• Foto de la portada: Imago

La serie de cuartos de final del Playoff ACB ha dejado una eliminatoria clásica del baloncesto español entre Real Madrid y Baskonia. Aunque a priori el cartel de favorito lo tiene el conjunto madridista, que ha cuajado una segunda vuelta perfecta y Chus Mateo ha sido elegido recientemente como el mejor entrenador del mes de mayo, los de Pablo Laso tienen argumentos suficientes para plantar cara a los blancos y hay datos que así lo corroboran. 

EL MOMENTO OFENSIVO DE BASKONIA QUE INQUIETA AL REAL MADRID 

Baskonia ha sufrido durante toda la temporada para lograr el objetivo de meterse en el Playoff ACB. Sin embargo, los baskonistas se han puesto las pilas en los últimos meses y se han clasificado en la octava posición con un balance positivo de 19-15 y después de acumular una racha de siete victorias en los últimos diez encuentros. 

Aparte de esta dinámica positiva de resultados, el conjunto dirigido por Pablo Laso está demostrando un nivel ofensivo al alcance de muy pocos, tal vez solo del Valencia Basket, que es el equipo de la ACB que más puntos promedia por partido en esta fase regular. Los baskonistas están promediando en las últimas jornadas una media de más de 100 puntos por encuentro

Estos son los partidos en los que Baskonia ha superado la barrera de los cien (en los últimos dos meses de competición):

  • Valencia Basket 125-128 Baskonia
  • Baskonia 110-98 Barça Basket 
  • Baskonia 100-97 Bilbao Basket 
  • Bàsquet Coruña 101-105 Baskonia 

JUGADORES DE BASKONIA EN GRAN MOMENTO DE FORMA ANTES DEL REAL MADRID 

Este dato ofensivo del Baskonia podría asustar a un Real Madrid que en caso de ir a una eliminatoria de puntos, ha de ser consciente que los de Pablo Laso tiene potencial para igualar los registros de anotación que puedan alcanzar los blancos. Además, una estadística curiosa es que su mayor tirador, Markus Howard, no ha sido el más destacado en estas últimas jornadas. 

Jugadores como Chima Moneke y Luwawu-Cabarrot han estado siendo los referentes ofensivos del cuadro vasco en el último mes de competición, cuajando buenas actuaciones y aportando en el apartado anotador. Sin embargo, Markus Howard siempre es una amenaza para cualquier rival incluido el Real Madrid. 

El exterior estadounidense ha sido clave en muchos duelos contra los madridistas. Sin ir más lejos, una de las mejores actuaciones que ha tenido con la elástica baskonista fue contra el Real Madrid en Euroliga durante la anterior temporada, donde anotó 35 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en la victoria de los suyos en el WiZink Center, actualmente llamado Movistar Arena. 

LA DISTANCIA CORTA DE LOS DUELOS ENTRE REAL MADRID Y BASKONIA 

A pesar de que las temporadas de ambos en ACB han sido totalmente opuestas, el Real Madrid ha sido superior a todos y ha ocupado el liderato durante gran parte del curso, y el Baskonia ha sido incapaz de encontrar la regularidad hasta el tramo final; la diferencia en duelos directos tampoco ha sido excesiva

Mirando enfrentamientos anteriores que se han dado esta campaña, el Real Madrid sale victorioso con tres victorias y una derrota entre ACB y Euroliga. Sin embargo, los partidos entre ambos conjuntos han sido igualados y ninguno de ellos ha terminado con una diferencia superior a los ocho puntos. 

A estos datos mencionados, que apuestan por una eliminatoria igualada entre dos clásicos de la Liga Endesa, cabe destacar que Baskonia fue el último equipo capaz de eliminar al Real Madrid en semifinales de Playoff ACB. 

¿CUÁNDO Y DÓNDE VER EL PRIMER PARTIDO ENTRE REAL MADRID VS BASKONIA DE PLAYOFFS ACB? 

El primer partido de la serie entre Real Madrid y Baskonia se disputa el martes 3 de junio a las 19:00 horas en el Movistar Arena de Madrid. El choque entre Real Madrid y Baskonia se podrá seguir en directo a través de Movistar Plus+ y Movistar+ Deportes, plataformas que cuentan con los derechos de emisión de los Playoffs de la Liga Endesa.