Acabado el mes de enero, es hora de repasar lo mejor del mes en lo individual en la liga ACB. Los jugadores al alza en la Cyberliga de Solobasket.

BASE DEL MES EN LA CYBERLIGA ACB

SERGIO LLULL (Real Madrid): 11.25 puntos, 4 rebotes, 4.75 asistencias y 1.75 robos por encuentro en enero para 14.5 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.3 puntos.

Este bravo jugador no lo tenía fácil para triunfar en el Real Madrid, teniendo por delante a 2 consagrados directores de juego como López y Sánchez. Sin embargo, se está ganando los minutos en cancha por merecimientos propios, convirtiéndose en una de las sensaciones de la temporada con su vibrante juego. Anota, asiste y logra recuper un buen número de balones, además de echar una mano en el rebote. Un jugador completo y muy espectacular que está llamado a ser, en un futuro muy cercano, uno de los fijos de la selección española.

Otros bases destacados del mes:

Ricky Rubio (DKV Joventut): 7.4 puntos, 2.8 rebotes, 7.6 asistencias y 1.8 robos de balón por encuentro en enero para 14.6 puntos de media en la Cyberliga. Disminuye su valor en 1.1 puntos.

Poco a poco, Ricky va cogiendo el pulso a la competición. Debe mejorar su tiro, pero en los demás aspectos del juego sigue brillando con luz propia. Su rendimiento irá en aumento según transcurran las jornadas.

Pooh Jeter (ViveMenorca): 17.8 puntos, 3 rebotes y 1.6 asistencias por encuentro en el mes de enero para 14.2 puntos de media en la Cyberliga. Disminuye su valor en 0.4 puntos.

El pequeño base norteamerican sigue siendo la referencia principal del ViveMenorca en la pista. Cada vez más anotador que pasador, deberá mantener su nivel para que el equipo menorquín pueda salir del pozo.

Javi Rodríguez (Ricoh Manresa): 6.25 puntos, 1.75 rebotes, 8 asistencias y 1.5 robos por encuentro en enero para 12.75 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.2 puntos.

 El base de Ricoh Manresa continúa en su línea. Uno de los pocos directores puros de la competición, su aportación es regular y muy sólida. Mantendrá una dura pugna con Ricky por liderar la clasificación de pasadores.

 ESCOLTA DEL MES EN LA CYBERLIGA:

IGOR RAKOCEVIC (Tau Cerámica Baskonia): 25 puntos, 2.8 rebotes y 1.2 asistencias por encuentro enero para 22.6 puntos de media en la Cyberliga. Disminuye su valor en 0.9 puntos.

Se nos acaban las adjetivas a la hora de definir la temporada de Igor Rakocevic. Sigue ofreciendo, jornada tras jornada, un rendimiento espectacular. Está siendo, de lejos, su mejor y más consistente temporada en la ACB.

Carl English (Kalise Gran Canaria): 21 puntos, 4.75 rebotes y 3.25 asistencias por encuentro en enero para 21 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 3.3 puntos.

El escolta canadiense continúa siendo el estilete ofensivo del fantástico Kalise Gran Canaria. La irregularidad es su peor enemigo: enlaza grandes actuaciones con partido en los que se muestra muy desacertado en ataque. Si su rendimiento fuera más regular, estaría a la altura de los Rakocevic u Oleson.

Brad Oleson (Alta Gestión Fuenlabrada): 20 puntos, 2.6 rebotes y 2.8 asistencias por encuentro en enero para 19.4 puntos de media en la Cyberliga. Disminuye su valoración en 0.2 puntos.

Otro gran mes para el jugador de Alaska. Su gran aportación ya no es ninguna sorpresa. Muchos le colocan en uno de los grandes la próxima temporada.

Paolo Quinteros (CAI Zaragoza): 20 puntos, 2.5 rebotes y 3 asistencias por encuentro en enero para 19 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.9 puntos.

La gran temporada del bravo escolta argentino está siendo la mejor noticia en la mediocre temporada del CAI Zaragoza. No está defraudando a las expectativas creadas. Un killer en ataque

ALERO DEL MES EN LA CYBERLIGA

PETE MICKEAL (Tau Carámica Baskonia): 15.8 puntos, 5.6 rebotes y 1 asistencia por encuentro en enero para 19.6 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 2.2 puntos.

Los constantes problemas físicos no le han permitido rendir con continuidad a este alero norteamericano. Este mes, por fin, Mickeal ha podido desplegar su juego en plenitud de facultades. Y ha demostrado que sigue siendo el mejor "3" de la competición. Su actuación en Granada fue simplemente antológica.

Andy Panko (Bruesa GBC): 15.25 puntos, 8.5 rebotes y 1 asistencia por encuentro en enero para 18.75 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.4 puntos.

Panko está siendo el único valor seguro en la irregular temporada del Bruesa GBC. Su estado de forma es fantástico y se vuelve a parecer aquel jugador que triunfó en Girona hace ya algunas temporadas.

Carlos Súarez (MMT Estudiantes): 8 puntos, 6.4 rebotes y 1.8 asistencias por encuentro en enero para 15.2 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 1.2 puntos.

El chimpa sigue sin explotar como jugador. Todavía no es ese alero de referencia del basket español. De todas formas, su rendimiento es consistente y así debe serlo para que Estudiantes puede mantener la categoría.

ALA-PÍVOT DEL MES EN LA CYBERLIGA:

FRAN VÁZQUEZ (FC Barcelona): 13 puntos, 8.4 rebotes y 1.6 tapones por encuentro en enero para 22 puntos de media en la cyberliga. Aumenta su valor en 0.8 puntos.

Fran ha vuelto. Y esperemos que sea para quedarse. Vuelve a disfrutar en la cancha y nos hace disfrutar a todos con su juego. Su aportación va a más. Este mes ha logrado superar a un inconmensurable Felipe Reyes com mejor "4" de la competición durante el mes de enero.

Felipe Reyes (Real Madrid): 14.5 puntos, 7.5 rebotes y 1.75 asistencias por encuentro en enero para 19.75 puntos de media en la Cyberliga. Disminuye su valor en 1.4 puntos.

Felipe Reyes es humano. Después de un primer mes de competición de auténtico extraterreste, su rendimiento se ha estabilizado, en un gran nivel, eso si.

Marko Banic (iurbentia Bilbao Basket): 14.8 puntos y 5.2 rebotes por encuentro en enero para 18 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.6 puntos.

Mr. Regularidad sigue a lo suyo. Sin hacer mucho ruido, el poste croata continúa, jornadas tras jornada, siendo el mejor hombre de su equipo y uno de los mejores "4" de la ACB.

Nick Caner-Medley (Cajasol): 12.4 puntos, 9.4 rebotes y 1.4 asistencias por encuentro en enero para 16 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 6 puntos.

En una temporada absolutamente desastrosa en Sevilla, en la que los jugadores extracomunitarios está ofreciendo un rendimiento muy deficiente, la llegada de Caner-Medley está siendo una de las pocas buenas noticias. El jugador norteamericano no es una estrella, pero conoce cual es su papel y realiza su sobrio trabajo a la perfección.

PÍVOT DEL MES EN LA CYBERLIGA:

TIAGO SPLITTER (Tau Cerámica Baskonia): 19.75 puntos, 5.5 rebotes, 1.5 asistencias y 2.5 tapones por encuentro en enero para 26.5 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.7 puntos.

Es un lujo mantener a este center brasileño en la ACB. Su mes ha sido imperial. Lástima que haya vuelto a lesionarse y vuelva a estar en el dique seco por unas 3 semanas.

Curtis Borchardt (CB Granada): 14.6 puntos, 12.6 rebotes, y 1.4 tapones por encuentro en enero para 25 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.3 puntos.

Borchardt sano es uno de los jugadores más determinantes de la liga. El norteamericano vuelve a completar otro mes con grandes números. Junto con Rakocevic y Reyes, y siempre que le respeten las lesiones, es uno de los máximos favoritos al galardón de MVP de la temporada.

Josh Asselin (Ricoh Manresa): 16 puntos, 5.5 rebotes y 1 tapón por encuentro en enero para 14.25 puntos de media en la Cyberliga. Aumenta su valor en 0.9 puntos.

Se salió en Bilbao y mantuvo el buen nivel al que nos ha acostumbrado el resto del mes. Un valor seguro.

Otros artículos relacionados:

Cyberliga: los jugadores al alza y a la baja en la ACB (octubre)

Cyberliga: los jugadores al alza y a la baja en la ACB (noviembre)

Cyberliga:Thomas-Rakocevic-Panko-Reyes y Borchardt forman el quinteto ideal de la ACB del mes de diciembre