Ayer arrancó el torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río, en las sedes de Turín y Belgrado. No hubo sorpresas, pero Puerto Rico casi le da un susto al conjunto que dirige Djordjevic. ¡Empezamos el resumen!
TURÍN
Grupo A (Grecia, Irán, México)
El conjunto griego no se anduvo con rodeos e impuso su ritmo desde el primer minuto. No quería contratiempos y al descanso ya vencía 48-31. El acierto de Antetokounmpo (16p, 22 val.) y el banquillo griego (más de 30 puntos) fueron armas que la selección iraní no pudo parar en ningún momento. Solo Hadaddi pudo sostener a su equipo para que la diferencia no fuera tan abultada. Pero pese a los esfuerzos del pívot, el resultado final fue 78-53. Bourousis también estuvo bien saliendo desde el banco (11p). Hoy, Irán juega su segundo encuentro frente a México.
Grupo B (Italia, Túnez, Croacia)
Los 2 puntos de Túnez en los 4 primeros minutos ya iban mostrando por dónde iban a ir los tiros. Una defensa sólida de Italia fue la consecuencia de que los tunecinos solo lograran anotar 41 puntos en todo el encuentro, mientras que los de Messina anotaron 68. Un +27 que se empezó a gestar al final del primer cuarto, cuando empezó a descolgarse en el marcador gracias al buen hacer de Bargnani, que busca redimirse por enésima vez con la azzurra. Precisamente, él fue el mejor de los italianos con 15 puntos y 6 rebotes, mientras que en Túnez solo El Mabrouk superó los 10 puntos (11). El dato curioso es que el único de Italia que no anotó fue el que, probablemente, ha sido el mejor jugador italiano de la temporada: Datome se quedó en 0 puntos en 19 minutos. Hoy se estrena Croacia ante Túnez.

BELGRADO
Grupo A (Serbia, Puerto Rico, Angola)
El partido más igualado de ayer fue el que disputaron Serbia y Puerto Rico. El primer cuarto fue un intercambio de canastas en el que ambas selecciones se sentían cómodas: triple por aquí, penetración por allá, tiros libres… Hasta que Djordjevic se puso serio. No quiso seguir con ese ritmo y el cambio fue claro en el segundo periodo (20-9), parcial que les sirvió para irse 41-31 al descanso. El más destacado en la primera parte estaba siendo Jokic, jugador de los Nuggets. En la reanudación, el partido parecía seguir la tónica del segundo cuarto: mucha anotación de Serbia (focalizada en Nedovic y Kalinic) y Puerto Rico siempre a remolque. El último cuarto, en cambio, sirvió para poner en aprietos a los locales, con un parcial de 18-30, pero la reacción fue tardía: los 22 puntos de Holland no valieron para nada, tan solo para que los serbios ganaran por solo 7 puntos: 87-80.

Grupo B (Letonia, Japón, República Checa)
Poco se puede comentar en un partido que finalizó 48-88. Los japoneses, desacertados y sin recursos, no pasaron de los 15 puntos en ningún cuarto. Se esperaba una victoria europea, pero esta derrota deja hundida a una selección japonesa que tiene un día para descansar y reflexionar acerca de lo ocurrido. Solo uno de los gemelos Takeuchi -Kosuke- hizo algo de ruido en la pintura, pero el verdadero protagonista estuvo en el bando letón. Dairis Bertans, hasta hace escasas semanas jugador de Dominion Bilbao Basket, fue una auténtica ametralladora, con 8 de 10 en tiros de campo. Poca historia en un partido en el que también relució otro ex ACB como Blums, autor de 17 puntos. El gran ausente en cuanto a números y prestaciones fue la sensación del pasado Eurobasket, Strelnieks, que finalizó el encuentro con 0 puntos.