1. Duelo en la escalada.
Se enfrentaban dos equipos en plena lucha por el ascenso en la tabla de una complicada Euroliga, donde ambos conjuntos intentarán agarrarse a las plazas de Play Off. Eso sí, sensaciones distintas, los de Dusko se alzaron con contundencia ante Fenerbahce este martes, en contraposición a la derrota que sufrió en Valencia el equipo griego.
2. Buscando sorprender.
Vovoras intentó desconcertar al conjunto vasco con una zona 3-2 que en los instantes iniciales pilló desprevenido a Baskonia. La intención era clara, evitar que Pollonara jugara cómodo en el poste alto y distribuyera el juego de su equipo. El planteamiento obtuvo sus frutos con un parcial de 2-10 a favor de los griegos, que además consiguieron que los suplentes entraran conectados al encuentro. Un Panathinaikos donde parece que poco a poco Papapetrou va tomando las riendas del equipo tras la salida de Calathes, y en este arranque de partido lo pudimos ver con claridad.
3. Una gran reacción.
No tuvimos que esperar demasiado para que Luca Vildoza se echara el equipo a la espalda. Vimos una gran versión del argentino que estuvo muy acertado en la selección de tiro, anotando 8 puntos con un dos de tres en triples en el primer cuarto, además de una gran actitud defensiva. En el segundo cuarto se sumó a la batalla un auténtico francotirador como Alec Peters, para no solo igualar el partido sino conseguir una considerable ventaja.
4. Tirador peters
¡Qué partidazo de @petersalec! ¡Y sigue sumando triples! Está imparable @Baskonia #EuroligaDAZN pic.twitter.com/oBNHvC7Oq8
— DAZN España (@DAZN_ES) November 19, 2020
5. Seriedad.
La entrada en el tercer cuarto fue algo dubitativa para Baskonia. Con muchos problemas en el rebote defensivo que dieron alas al equipo griego. Pese a ello, la seriedad del conjunto de Ivanovic no dejó opción a remontada. La gran presión a toda cancha, las perfectas transiciones ofensivas y la irrupción apoteósica de Henry, con un doble doble en la segunda parte, acabó por sepultar a Panathinaikos. Una victoria de mérito del equipo vitoriano que parece estar encontrando el camino que les lleve a puestos de Play Off. Sin embargo, deben controlar la euforia y, tal y como el propio Dusko afirmó en rueda de prensa, controlar las desconexiones y los altibajos que el equipo viene sufriendo.
6. Cuestión de personalidad.
La aparición en el partido de Luca Vildoza fue crucial para hacer reaccionar a su equipo. El base argentino completó un encuentro fantástico, tomando buenas decisiones en ataque y estando muy acertado en defensa. Con cinco de siete en triples y diecinueve puntos en su casillero lideró a su equipo hacia otra importante victoria en Euroliga. Tampoco podemos obviar la actuación de Alec Peters con un gran acierto desde el triple (⅘) y la gran irrupción de Pierria Henry en la segunda parte; aportando catorce puntos y doce asistencias.
ESTADÍSTICAS
baskonia_stats.jpg

panathinaikos_stats.jpg
