El Pabellón Municipal de La Casilla de Bilbao forma parte ya de la historia del baloncesto español. Inaugurada en la década de los 60, por esta instalación deportiva ha pasado lo mejor del baloncesto nacional e internacional (del Zalguiris de Sabonis a la Selección EE.UU. de David Robinson). Sede del Kas, Aguilas, Caja Bilbao, Patronato y de Bilbao Basket hasta 2009, el club presidido por Xabier Jon Davalillo y el propio Ayuntamiento de Bibao han decidido que era el momento de despedir con honores al ya vetusto pabellón. Representantes de todos los clubes profesionales que han disputado sus encuentros como locales se han dado cita para ser homenajeados por el consistorio bilbaíno en esta cita de despedida.

Para la ocasión, se ha contado con la participación del Khimki de Scariolo (que no estaba presente dirigiendo al equipo), un club de Euroliga que cuenta en sus filas con jugadores de primera línea como Zoran Planinic, Thomas Kelati, Keith Langford, Kresimir Loncar o Benjamin Eze.

Este encuentro también ha servido para que la parroquia local pudiera ver en acción por primera vez al proyecto de Bizkaia Bilbao Basket de cara a la temporada 2010-11. Varias caras nuevas (Jackson, Vasileiadis, Hernández-Sonseca y Mavroedis) a los que la afición quería observar en la pista.

El encuentro amistoso ha tenido poca historia. Imprecisiones, malos porcentajes de tiro… lo normal es esta fase anterior al comienzo de la competición. Los locales han llevado la voz cantante durante la mayor parte de los minutos, pero con rentas exiguas (18-14, min.10, 32-29, min. 20 y 52-43, min. 30). El Khimki ha apretado en los últimos minutos e incluso ha tenido en sus manos un triple sobre la bocina para empatar el encuentro. Un tapón de Chris Warren sobre Keith Langford ha impedido que este lanzamiento agónico llegara al aro. Al final, victoria local por 68-65.

De lo visto, pocas conclusiones se pueden sacar: Aaron Jackson (11 puntos, 1 rebote y 1 asistencia), necesita tiempo para adaptarse a su nuevo equipo, pero apunta maneras. No es un base egoísta e individualista en ataque y sabe defender con garra (en su debe, cargarse de faltas con facilidad). Mejor en transición que en estático. El joven Mikel Úriz (3 puntos) dará que hablar en poco años, es un bsae con mucho desparpajo. Los tiradores deben de afinar su puntería (Blums, 3/14 en tiros de campo; Vasileiadis, 1/8 en triples). Mavroeidis (5 puntos y 4 rebotes) Sonseca (6 puntos y 7 rebotes) puede ser una pareja de pívots seria y cumplidora. Y atención con Chris Warren (9 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias), físicamente está que se sale.

En el Khimki, dobles figuras de Zoran Planinic en puntos (14 ) y ¡rebotes! (14). Keith Langford (16 puntos) fue el máximo anotador de los rusos. Andrija Gavrilovic, que ocupó el lugar de Scariolo como técnico principal del Khimki, fue expulsado del encuentro al serle señalado una falta descalificante en el 3º periodo.

Con este encuentro, se echa el telón a uno de los escenarios históricos del basket español. ¡Hasta siempre, La Casilla!