Fenerbahce venció a Cukurova de Roberto Íñiguez y se alzó el pasado domingo con la primera Euroliga de su historia. Había tenido opciones previamente, pero no ha sido hasta este curso cuando se han proclamado campeonas de la mano de una actuación sublime e histórica de la estrella Breanna Stewart. Pero junto a la jugadora de New York Liberty, que saldrá con un proyecto pensado para ganar su primer anillo de la WNBA, sobresalen tres nombres destacados, que también pondrán muy posiblemente rumbo a la WNBA -una de ellas aún no ha confirmado su asistencia a la temporada 2023-.
emma meesseman – fenerbahce
La jugadora belga del equipo campeón ya puede abrir la mano y colocar el cinco que son los torneos de Euroliga que ha ganado a lo largo de su trayectoria. Ahora pondrá rumbo a perseguir a tres leyendas como Natalia Vieru, Alba Torrens y Diana Taurasi que tienen seis en su haber.
La center jugó con ese trío de campeonas en el primer título de UMCC Ekaterimbugo en 2016, ganado las cuatro restantes en 2018, 2019, 2021 y ahora en 2023, ganando las cuatro anteriores con el todopoderoso equipo ruso, que tras el conflicto con Ucrania, han dejado de participar en competiciones FIBA. Con cinco títulos también se encuentran Sue Bird e Irina Osipova.
En la final ante CBK Mersin, disputó 23 minutos y anotó 10 puntos, promediando 15 puntos y cogiendo 6,5 rebotes. La jugadora nativa de Ypres, debe decidir aún equipo para la WNBA 2023 o descansar pensando en el próximo curso europeo. El año pasado formó parte de Chicago Sky, al lado de Parker o Vandersloot.
Meesseman ha sido proclamada MVP de la competición comentando, “Es un honor, pero no es la razón por la que lo hago. Me encanta el baloncesto. Es una pasión y me encanta la gente con la que juego y por eso juego. Gracias a la gente que votó, es otra razón para seguir haciendo lo que estoy haciendo. Además, todo el mundo sabe que hay muchos sacrificios que hacer y mi familia siempre me ha apoyado haciéndolo y yo también les doy las gracias”.
FENERBAHÇE ALAGÖZ HOLDİNG AVRUPA ŞAMPİYONU! pic.twitter.com/tnCOnGAww4
— Fenerbahçe Alagöz Holding (@fbkadinbasket) April 16, 2023
astou ndour – beretta famila schio
La jugadora española ha sido una de las jugadoras clave de la histórica tercera posición del conjunto italiano. Desde hace años, Ndour es parte de equipos italianos, anotando 11 puntos y cogiendo seis rebotes en el partido por el tercer y cuarto puesto, venciendo a Praga de María Conde, añadiendo 7 en la semifinal perdida ante Fenerbahce.
De 28 años, la pívot es clave dentro del entramado ofensivo y defensivo, viendo como Dikaioulakos (mejor entrenador de la competición europea) ha sabido darle ese espacio en la parcela ofensiva, entendiéndose de manera notable al lado de Marina Mabrey o Rhyne Howaard (mejor rookie el año pasado de la WNBA con Dream), las otras dos grandes figuras de Schio. Acaba otro curso en Euroleague con 11,6 puntos de promedio y seis rebotes. Ahora, una vez finalizada la Lega, pondrá rumbo a Chicago Sky en busca de un anillo que ya consiguió hace dos años con la franquicia de la ciudad del viento.

chelsea gray – cbk mersin yenisehir bld
Chelsea Gray es clave en cualquier equipo, ya sea dirigiendo a Las Vegas Aces o siendo la playmaker de Cukurova. Elegida en el mejor quinteto de la competición europea, marcha con el regusto de no haber conseguido un título que perseguía y hubiese añadido al anillo con Aces y la medalla de Oro con USA Basketball.
Pero Fenerbahce la supo parar a la perfección, anotando solamente nueve puntos en la final con 4 de 9 en tiros de campo, promediando 15,8 puntos y 6,3 asistencias. Junto a Chelsea Gray de Mersin, le acompañaron en el mejor quinteto Breanna Stewart, Yvonne Anderson de Tango Bourges, Alyssa Thomas de Praga y la belga Meesseman. El segundo mejor quinteto fue para Jelena Brooks, Alina Iagupova, Marina Mabrey, Mariella Fasoula y Raquel Carrera.