Maciej Lampe, fuera de forma tras su lesión de espalda que solo le permitió jugar 2 minutos y 33 segundos en el debut liguero ante CAI Zaragoza; Milko Bjelica, recaído de su tendinopatía rotuliana bilateral en ambas rodillas cuando se reincorporaba a los entrenamientos esta misma semana; Tibor Pleiss, baja indefinida por una mononucleosis; Unai Calbarro intervenido quirúrgicamente por una hernia inguinal cuyo tiempo de recuperación será de 4-6 semanas…
Dusko Ivanovic solo puede contar con Eduardo Hernández-Sonseca, que firmó por dos semanas, y con Nemanja Bjelica sanos y Andrés Nocioni ocupando por momentos la posición de ala-pívot pese a ser uno de los teóricos aleros junto a Fernando San Emeterio. Este es el panorama de Caja Laboral.
El pasado 18 de julio el pívot serbio llegaba a un acuerdo con Caja Laboral para rescindir el contrato que le unía por cinco temporadas a la entidad baskonista y que firmó allá por octubre de 2010 cuando solo tenía 19 años tras superar una prueba de diez días.
Musli nació en Prizren el 1 de marzo de 1991, mide 2,12 y llegó a Vitoria procedente de FMP Zeleznik. En su primera temporada en Vitoria solo jugó 7 partidos en ACB y 2 en Euroliga. El Club decidió cederlo a Montegranaro en febrero de 2011 pero ni siquiera llegó a debutar volviendo a Vitoria con una fiebre de origen desconocido que le mantuvo hospitalizado.
La temporada pasada Musli fue cedido a Baloncesto Fuenlabrada por un mes pero tampoco cuajó en el equipo madrileño jugando un único partido. Acabaría la temporada en Mega Vizura de la liga serbia promediando 9,1 puntos, 6,4 rebotes y 1,1 asistencias.
Partizan de Belgrado decidió incorporarle por tres temporadas donde está a las órdenes de uno de los mejores formadores de talentos de Europa: Dusko Vujosevic. El serbio parece haber cogido el tren que le puede llevar a confirmar lo que apuntó de joven tras cumplir en su primera llamada por la Selección de Serbia en el pasado Preeuropeo (5,8 puntos, 4,5 rebotes y 1 tapón en menos de diez minutos de juego).
En sus dos primeros partidos en la liga Adriática ante Zadar y KRKA ha promediado 13,5 puntos, 7,5 rebotes, 2 tapones y 1 asistencia en 23 minutos y medio de juego y el equipo ha sumado sendas victorias. Apatía y falta de esfuerzo en los entrenamientos (“debe esforzarse más” reconoció Porfi Fisac en declaraciones al Diario Noticias de Álava) han sido algunas de las causas con las que se ha especulado sobre su falta de rendimiento en España ¿Será esta la temporada de su explosión?