Mañana empieza una de las citas más esperadas del verano; el EuroBasket U18, competición donde la selección española, dirigido por el vizcaíno Jota Cuspinera tiene muchas opciones de medalla. Serbia parte como favorita después de que Mario Hezonja (Croacia) se tenga que perder el Europeo por lesión. La República Checa (Plata hace dos años en el U16) y la potente e increíble Inglaterra son otras dos selecciones a tener en cuenta. En dicho Europeo habrá varios jugadores formados en España además de los de la selección española, además de los 12 de España hay un total de 8 jugadores formados en España que jugarán en sus países.
Dos ucranianos, dos letones, un bosnio, un checo, un lituano y otro inglés, y la mayoría de ellos (5) formados en Andalucía (Cajasol de Sevilla y Unicaja de Málaga).
Ucranianos con sabor sevillano: Mucho que ganar, poco que perder:
Pavlo Lebedintsev (1.96/17 años) y Volodymyr Orlov (2.02/18 años), ambos dos formados en las categorías inferiores del Cajasol de Sevilla estarán en el próximo Europeo jugando con su país, Ucrania. Lebedintsev es un escolta de la generación del '96 que no ha contado con apenas protagonismo esta temporada en Sevilla, por otra parte esta también está Orlov, pívot con excelentes dotes físicos pero sin demasiadas cualidades técnicas, el interior tampoco ha contado con demasiado protagonismo en la presente temporada, pero en la selección tiene un rol importante. Cabe destacar, que el base Kyrylo Podkovyrov (1.80/17 años) formado en las categorías inferiores del Marín Peixegalego estuvo en la lista de 15 jugadores pero fue uno de los tres descartes finales, Kyrylo, al igual que Lebenditsev es un jugador de la generación del '96. Ucrania está en el grupo “D” y se enfrentará en la fase de grupos a Croacia, Turquía e Inglaterra.
Precisamente en Inglaterra también hay otro jugador formado en España, el base-escolta Mo Soluade (1.94/18 años), formado en las categorías inferiores del Unicaja de Málaga. Se trata de un escolta con buena mano desde la línea de 6'75 y con buenas características físicas para jugar al baloncesto, es zurdo y un jugador muy difícil de parar en los 1 contra 1, también posee buena visión de juego. Este año, Inglaterra pinta bien, y sueña con hacer algo grande en Letonia.
Mario Hezonja no irá con Croacia al estar lesionado.
Rolands Smits y Porzingis, dos ACB que se enfrentarán a España:
Ambos son letones, uno formado en las categorías inferiores del Baloncesto Fuenlabrada y otro en las del Cajasol de Sevilla. Rolands Smits (2.07/18 años) es un alero que en su selección, Letonia, juega de '4', en cambio Kristaps Porzingis (2.12/17 años) es un pívot que al igual que ocurre en Smits trabajan para que en el futuro juegue en la posición de alero, este ha jugado la presente temporada en el EBA del Cajasol de Sevilla y ha contado con bastante protagonismo en el primer equipo. Porzingis, considerado como uno de los mejores jugadores europeos de la generación del '95, es el jugador perfecto, el que todo entrenador quiere en su equipo. Buen tiro, buen juego técnico (aunque mejorable) y físicamente superior a sus rivales. Rolands Smits, en cambio, es uno de los jugadores más difíciles de parar en los 1 contra 1, además de buen defensor. En la presente temporada ha jugado en Obila (ADECCO Fuenlabrada), y llegó a debutar con el primer equipo.
En la lista definitiva se cayó Rinalds Malmanis (2.05/17 años), el alero letón se está formando en las categorías inferiores del Fundación 5+11 Baskonia y en la presente temporada ha contado con protagonismo en el UPV Álava, equipo a afiliado al Baskonia que compite en liga EBA. La selección báltica se enfrentará además de a España a Italia y a Bulgaria en la fase de grupos.
De un baskonista que no va, a uno que si que jugará el Europeo U18. El talentoso base balcánico Sandro Gacic (1.96/17 años) será uno de los 12 jugadores que jueguen el próximo europeo con la selección de Bosnia y Herzegovina. Sandro, en la presente temporada no ha jugado bajo los mandos del Baskonia, sino que lo ha hecho a los servicios del Goierri vasco, equipo que ha competido en la liga EBA. El base ha promediado a lo largo de la temporada 6.6 puntos, 2.1 rebotes y 1.8 asistencias por encuentro. Él sí, pero el estudiantil Stefan Djurasinovic (2.00/18 años) no. El pívot del Asefa Estudiantes aparecía en el roster de la selección balcánica pero finalmente el staff técnico ha decidido no contar con él.
En dicho grupo también estará la República Checa de Radovan Kouril (1.85/18 años), el base checo es uno de los mejores jugadores en su posición del viejo continente. El mes pasado ya jugó el Mundial U19 con los jugadores de una generación más que él y promedió 7.8 puntos, 3.5 rebotes y 5.7 asistencias por encuentro. Kouril desde su primer año como junior (hace dos años) se está formando en las categorías inferiores del Lucentum Alicante.
Domantas Sabonis, una de las perlas del baloncesto europeo, estará en Letonia:
El ala-pívot lituano Domantas Sabonis (2.05/18 años) será uno de los jugadores a seguir en el próximo Europeo, tal y como lo fue la temporada pasada en el Europeo U16 (donde promedió 14.1 puntos y 14.4 rebotes por encuentro). Hijo del mítico Arvyudas Sabonis, leyenda del baloncesto europeo, se está formando en las categorías inferiores del Unicaja de Málaga. La temporada pasada, jugó en el Clínicas Rincón (equipo afiliado al Unicaja que compite en la liga ADECCO Plata, y que la próximo temporada lo hará en ADECCO Oro). Lituania está en el grupo “A” y en la fase de grupos se enfrentará a Francia, Serbia y Eslovenia.
-
Grupo A
Grupo B
Grupo C
Grupo D
Francia
República Checa
Letonia
Ucrania
Lituania
Rusia
España
Turquía
Eslovenia
Grecia
Bulgaria
Inglaterra
Serbia
Bosnia
Italia
Croacia