Paradojas. Mientras que el Imperio griego parece desmoronarse y quedarse en ruinas, otra superpotencia, la turca lucha por tomar el mando. En el recuerdo, el otrora dominio del Imperio Otomano. No hay que olvidar quién patrocina la Euroleague y dónde se jugará la Final Four.
Mientras las jóvenes promesas europeas andan locas por triunfar en la NBA, los poderosos clubes europeos empiezan a tantear no sólo a buenos jugadores. Ricky Rubio, Jan Vesely, Jonas Valanciunas…rompen con su baloncesto para ser grandes en otro. Los English, Gervin, Wilkins, Iverson…llegaron en el ocaso de su carrera y Europa ya no busca eso. Ni siquiera perfiles como Danny Ferry o Linas Kleiza. Quiere a los mejores jugadores, aunque sea por un puñado de meses.
La coyuntura económica ha derivado en la ruptura de negociaciones entre patronal y jugadores. El anterior lockout llegó, tal vez, demasiado pronto. De hecho sólo la Kinder de Bolonia logró seducir a Michael Olowokandi, número 1 del draft del 98, y lo hizo por 1 millón de euros. Ahora los clubes más solventes están dispuestos a hacer un gran esfuerzo para seducir los grandes jugadores del baloncesto estadounidense. Durante los días previos y posteriores al cierre hemos asistido a tímidas declaraciones de intenciones de jugadores sólidos que no descartaban jugar en Europa por unos meses y un buen puñado de dólares/euros.
La apusta de Besiktas por Deron Williams parece muy sólida y los medios más serios consolidan el rumor surgido de la televisión pública turca. El entrenador, Ataman, confirmaba las negociaciones entre ambas partes y desde Besiktas se habla ya de principio de acuerdo, según indican, por ejemplo, medios como yahoo sports. El base de los Nets cambiaba de agente hace unos días, decantándose por Jeff Schwartz, representante, entre otros, de Blake Griffin. Durante un tiempo se especuló con que acabaría siendo gestionado por Leon Rose, de Creative Artists, representante de Chris Paul, LeBron James o Allen Iverson. Recordemos que la ex estrella de la NBA fue reclutado también por el mismo club turco. Recordemos, sin embargo, que Williams no es agente libre hasta el 2013 y le quedan por cobrar 34 millones en los próximos dos cursos. Los Nets, además, no asumirían el contrato en caso de una lesión por lo que deberá contratar un seguro. Sea lo que fuere, desde la misma web ya se ha anunciado el presunto contrato. Besiktas le podría pagar 200.000 dólares por mes jugado.
Al respecto Ataman ni niega ni confirma la oferta, en una entrevista a Sports Illustrated. El entrenador turco se atreve con soñar con Kobe Bryant. En la misma entrevista menciona que su presidente se reunirá con Williams en Estados Unidos la próxima semana: "Tal vez se reuna con Kobe, ¿por qué no?". Añade en yahoo sports: "Si Kobe quiere jugar con Deron en Estambul, es algo que se puede negociar".
De producirse el alta temporal de Williams nos enfrentaremos a una situación sin precedentes en la que los clubes de la Euroleague y con aspiraciones a ella tienen mucho que ganar. Cada año se insiste en preguntar a Stern sobre la expansión de la NBA a Europa siendo Londres la ciudad que tiene más números de albergar una posible franquicia. Sin embargo los grandes clubes europeos son los que están luchando por atraer a las estrellas. De manera temporal, es cierto. Pero el pulso sigue tendido. El gigante americano se encuentra tocado y veremos su reacción si se anuncian un sinfín de contratos temporales desde USA a Europa. Como dice Mo Evans, vicepresidente del sindicato de jugadores, "La NBA, como la conocemos, ya no existe y los jugadores son libres de ir donde quieran porque no tienen contrato". Pulso también entre jugadores y patronal, dejando un mensajito claro del estilo: "En Europa me tratarán a cuerpo de rey y, además, con un gran sueldo y, mientras, no habrá negocio en USA".
Aunque también podríamos hacernos otra pregunta -y más que irán saliendo-¿qué pasa si estas estrellas o grandes jugadores no acaban de funcionar? ¿Mirarán los talentos europeos a la NBA con otros ojos? ¿Que pesará más? ¿Dinero y fama? ¿Baloncesto?
ÚLTIMA HORA: Zalgiris anunciará fichaje de Sonny Weems
Quien será nuevo jugador overseas es el swingman de los Raptors, Sonny Weems. El Zalgiris Kaunas ha anunciado su alta. Respecto a la publicación de sus sueldo -1 millón libre de impuestos- el general manager Paulius Motiejunas se ha mostrado tajante: "Nunca hemos pagado demasiado por un jugador", en palabras recogidas por el portal Delfi.lt. Weems ha promediado esta temporada 9.2 puntos, 1.8 asistencias y 2.6 rebotes en la que ha sido su segunda temporada en los Raptors y tercera en la NBA (Nuggets). Mantiene muchas similitudes con esta tipología de jugadores surgidos en los últimos años: buen penetrador, rápido y mala puntería desde el exterior. A priori, no está llamado a sentar cátedra.
Por último, como complemento al artículo, un vídeo que recoge a los dos protagonistas del mismo.