La polémica vuelve a salpicar a la Liga Endesa y esta vez parece que va en serio. Otra vez los protagonistas vuelven a ser los relojes, aunque en lugar de ser el de posesión es el de partido el que ha sido puesto en entredicho. Las acciones en concreto sucedieron en el encuentro que enfrentaba a Herbalife Gran Canaria y CAI Zaragoza, un partido que llegó muy igualado a su tramo final y que se decidió en dos acciones fortuitas: Albert Oliver anota un triple que deja tres décimas de segundo en el reloj y, posteriormente, Michael Roll anota otro lanzamiento desde el 6,75 que, tras ser revisado por los colegiados del partido en el instant replay, fue anulado.
La queja del CAI Zaragoza y por la cual se está planteando presentar una reclamación a la ACB es que, en el lanzamiento de Oliver, el reloj de partido tarda en pararse una vez el balón pasa completamente la red y, por lo tanto, no quedaban las tres décimas para el final del partido que marcaba, sino un segundo y veinte décimas.
Este es el triple de Albert Oliver que da la victoria al Herbalife Gran Canaria:
youtube://v/4KTEdxDaEx0
Este error de la mesa de anotación ha suscitado las críticas de los aficionados maños en las redes sociales, donde han comentado y recordado a los fans del conjunto canario que hace no tanto tiempo eran ellos los que se quejaron tras aquella canasta de Sada en las semifinales de los Playoff de la temporada pasada.
Esta es la canasta de Sada tantas veces comentada:
youtube://v/13vshGxcTDU
Ahora es la ACB la que tendrá que decidir si acepta ese recurso o lo niega en caso de que la entidad aragonesa decida presentarlo. Dos acciones muy similares que acabaron con los equipos afectados de la misma forma, derrotados. Con todo esto, desde Solobasket nos hacemos una pregunta: ¿Debería la ACB anular los últimos cuatro segundos de partido? Juzguen ustedes mismos.