a los seguidores les deseo que disfruten mucho de un Playoff que va a ser tremendamente disputado e interesante”.

Víctor Claver ya está de vacaciones en España y concedió una entrevista al periódico SUPERdeporte. El portal tubasket.com ha recogido las declaraciones del alero valenciano, que quiere "estar en casa con la familia y los amigos" antes del Mundial.

Claver analizó su año en Portland: “Ha sido una temporada dura, no ha sido ni mucho menos lo que esperaba. Estoy un poco desilusionado de cómo han ido las cosas. Me habían avisado de que la segunda temporada podía ser más difícil que la primera. La primera siempre te van a dar oportunidades, pero en la segunda es más difícil con un equipo que está bien, en el que no hay lesiones y no hace falta hacer cambios”.

Sin embargo, Claver quiere seguir allí. “Tengo un año más de contrato, quiero cumplirlo e intentar jugar. Todo jugador quiere ser válido para su equipo y poder ayudar, y ese va a ser mi objetivo a partir de ahora”.

Sobre una posible vuelta a Europa y al Valencia Basket, que la próxima temporada disputará la Euroliga, el ala-pívot reconoce que “a mi también me gustaría volver pero aún no es el momento de regresar. No es lo que quiero ahora. Eso ya lo cumplí, ya lo hice y mi camino es otro”.