Muchos dicen que el baloncesto de nuestro país tendrá un futuro prometedor. Pero bien sabemos que el panorama nacional cambiará cuando los Gasoles, Navarro y compañía se retiren y cuelgen las botas. Hay que adaptarse a los tiempos modernos, pero también esperamos que jugadores donde fueron referencias en selecciones y categorías inferiores, tengan su repercusión en el futuro. Entre ellos, pensamos a Marc García, que en sus carnes está sufriendo las dificultades de dar el salto directo a la Liga Endesa. Algo que pocos pueden decir, pero que el exterior del conjunto manresano necesita explotar.
youtube://v/1H-g-p4CkIk
ÚNICO ESPAÑOL DEL 96 CON LICENCIA ENTRE ACB/ADECCO ORO
Una cosa es jugar, o debutar como suele ocurrir en la mayoría de los casos y otra, que un jugador que Senior de primer año, tenga ficha con un equipo ACB. Para que tengan en cuenta la situación privilegiada de Marc, de la Generación del 96, es el único que tiene ficha oficial (y no actuar como vinculado) con un equipo de la primera división del país. Ningún otro jugador español, tanto en la Liga Endesa, como en la Adecco Oro, tiene licencia en estas categorías, aunque puedan disfrutar de minutos en ellas.
Luego, disponemos de un grupo de jugadores con licencia de la Adecco Plata, como es el caso de Xabi Oroz (ISB) o Jacobo Díaz (CBA), entre otros. Pero da mal sabor de boca que en las dos mejores divisiones del país, no haya ningún jugador con licencia, con esas edades ¿Realmente hay tanto talento como deseamos? ¿Es sólo un problema de apostar?
LA EVOLUCIÓN DE SU RENDIMIENTO EN LIGA ENDESA
La situación de Marc ha cambiado radicalmente. En parte por la necesidad de triunfos que tiene La Bruixa d´Or en salir de los puestos de descenso (penúltima plaza). En total, el jugador exterior ha disfrutado de 246 minutos y ha sumado un total de 80 de valoración. Registros que si comparamos con generaciones anteriores no están nada mal, pero que dentro del rendimiento de Marc hadescendido enormemente.

En las 10 primeras jornadas de la liga, el exterior catalán hizo cuatro de sus cinco mejores partidos en la Liga Endesa, teniendo en cuenta la valoración total. Esos 22 de valoración son grandes números para un Senior de primer año y que durante el primer mes tuvo una gran repercusión en nuestro país.
No obstante, en los últimos 3 partidos de liga, el joven jugador no ha entrado en la pista. Desde la jornada 19 incluida, sólo ha sumado 27 minutos jugados. Lo mismo que en su mejor encuentro en esta temporada. Todo esto, está entendido por la imperiosidad necesidad que tiene el conjunto manresan en conseguir triunfos para obtener la paermanencia en la competición.
La adaptación a la mejor competición de nuestro país as una tarea muy complicada y que vemos en el caso de Marc García en una realidad. Imagínense en el resto.
MINUTOS COMPARATIVOS CON OTRAS GENERACIONES
A pesar de las faltas de oportunidades de Marc García en los últimos partidos, sus prestaciones son buenas si lo comparamos con otros jugadores. La falta de minutos de nuestros mejores proyectos son un hecho y a continuación os presentaremos los que más han disfrutado siendo Senior de primer año:
| LOS MEJORES SENIOR DE 1º EN LIGA ENDESA | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JUGADOR | GENERACIÓN | MIN TOTAL | VAL TOTAL | |||||
| 2015 | Marc García ** (Jor 25) | 1996 | 246 | 80 | ||||
| 2014 | Ilimane Diop | 1995 | 192 | 47 | ||||
| 2013 | Edgar Vicedo | 1994 | 87 | 11 | ||||
| 2012 | Alejandro Abrines | 1993 | 295 | 49 | ||||
| 2011 | Miki Servera | 1992 | 282 | 21 | ||||
| 2010 | José Simeón | 1991 | 354 | 118 | ||||
| 2009 | Ricky Rubio | 1990 | 566 | 360 | ||||
| 2008 | Sergio De la Fuente | 1989 | 100 | 4 | ||||
| 2007 | Víctor Claver | 1988 | 208 | 83 | ||||
| 2006 | Sergio Llull | 1987 | 82 | 19 | ||||