No me ha cogido por sorpresa el fallecimiento de uno de los grandes amigos que me ha proporcionado la vida en esas ya casi de siete décadas de “locura baloncestista”, lo presentía como inminente tras mi visita hace un año a su total retiro barcelonés en casa de su hermana. Se nos ha ido un hombre de bien, un gran baloncestista badalonés, pero algo más para quien suscribe, ya que nuestra amistad nació en la década de los cuarenta en la misma clase de los Salesianos de Sarriá, reanudada veinte años más tarde cuando Dani llegaba a la incipiente revista REBOTE como gerente-mecenas y tras haber iniciado su etapa de directivo-benefactor de la Penya; y ese reencuentro editorialista, derivó en que coincidiera con el nacimiento de mi cuarto hijo, Juan Carlos, al que Dani aceptó apadrinar. He perdido más que un buen amigo…
Mi pesar ha ido a casi indignación comprobando el total mutismo de los cuatro principales rotativos deportivos de Barcelona y Madrid en sus ediciones digitales no solo en glosar el historial de este procer basquetbolista, sino simplemente hacerse eco de la luctuosa noticia, que sí cuidó de cumplir ayer el Joventut en su diario digital, aunque muy sucintamente, todo sea dicho, cuando simplemente recordaba que Dani había sido el promotor y constructor del Pabellón de la Avenida Alfonso XIII. Muy triste ciertamente este generalizado olvido para todos sus hijos… y para todos cuantos compartimos con Dani inquietudes por este deporte.
[[{“fid”:”80009″,”view_mode”:”default”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:364,”width”:480,”style”:”width: 380px; height: 288px;”,”class”:”media-element file-default”}}]]Por eso quiero brindar mi póstumo homenaje al más que buen amigo Dani, rememorando aspectos de su pródigo currículo baloncestista con el que yo conviví, y que considero deben ser conocidos. Muy buen ojo tuvo Antoni Mas cuando atrajo a la Penya al veterano jugador del Circol, que andaba triunfando como empresario constructor al frente de la empresa familiar Fernández Hermanos y en las más importantes edificaciones barcelonesas de la época. El nuevo mecenas verdinegro sufragaba personalmente las mensualidades de la plantilla, además de tener al capitán del equipo, José Lluis Cortés, como ejecutivo de su empresa, y cuyas oficinas de la calle Balmes, figuraban también como sede de la revista REBOTE.
Y es en esa pionera revista REBOTE que él como gerente/mecenas engrandeció, donde radica el posiblemente mayor mérito baloncestista de Dani. Como padre de la criatura que fui, en el descubrimiento en España y en las páginas de REBOTE de aquel baloncesto para niños existente en EE.UU. que rebautizaríamos como MiniBasket, de poco hubiera servido si nuestro gerente Dani no se lo hubiera tomado con tal entusiasmo que prontamente logró el apoyo de Coca Cola, instalando juego de canastitas gratuitamente en cuantas escuelas lo pidieran hasta hacer realidad aquella bella campaña de que se alcanzaran los CIEN MIL MINIBASQUISTAS en España, algo que pronto suscitba el interés de toda Europa gracias al eco creado por el principal periódico deportivo parisino L´Equip con un amplio reportaje a doble página de aquel nuestro Mini Basket, que terminó por desbordar las posibilidades del entusiasta mecenazgo de Dani… y allí aparecería el oportuno relevo de mecenazgo a cargo del nuevo presidente de la Federación Española, Anselmo López, a la vez que propietario de “Transfersa”, compañía internacional de transportes frigoríficos por ferrocarril, y que concentró todo la campaña promocional del Mini Basquet, en manos de sus ejecutivos y en sus oficinas centrales. Su pródiga billetera culminó tan bonita obra creativa y que tanto marcaría el progreso baloncestista español, pero la primera simiente, tan bien arraigada y primera cosecha, se la debemos a la generosidad y entusiasmo de este para mi inolvidable amigo Dani. Que Dios te tenga en su gloria, y perdóname que por .problemas físicos no haya podido acudir a tu sepelio. Tu algo más que amigo. JUSTO CONDE.
Adiós a un Basketbenefactor: DANIEL FERNÁNDEZ MERCADER
- khalid
Véase también:
Todo sobre