RESULTADOS JORNADA I (Viernes):

Melilla – Palencia: 74-72

CB Murcia – Leche Río Breogán: 83-87

CB Tarragona 2017 – Adepal Alcazar: 88-71

UB La Palma – Iruña Navarra: 77-81

Lleida Basquetbol – Cáceres 2016: 68-81

Ford Burgos – Lobe Huesca: 83-74

melilla-palencia

Tras unos minutos de tanteo iniciales, Palencia Baloncesto tomó las riendas del encuentro, de la mano de Carles Bravo y Tim Frost. Las diferencias no eran amplias pero la iniciativa la llevaban los palentinos. Así un triple del primero sellaba el marcador del primer cuarto (14-18).

El comienzo del segundo período no podía ser mejor para los visitantes. La ventaja se ampliaba hasta los 8 puntos (18-26). La zona para protegerse de los locales no daba sus frutos y tan sólo el veterano Nacho Romero mantenía a flote a melillenses desde la línea de tres puntos. Con 31-37 en el luminoso ambos equipos se retiraban a los vestuarios, con la sensación de ser una oportunidad de los palentinos de asaltar el feudo melillense.

El paso por los vestuarios dio aire a Melilla Baloncesto, quien con un parcial de 6-0 igualaba el choque. A partir de ahí intercambio de canastas de unos y otros, hasta que Austin con 9 puntos consecutivos devolvía la iniciativa a los de Lezkano. El cuarto finalizaba con la misma ventaja para los castellanos con la que comenzaron (57-63).

El último cuarto tuvo un nombre propio, y no es otro que el de Jason Detrick. Con la aportación del americano, los de la Ciudad Autónoma fueron recortando diferencias poco a poco, hasta ponerse 2 arriba a poco más de 3 minutos para la finalización del encuentro. En los últimos instantes y cuando la prórroga pasaba por los pensamientos de los presentes en el Javier Imbroda, una genialidad sobre la bocina de Detrick decantaba la balanza a favor de los locales (74-72).
 

Club Melilla Baloncesto 74: Jorge Jiménez (12), Robert Glenn (15), Jason Detrick (29), Nacho Romero (11), Marcos Suka-Umu (0) -quinteto inicial- Darius Pakamanis (7), Pelayo Larraona (-), Jorge Fernádez (0), Javi Vega (0).

Palencia Baloncesto 72: Kyle Austin (15), Ronald Clark (14), Carles Bravo (15), Tim Frost (14), Quique Garrido (9) -quinteto inicial- Adrián Fuentes (-), Lukas Kraus (0), Alex Navajas (3), Sergio Olmos (2), Edgar San Epifanio (0), Gytis Pakalniskis.
 

Crónica:  Dpto. Prensa Palencia Baloncesto.

cb murcia-leche rio breogán

El duelo entre recién descendido y aspirante, empezó con un arrollador parcial de 8 -2 a favor del equipo de la vega del Segura. El equipo jugaba rápido, eléctrico y con un Robles muy enchufado (10 puntos en los primeros cinco minutos). A pesar de la poca selección de tiro, el primer cuarto acabó a favor de Murcia por 26 – 19.

Pero Breogán, que aún no se había bajado del autobús, empezó a enseñar los dientes en el segundo cuarto. Basándose en Feldeine y Hayes.
Con todo solo fue una muestra. A Erik Hayes aún le quedaba pólvora por explotar y la quemó en el segundo tiempo. Pasó de 4 a 12 de valoración en el tercer cuarto, y acabó con 19.

Faverani estuvo enorme, pero Clifton lo compensó a base de triples. Pasado el ecuador del partido el marcador era 53- 53, aunque un técnica a Jasen deja el marcador 55-62.

Luis Guil juega con sus hombres bajos, la combinación PuyadaOscar, dio minutos de gran defensa. Pero más técnicas, provocadas por el propio entrenador. Hacen que el cuarto acabe 64 – 69.

Murcia chocó una y otra vez en el muro defensivo de Breogán, Faverani parecía la única opción y le buscaron una y otra vez. Pero no fue suficiente.
La muñeca de Hayes (muy sobrio en los libres) y el buen hacer de un equipo, dieron la victoria a Breogan.

CB Murcia 83: Rivero (7), Robles (17, 3 triples), Jasen (8), Faverani y22, 1 triple) Coppenraht (13)-cinco inicial-, Gray (8), Sergio Pérez, Puyada (4), Morentín, Dobbins (3) y Oscar González.

Leche Río Breogán 87: Vallmajó (3), Feldeine (11, 1 triple),Lebrato (2), Browm (19, 2 triples) y Amador -13, 1 triple) cinco inicial-, Hayes (22, 2 triples), Arteaga (11), Forcada (4) y Polk (2).

Crónica: Daniel Ortiz Albaladejo.

ub la palma-iruña navarra

El partido empezó muy igualado, nervios, tensión y ganas de empezar bien la nueva temporada le pasaron factura al UB La Palma, acabando el primer cuarto con ventaja de los visitantes (18-21). Un gran acierto anotador acompañado de buena defensa sirvió al equipo navarro para acabar el primer tiempo nueve puntos por encima: 28-37.

Iruña mantuvo a raya a los canarios durante el tercer cuarto, gracias a su defensa (23-24 en este período), a pesar del esfuerzo de Dani Rodríguez. Pero el equipo canario no se dejó achantar y puso emoción en los minutos finales, Palacios en el triple o Dani Rodriguez pudieron provocar la prórroga. 

UB La Palma 77: Diaz (2), Martinez (13), Rodriguez (16), Tello (20), Orfila (2) -cinco inicial-, Odiakosa (6) ,Bonhome ,Schaftenaar (10), Arrocha, Lopez (3), Alvarado (5).

Iruña Navarra 81: Bas (14), Joseph (4) ,Sanz (12), García (2) ,Blair (18) -cinco inicial- Sanborn (13), González (7), Narros (11).  

Lleida-cáceres 2016

 El Lleida Bàsquet no ha podido celebrar su regreso a la Adecco LEB Oro con un triunfo y ha encajado la primera derrota del curso ante un Cáceres 2016 que ha confirmado su candidatura al ascenso (68-81).

El equipo dirigido por Gustavo Aranzana ha saltado al parquet del Barris Nord muy motivado y de la mano de Fráncis Sánchez no ha tardado en conseguir los dos primeros puntos del encuentro y de la temporada, pues el partido de Lleida era el que abría esta temporada 2010-2011. No obstante, se ha entrado en una fase de imprecisiones con muchos balones perdidos por ambos equipos que ha propiciado un pírrico tanteo de 2-4 en los primeros cuatro minutos.

El primer contratiempo grave para los hombres de Raventós ha llegado con la segunda falta personal de Dwayne Curtis, que ha obligado al técnico catalán a sentar en el banquillo al americano, dando salida a un Dominick Martín que aún ha tenido peor suerte ya que al poco tiempo de estar en cancha ha sufrido una lesión en la espalda. Aun así, los locales han podido remontar gracias a dos canastas consecutivas de Krabbenhoft que han tenido respuesta por parte de José Ángel Antelo. De este modo, se ha llegado a la finalización del primer cuarto con un ajustado 16-18.

El siguiente período no ha empezado de la mejor forma para el Lleida Bàsquet que no podía parar en defensa a un Jeff Xavier muy intenso. El acierto exterior de Óscar García no era suficiente para mantener el equilibrio en el electrónico y los extremeños lograban por primera vez ventajas cercanas a los diez puntos. El cansancio propiciava desajustes en la defensa del equipo de Raventós, que no tenia más remedio que pedir un tiempo muerto para dar un poco de aire a los suyos después de un triple de Lucio Angulo que significava la máxima diferencia hasta el momento, 28-39. El mayor poderío físico del Cáceres se estaba imponiendo y así se reflejó en el 35-43 del descanso, un resultado al que se llegó tras una canasta convertida por los ilerdenses en una jugada de contrataque.

El partido no experimentaría grandes cambios en el tercer cuarto, en el que se notó demasiado la superioridad de los visitantes, mucho más conjuntados. La pareja interior del Cáceres, Humprey y McCoy, hacía mucho daño en la zona local a pesar del buen hacer de Héctor Manzano en ataque y los triples de Fráncis Sánchez iban hundiendo a la grada del Barris Nord. El conjunto azul intentaba encontrar un referente en la figura de Mohammed, pero el alero ghanés no tuvo su mejor día y se mostraba muy espeso. Así, se llegó a los diez minutos definitivos con el encuentro prácticamente sentenciado (49-66). Un tramo final que sólo sirvió para que Antelo, el jugador más destacado de la noche, lograse 30 puntos de valoración (21 puntos sin fallo en el tiro de 2 y 8 rebotes) y para que el Lleida Bàsquet maquilláse un poco el tanteador, llegando a recortar la desventaja hasta 13 puntos al final del choque (68-81).

Finalmente, el público que asistió al feudo leridano pudo ver un par de minutos al joven de la cantera Oriol Jorge y despidió con un aplauso a su equipo, sabiendo que a Raventós aún le queda mucha tarea por hacer pero convencido de que van a mejorar ostensiblemente con el paso de las jornadas. Por su parte, el Cáceres 2016 vuelve a tierras extremeñas con los deberes hechos y ya piensa en su debut en casa contra un equipo de mucha entidad como es el Ford Burgos de Andreu Casadevall. 
 

Lleida Bàsquet 68: Manzano (16), Krabbenhoft (10), Mohammed (10), Guzmán (4), Curtis (4) -cinco inicial- Pérez (5), Brewer (5), Jorge (0), Rubio (1), Martín (2), García (11).
Cáceres 2016 Basket 81: Humphrey (9), Mediano (8), Sánchez (12), McCoy (9), Angulo (9) -cinco inicial- Antelo (21), Filiberto (0), Sanguino (0), Gómez (0), Movilla (0), Xavier (13).

Cronica: Marc Retamero Castelló.

ford burgos-lobe huesca

El cuadro de Andreu Casadevall salió muy centrado desde el inicio como atestiguó el 9-2 con el que los burgaleses presentaban sus credenciales ante un LOBE Huesca que llegaba al El Plantío tras una gran pretemporada. Las buenas aportaciones en defensa de Ejike Ugboaja, potente en el rebote, y el acierto de Matt Kiefer y Micah Downs, ambos con cuatro puntos, sirvieron para demostrar a un Autocid serio.

Pero Huesca no quería descolgarse a las primeras de cambio y de la mano del pívot letón Rolands Freimanis –ocho puntos en este cuarto- se mantenía vivo en el encuentro. Así, del 15-10 se pasó a un 15-15 que igualaría el primer envite hasta el 17-18 final.

El segundo cuarto demostró el potencial que puede ofrecer este nuevo Autocid Ford Burgos si encaja bien todas sus piezas. Sobresalieron los ‘veteranos’ Castro y Lorant para destrozar a la escuadra oscense. Sobre todo el gallego con un acierto extraordinario. Dos triples y dos canastas que llevaron el partido a un 33-25 que forzaría el primer tiempo muerto de Ángel Navarro. Mientras Lorant pasito a paso lograba sumar 13 puntos en su cuenta.

Freimanis y Bonds, los mejores en este cuarto en LOBE Huesca, no impidieron el 35-18 de los burgaleses en este cuarto, al final de la primera parte 52-36.

La segunda mitad comenzó una reacción de Huesca. Los seis puntos de Stevie Johnson y los diez de Freimanis acercaron a los oscenses. Pero Micah Downs con siete puntos -un triple- mantuvo vivo al cuadro burgalés. El parcial se cerraba con ventaja aragonesa 16-23 para recortar las diferencias hasta los nueve puntos (68-59).

El capítulo final, dejó momentos de incertidumbre. LOBE Huesca fue a por todas y llegó a colocarse a cuatro puntos (78-74) pero ante la adversidad Autocid Ford Burgos supo mantener la calma y acabó llevándose el partido por 83-74.
 

Autocid Ford Burgos 83: Raúl Mena (5), Micah Downs (14), Marcus Vinicius (3), Ejike Ugboaja (7) y Matt Kieffer (4). -cinco inicial-; también jugaron: Rai López (7), Chus Castro (14), Alberto Miguel, Peter Lorant (19) y Manu Gómez (10).

Baloncesto León 74: Óscar Herrero (5), Chus Aranda (3), Asier Zengotitabengoa (3), Stevie Johnson (14) y Rolands Freimanis (24) -cinco inicial-; también jugaron: Sergio Llorente (6), Thomas Laerke, Jeff Bonds (17) y Javier Salsón (2).
 

Crónica: Dpto. Prensa Ford Burgos.

CB Tarragona 2017-Adepal alcázar
 

Los debutantes en Adecco Oro se impusieron por la mínima en el estreno del CB Tarragona 2017 ante su afición. De poco sirvió la agresividad en defensa de los locales, a la que parece que Berni nos va a acostumbrar, ante un Adepal muy centrado y efectivo en los instantes finales de juego. Aún así, los de Tarragona nos dejaron buenas sensaciones y un hombre a seguir, Juan Alberto Aguilar, que realizó un gran partido.

El inicio del partido fue de dominio local, con una defensa asfixiante y llegando a alcanzar una ventaja de 9 puntos. Pero los visitantes consiguieron empatar a 14 a falta de 4 minutos, finalizando el primer cuarto con un resultado de 24-21.

Gracias a la reacción de los de Javier Juárez, el Adepal consiguió, por primera vez en el partido, ponerse por delante en el marcador a los dos minutos de empezar el segundo cuarto. El C.B. Tarragona 2017 intentó sin éxito parar el acierto anotador del rival insistiendo con una defensa muy intensa, a menudo toda la pista, y corriendo mucho al contraataque. Aún así el partido llegó al descanso 37-41 y con una clara sensación de dominio visitante.

Después del descanso los locales recuperaron el timón del partido guiados por un gran Aguilar y con un Diouf que se hizo amo y señor del poste bajo. La euforia local se desató al encadenar tres contraataques rapidísimos y por la floja defensa de un Alcázar en bonus, cargándose de faltas, que hicieron que el CBT se pusiese 62-58 a falta de un minuto, para acabar 64-63 el tercer cuarto.

Tras un inicio del último cuarto donde los dos equipos acusaron las ansias por vencer, los instantes finales del partido fueron de infarto. Con un magnífico tiro desde la línea de 6,75, Jerod Ward puso por delante a los suyos a falta de 28 segundos. Cuando solo faltaba una posesión y todo parecía perdido, apareció Oglesby con un triple estratosférico que, de haber metido el tiro adicional, hubiese empatado el partido. Finalmente gracias al temple de Fran Robles, que anotó los 4 tiros libres que lanzó, el Adepal se aseguró un triunfo que se le resistió hasta los últimos segundos del partido, 78-81.

CB Tarragona 2017 78 : Franklin (12), Diouf (14), Aguilar (19), Schraeader (2), Alba (7) – cinco inicial – Santana (4), Oglesby (10), Fornàs (7), Fernández (-), Torres (3).

Fundación Adepal Alcázar 81: Lyons (9), Wachsman (8), Robles (17), Frutos (-), Ward (15) – cinco inicial – Guigou (2), Dunn (9), Almazán (10), Virgil (9), Balmon (2).

Crónica: Luis Martínez Peña.