Arrancaba el partido y la temporada en el Coliseum Burgos que estaba a rebosar y hambriento de baloncesto. Y mejor no pudo ser la propuesta del San Pablo Burgos que salió muy motivado y con la intensidad que un estreno ante tu afición como este requiere.
Álex López arrancaba como base y a pesar de dos triples de Luca Vidolza el equipo burgalés aguantaba el ritmo, bien platnado y con Vlatko Cancar asumiendo galones en ataque. Kirolbet Baskonia intentaba hacer su juego e involucrar en ataque a Tornike Shengelia. Baskonia trataba de reponerse al susto inicial sabiendo que el partido iba a ser muy largo y confiando en la calidad de su juego interior. Sin embargo, Burgos aguantaba precisamente en la pintura, jugando de espaldas y poniéndose por encima en los rebotes en el primer cuarto. 24-18 en un resultado espectacular para los locales.
En el segundo cuarto, Hilliard intentaba darle otro ritmo al encuentro, pero salió muy acelerado y los rebotes y las penetraciones interiores de Burgos buscando las faltas le permitían seguir por delante e incluso aumentar su ventaja. Marcelinho Huertas conseguía amarrar el marcador y que San Pablo Burgos no se despegara demasiado, aunque se llegó a ver una diferencia de +13 en el marcador.
Por el interior, las cosas seguían igual, con Kravtsov tratando de contener a Shengelia y Cancar asumiendo la responsabilidad cuando su equipo se quedaba atrás. Casi sobre la bocina, Matt Janning anotaba de 3 puntos para acercar diferencias mientras los aficionados del San Pablo se frotaban los ojos: 43-38 ante todo un Kirolbet Baskonia.
Poirier conduciendo el camión de la basura. #LigaEndesa pic.twitter.com/CtSpOKuTZe
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 3 de octubre de 2018
La reanudación fue una lucha de poder entre ambos conjuntos. Un intercambio de golpes en el que Shengelia y Huertas se echaron el equipo a la espalda y en el que los de Diego Epifanio iban haciendo la goma, pero el ritmo lo marcaba ya el conjunto vitoriano. Cada decisión arbitral (y hubo varias polémicas) se protestaba desde la grada y aunque los de Burgos aguantaban el tipo, la distancia se iba disminuyendo poco a poco hasta el 68-65 que mostraba el luminoso al acabar el tercer periodo. Todo por decidir en un auténtico partidazo.
Y llegó el final. Los de Pedro Martínez salieron con la lección aprendida y en apenas un minuto y medio habían dado la vuelta al marcador y se ponían por delante. Y el protagonismo fue de los fallos de ambos equipos (pérdidas de balón, faltas tontas, bandejas cortas) con alternancias en el marcador y el duelo de bases en la cancha. Uruguayo contra brasileño; Fitipaldo contra Huertas. A 5 minutos del final, Burgos estaba 3 arriba, con Fitipaldo aguantando la bola y anotando sobre la bocina en jugada personal. A ese desafío contestaba Marcelinho con un triple sin despeinarse. Baskonia por delante.
Frazier conseguía anotar desde 8 metros con la defensa de Poirier delante en una jugada espectacular después de quedarse sin opciones y a partir de ahí Burgos cocinó la victoria penetrando y buscando faltas a la vez que las cometía sobre Poirier.
Desde el parking, triplazo de Frazier. #LigaEndesa pic.twitter.com/i2HWsJs97Q
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) 3 de octubre de 2018
Quedó para el recuerdo dos tapones seguidos a Shengelia por parte de Kravtsov y Thompson pero poco a poco los locales cerraron la victoria y acabaron moviendo el balón para que se acabara el tiempo.
Gran primera victoria de San Pablo Burgos en un partido para recordar por parte de la afición local, frente a un Baskonia que, sin un juego brillante, pudo llevarse el partido.
¡¡La locura se desata en el Coliseum de Burgos!! ¡Viva el baloncesto! #LigaEndesa pic.twitter.com/SZCnlbmI0e
— Liga Endesa (@ACBCOM) 3 de octubre de 2018