El Baloncesto Fuenlabrada lo volvió a hacer. Menos de una semana después de derrotar al líder de la competición, el Regal FC Barcelona, ha conseguido imponerse de manera contundente al Caja Laboral de Dusko Ivanovic, uno de los favoritos de la competición.

Tras un primer cuarto que se desarrolló dentro de los cauces de lo "normal", el equipo de Salva Maldonado remontó la diferencia en el segundo período y obsequió a su parroquia con un memorable tercer cuarto en el que aplastó las opciones de los de Vitoria.

Se trataba de un partido emotivo, al suponer el primer regreso a Fuenlabrada de Esteban Batista. El jugador uruguayo empezó la temporada con el Baloncesto Fuenlabrada y fue el mejor jugador del equipo hasta que fue traspasado al Caja Laboral antes de finalizar la primera vuelta.

Además, también volvía al Fernando Martín Brad Oleson, que brilló como uno de los mejores escoltas que recuerda la ACB durante su periplo por Fuenlabrada, antes de fichar por el Real Madrid y ser enviado a Vitoria sin debutar con la camiseta blanca.

Resulta complicado destacar individualmente a algún jugador del Fuenlabrada, porque el equipo ha vuelto a realizar una fantástica labor coral -es el equipo que más reparte los minutos entre los jugadores de su plantilla-.

Xavi Rabaseda ha vuelto a encontrarse con su faceta anotadora, anotando 14 puntos, siendo el segundo jugador que más minutos ha jugado y levantando al público con un espectacular mate a dos manos en uno de los puntos álgidos del buen juego fuenlabreño.

Leo Mainoldi se ha mostrado certero desde la línea de tres y ha jugado casi 30 minutos sin que Teletovic haya dado la impresión de poder anotar a su antojo. Kris Valters ha salido como revulsivo anotador mientras que Colom volvió a ser el base titular y aunque estuvo desacertado en el tiro, dirigió bien y repartió cinco asistencias. Kris se ha adaptado al rol de base revulsivo, y anotó 8 puntos.

Bismack Biyombo y Gustavo Ayón han demostrado por qué Fuenlabrada no ha sentido tanto la baja de Batista. Ambos se han mostrado decisivos en el puesto de 5. Ayón siendo una referencia en ataque, asegurando el rebote y volviendo a ser el MVP del Fuenla, y Biyombo cambiando la dinámica del choque con sus poderosos tapones y saltos.

Guardia y Laviña volvieron a ejercer de capitanes, manteniendo al calma del grupo cuando la euforia se desbordaba en el banquillo, asumiendo tiros cuando había que castigar la defensa de la línea de 6,75 del Baskonia y aportando la defensa que no siempre se ve, pero que tanto ayuda a brillar a otros compañeros.

Davor Kus está, probablemente, en su mejor momento de forma desde que llegó a Fuenlabrada. Su labor como escolta catalizador de juego es importante, y además está acertando con lanzamientos exteriores que provocan que la defensa contraria se abra y descuide más la pintura.

Jon Cortaberría jugó 8 minutos carentes de fallos y rebosantes de intensidad. Defendió y además aportó dos puntos y una asistencia, mientras que Álvaro Muñoz no pudo disfrutar de ningún minuto para que la fiesta fuera aún más completa.

El Baskonia, al igual que el Regal FC Barcelona la semana anterior, pareció no jugar al límite de sus posibilidades. San Emeterio jugó menos minutos de lo habitual, y echaron en falta la rotación interior que ofrece Pape Sow. Los partidos previos a los cuartos de final de la Euroliga están haciendo que los equipos implicados bajen sus prestaciones en la ACB.

El partido fue muy rápido, en menos de hora y media ya había finalizado, y es que Dusko Ivanovic renunció a pedir tiempos muertos durante casi toda la segunda parte a pesar del bajo rendimiento que estaban dando los suyos.

Con esta victoria, el Fuenlabrada consigue su victoria número 14 y se mantiene en puesto sde playoff, a la espera de poder escalar algún peldaño más en la tabla cuando el miércoles se dispute en Zaragoza el partido aplazado de la jornada 24.