
Tras el pleno español en la primera fase, llega el Last32 de la Eurocup, donde los 24 equipos clasificados, además de los 8 eliminados procedentes de la Euroliga, forman 8 grupos de 4 equipos cada uno. Se disputará una liguilla a doble vuelta y los dos primeros clasificados de cada grupo pasarán a las series eliminatorias de octavos de final.
Jornada tras jornada, iremos analizando los rivales de Valencia Basket y Bilbao Basket y el debutante CAI Zaragoza en este Last32. En segunda jornada, centramos nuestra mirada en el Panionios, rival de Bilbao Basket; Unics Kazan, que se enfrentará al Valencia Basket; y en el Besiktas, equipo turco que se verá las carasa con el CAI Zaragoza.
![]()
panionios
| PLANTILLA panionios | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | |||
| 4 | Errick McCollum | Base | 1.85 | 1988 | EE.UU. | |||
| 5 | Dimitrios Stamatis | Base | 1.92 | 1996 | Grecia | |||
| 6 | Spyridon Motsenigos | Escolta | 1.94 | 1982 | Grecia | |||
| 7 | Uros Duvnjak | Escolta | 1.90 | 1987 | Serbia | |||
| 8 | Marc Carter | Escolta | 1.91 | 1985 | EE.UU. | |||
| 9 | Landon Milbourne | Ala-pívot | 2.01 | 1987 | EE.UU. | |||
| 10 | Ioannis Athanasoulas | Alero | 2.02 | 1987 | Grecia | |||
| 11 | Marios Batis | Base | 1.88 | 1980 | Grecia | |||
| 12 | Gaios Skordilis | Pívot | 2.07 | 1987 | Grecia | |||
| 14 | Anastasios Skyropoulos | Ala-pivot | 2.04 | 1995 | Grecia | |||
| 15 | Kevin Langford | Ala-pívot | 2.04 | 1985 | EE.UU. | |||
| 16 | Guy-Marc Michel | Pívot | 2.13 | 1988 | Francia | |||
| 17 | Vasileios Symtsak | Pívot | 2.04 | 1981 | Grecia | |||
| 18 | Alexandros Kyritsis | Escolta | 1.92 | 1982 | Grecia | |||
| 19 | Christos Saloustros | Alero | 2.01 | 1990 | Grecia | |||
| Entr. | Ioannis Sfairopoulos | Grecia | ||||||
El club de Nea Smyrni, suburbio del sur de Atenas de más de 70.000 habitantes, se ha convertido en el tercero en discordia del basket heleno tras los todopoderosos Panathinaikos y Olympiacos. Semifinalista en 2012 y 2013, en la actual temporada se encuentra en tercera posición de la table de la liga griega con 10 victorias y solo 3 derrotas.
La columna vertebral del Panionios está compuesta por cuatro jugadores norteamericanos. Entre todos ellos destaca con luz propia la figura de Errick McCollum, el curso pasado en el Apollon Patras, y que es la piedra angular del equipo. Por sus manos pasan todos los balones del Panionios. Forma el backcourt Marc Carter, el año pasado en el Agor, un muy peligroso tirador que acredita más de 40% en triples en Eurocup. Repite en Panionios Landon Milbourne, 3-4 al que tampoco se le puede dejar solo más allá del 6.75. El cuarteto made in USA se completa con una cara conocida en la Adecco Oro; Kevin Langford, ala-pívot hermano menor de Keith Langford, que hace un par de temporadas pasó por el Planasa Navarra. El quinto Beatle del grupo sería el serbio Uros Duvnjak, excelente alternativa y relevo anotador de los McCollum y Carter.
Ente los nacionales, a destacar el veterano escolta Alexis Kiritsis o el fajador Christos Saloustros.
En el primer partido de este Last32, Panionios cayó ante el Novgorod por 75-89, en el que los helenos mostraron una enorme McCollum-dependencia (31 puntos). A priori es el equipo más flojo del Grupo L y es obligada para Bilbao Basket la victoria. El mayor enemigo, sin embargo, puede estar en la propia cabeza de los Hombres de Negro, descentrandos en los últimos tiempos por la tormenta que se está viviendo en el seno del club vasco.
LA ESTRELLA: ERRICK MCCOLLUM. Un auténtico jugón de 1.86 de estatura y 25 año que debuta esta temporada en la Eurocup tras pasar por Israel (primera y segunda división) y defender los colores del Apolon heleno el curso pasado. Su impacto en la competición continental está siendo extraordinario, pudiéndo ser considerado como uno de los mayores atractivos de la presente edición de la Eurocup. Sus 21.5 puntos, 3.5 rebotes y 3.4 asistencias de promedio son su carta de presentación.

JUGADOR A SEGUIR: MARC CARTER. Socio en el backcourt de Panionios de McCollum, es un escolta con una muñeca muy peligrosa (20/42 T3) y buenas piernas que sabe aprovechar a la perfección los pases doblados por su compañero y que está dotado de un notable 1×1 para crearse sus propios tiros. Asegura una docena de puntos por actuación y fue MVP de la J8 de la primera fase merced a los 29 puntos (5/6 T3) y 7 rebotes sumados ante el Neptunas.
![]()
unics kazan
| PLANTILLA unics kazan | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | ||
| 4 | Tywain McKee | Base | 1.88 | 1986 | EE.UU. | ||
| 5 | Nikos Zisis | Base | 1.95 | 1983 | Grecia | ||
| 7 | Luke Harangody | Ala-pívot | 2.03 | 1988 | EE.UU. | ||
| 10 | Pavel Sergeev | Base | 1.87 | 1987 | Rusia | ||
| 12 | Vladimir Veremeenko | Ala-pívot | 2.08 | 1984 | Rusia | ||
| 14 | Ian Vouogioukas | Pívot | 2.11 | 1985 | Grecia | ||
| 17 | Evgeny Kolesnikov | Escolta | 1.95 | 1985 | Rusia | ||
| 20 | Dmitry Sokolov | Pívot | 2.14 | 1985 | Rusia | ||
| 21 | Kostas Kaimakoglou | Alero/Ala-pívot | 2.04 | 1983 | Grecia | ||
| 22 | Pavel Antipov | Alero | 2.02 | 1991 | Rusia | ||
| 30 | Andrew Goudelock | Escolta | 1.91 | 1988 | EE.UU. | ||
| 31 | Chuck Eidson | Escolta/Alero | 2.02 | 1980 | EE.UU. | ||
| 41 | Nikita Kurbanov | Ala-pívot | 2.02 | 1986 | Rusia | ||
| 45 | Maxim Sheleketo | Ala-pívot | 2.05 | 1987 | Rusia | ||
| Andrea Trinchieri | Entr. | Italia | |||||
Unics Kazan es uno de esos nuevos ricos rusos que pugnan por asaltar el poder establecido del CSKA, aunque tras su deslumbrante debut en Euroliga no ha tenido continuidad y se ha visto superado por otro gigante en ciernes, el Lokomotiv Kuban. Intentando olvidar decepciones pasadas, los de Kazan se presenten en el Last32 como único equipo invicto de toda la competición y uno de los máximos contendientes al título. En esta fase se verán las caras ante un Valencia Basket que les apeó de la lucha por el título en cuartos de final de la pasada edición de esta competición europea.
La plantilla de Unics Kazan asusta. Digna de Top16 de Euroliga, encuentra en el banquillo a uno de sus mejores activos: Andrea Trinchieri, que optimizó recursos de maravilla en Cantú y que tiene la misión de devolver a Unics a la Euroliga. Materia prima tiene para ello. Vaya que sí…
En las posiciones de 1-2, encontramos una tripleta complementaria y de enorme valor: la estrella es el tirador, con vitola NBA, Andrew Goudelock. Una muñeca de seda que llega a la cita contra Valencia Basket tras anotar 36 tantos en la VTB. A su lado, su compatriota Tywain McKee, un todo terreno que firmó números extraterrestres el curso pasado en Eurocup con el Triumph. Completa el terceto el ex Bilbao Basket Nikos Zisis, un jugador sobrio, seguro y al que conocemos de sobra. Los norteamericanos ponen la electricidad y el heleno, la templanza.
Los aleros son también de enorme calidad: por un lado, el 4×4 Chuck Eidson, capaz de subir la bola como un base, postear o anotar desde el exterior. Por otro, el potente Kostas Kaimakoglou, internacional con su país y que juega a caballo entre el 3-4, ofreciendo también unas prestaciones donde brilla la polivalencia.
Mucha madera en el juego interior; el ex NBA Luke Harangody y el completo Vladimir Veremeenko son los jugadores que ocupen la posición de 4, mientras que otro heleno, Ian Vougioukas es el principal cinco del equipo. Grande y con recursos ofensivos, es un arma en ataque de cinco estrellas. El ex del CSKA Nikita Urbanov echa una mano en la rotación interior haciendo el trabajo sucio.
Unics Kazan debutó con victoria en el Last32 ante el Zielona Gora por 72-77 con Goudelock como máximo anotador.
LA ESTRELLA: ANDREW GOUDELOCK. Deseado también por el FC Barcelona, este anotador compulsivo se decantó por los rublos de Unics Kazan el pasado verano para dar comienzo a su aventura europea. Con bastantes minutos en los Lakers en la campaña 2011-12, en la pasada fue nombrado MVP de la D-League. Su muñeca está haciendo estragos en media Europa, promediando 17.5 puntos en Eurocup, con 50% en tiros de dos y 48% en triples.
JUGADOR A SEGUIR: IAN VOUGIOUKAS. Uno de los mejores centers de Europa (al menos en el apartado ofensiva) que parece un tanto infravalorado. Destaca con luz propia en la pleyade de estrellas de Unics Kazan, siendo la piedra angular del equipo en la pintura. Talento y recursos ofensivos, es el segundo máximo anotador del equipo en Eurocup con 13.5 puntos de media, a los que añade 4.1 rebotes.

BESIKTAS
| PLANTILLA BESIKTAS | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | |||
| 4 | Mehmet Yagmur | Base | 1.87 | 1987 | Turquía | |||
| 5 | Muratcan Guler | Escolta | 1.92 | 1980 | Turquía | |||
| 6 | Kartal Osmizrak | Base | 1.86 | 1995 | Turquía | |||
| 9 | Chris Lofton | Escolta | 1.88 | 1986 | EE.UU. | |||
| 10 | Ryan Broekhoff | Alero | 2.01 | 1990 | Australia/Holanda | |||
| 11 | Mehmet Sanli | Ala-pívot | 2.05 | 1995 | Turquía | |||
| 13 | Tomislav Ruzic | Ala-pívot/Pívot | 2.07 | 1979 | Serbia | |||
| 15 | Sabhattin Gondur | Base | 1.81 | 1995 | Turquía | |||
| 20 | Doron Perkins | Base | 1.88 | 1983 | EE.UU. | |||
| 22 | Brad Buckman | Ala-pívot/Pívot | 2.03 | 1984 | EE.UU. | |||
| 23 | Sundiata Gaines | Base | 1.85 | 1985 | EE.UU. | |||
| 25 | Dogukan Sanli | Escolta | 1.91 | 1995 | Turquía | |||
| 34 | Osman Sirin | Ala-pívot | 2.07 | 1984 | Turquía | |||
| 35 | Onur Calban | Pívot | 2.11 | 1993 | Turquía | |||
| 45 | Colton Iverson | Pívot | 2.08 | 1989 | EE.UU. | |||
| 55 | Caner Topaloglu | Alero | 1.99 | 1985 | Turquía | |||
| Entr. | Ahmet Kandemir | Turquía | ||||||
Tras una temporada de ensueño con Ataman en el banquillo en el que se logró el triplete Liga, Copa y Eurochallenge, Besiktas volvió a lo terrenal, tanto en lo deportivo como en lo económico el curso pasado. El atractivo de Euroliga ayudó a que el club de Estambul tuviera aún una buena cantidad de jugadores de primer nivel en la temporada 2012-13. alcanzando el Top16 en esta competición, pero los problemas económicos y la falta de competición europea han supuesto una desbandada general y la necesidad de empezar prácticamente de cero. Con todo, el trabajo en los despachos fue bueno, los fichajes tienen cierto atractivo aunque en la TBL los resultados no están acompaándo. Ahora mismo, con 6-9, Besiktas estaría fuera de los playoffs. Esto contrasta con la buena marcha de los otomanos en Eurocup, donde pasaron a el Last32 como primeros de su grupo.
En la posición de base Besiktas presenta varios nombres de entidad como el de Doron Perkins, un jugador poderoso físicamente capaz de aportar en distintos facetas del juego que tras su paso por el Maccabi ha sufrido problemas de lesiones que parecía olvidar pero que le han dejado en el dique seco varias semanas. Reapareción en Eurocup la pasada semana. Hace un par de meses llegó al equipo, sustituyendo al combo rookie Kevin Foster un ex NBA como Sundiata Gaines, jugador que ante la ausencia de Perkins se ha constituido en una de las máxima referencias del equipo. El tercero en discordia es Mehmet Yagmur, uno de los bases nacionales más destacados la pasada campaña que promedió nada menos que 14 puntos, 3.5 rebotes y 3.1 asistencias.
En la posición de escolta, una de las mejores muñecas del basket FINA que llegó a Besiktas en busca de redención. Nos referios al ex ACB Chris Lofton, que vuelve a una liga donde fue capaz de anotar 17 triples de 23 intentos en un encuentro. De momento, ni rastro de problemas físicos y excelentes números para un jugador que incluso logró un buzzer beater ante el Neptunas. Para completar la rotación, dos nacionales tan experimentados como Muratcan Guler y Caner Topaoglu.
En la pintura, otro viejo conocido de la TBL que regresa a la liga donde ofreció su mejor rendimiento. Nos referimos a un Brad Buckman que salió por la puerta de atrás de Cajasol. Rebote y capacidad de abrir campo con su buen tiro exterior que vuelve a tener buenos números (12.1 puntos y 6.9 rebotes en Eurocup). Entre los hombres grandes otro jugador que debutará como profesional: el pívot blanco Colton Iverson, un jugador que en su año en Colorado State sobresalió con 14.2 puntos y 9.8 rebotes por partido, que le sirvió para ser elegido en segunda ronda por los Celtics. Los dos jugadores norteamericanos se reparten los minutos con el veterano Tomislav Ruzic, curtido en mil batallas y con una muñeca muy fina.
Besiktas debutó en el Last32 con una importante victoria en pista del Lietuvos por 101-103, con 23 puntos de Lofton, 20 de Buckman y 18 tantos y 7 asistencias de Sundiata Gaines.
![]()
LA ESTRELLA: SUNDIATA GAINES. Llegó con la temporada comenzada sustituyendo al combo Kevin Foster. Base con pasado NBA y que tuvo su cuarto de hora de gloria con los Jazz y un recordado Buzzer Beater, ha aprovechado la ausencia de Doron Perkins para echarse el equipo a sus espaldas y firmar 14.8 puntos, 2.8 rebotes y 4 asistencias por encuentro en Eurocup.

JUGADOR A SEGUIR: CHRIS LOFTON. Tremendo tirador, su espalda le ha llevado por la calle de la amargura. Bien físicamente, es un anotador letal. Y de momento en Besiktas no se está resintiendo. Asegura 16.5 puntos por actuación en Eurocup, con 50% en tiros de dos y 40% en triples.