La presente ha sido una temporada con muchos contratiempos para Bizkaia Bilbao Basket. La apuesta era fuerte, la inversión grande, pero el esfuerzo en los despachos no se vio refrendado en la cancha, sobre todo, en la primera mitad de la campaña. Se alcanzó el mes de enero con el equipo como colista. La llegada de Fotis Katsikaris al banquillo sustituyendo a Txus Vidorreta supuso un cambio de tendencia, comenzando una racha positiva que llevaría al equipo a acabar en la novena plaza de la Fase Regular. Además, en la Eurocup se alcanzó la F4 de Vitoria-Gasteiz, cayendo ante Alba Berlín en semifinales. Faltó poner la guinda, pero el trabajo realizado en la competición continental fue bueno. En cuanto a la Copa, se cayó de forma contundente ante Caja Laboral Baskonia. Ahora toca aprender de los errores y volver con más fuerza si cabe, en un proyecto que sigue marcado por la ambición de sus rectores. Queda la incógnita europea, pero se es positivo en este sentido y la hipótesis más factible es que Bizkaia Bilbao Basket dispute la próxima Eurocup.

En relación a la plantilla actual, este es el horizonte que se vislumbra:

Bases: por distintos motivos, ni Javi Rodríguez, ni Javi Salgado han tenido un buen año. El gallego ha ofrecido un nivel defensivo excelente y ha movido muy bien el balón, pero se le ha visto falto de acierto y de confianza de cara al aro. El bilbaíno ha estado lastrado por los problemas físicos, que no le han permitido dar la talla en este aspecto. Ha hecho de las suyas (aquel triple agónico frente a CB Murcia), pero su luz ha brillado menos que de costumbre.

En esta posición va a haber cambios. Todo apunta a que Javi Rodríguez acabará, salvo sorpresa de última hora, en el CAI Zaragoza. En cuanto a Javi Salgado, su situación no es clara, no se conoce a ciencia cierta si continuará. Los rumores ya lo sitúan en la órbita de algunos clubes ACB (uno cercano y otro más lejano).

Como posibles llegadas, se habla insistentemente de Raül López, actual jugador del Khimki ruso. Tiene contrato en vigor, pero parece que no le importaría salir de aquel país. Si así fuera, Bizkaia Bilbao Basket sería su destino preferencial. El club también ha preguntado por Rodrigo San Miguel. El base de Suzuki Manresa encajaría en el tipo de base físico con el que le gustaría contar a Katsikaris.

¿Y Pappas? el base-escolta griego ha completado una buena temporada en el VAP Kolossos de la liga de su país, promediando 7.5 puntos, 1.4 rebotes y 1.1 asistencias. A pesar su progresión, seguirá jugando cedido la campaña que viene, posiblemente en el mismo equipo.

Escoltas y aleros: Alex Mumbrú seguirá siendo el jugador de referencia del perímetro vasco. Tiene contrato en vigor. También se cuenta con Chris Warren, jugador cuyo rendimiento ha sido irregular e intermitente, pero que ofrece unas prestaciones físicas del gusto del club. Además contraerá matrimonio con su novia croata, lo que le proporcionará el tan ansiado status de jugador comunitario. Ganará enteros en el mercado y es un jugador que gusta mucho en Italia, pero, en principio, seguirá en Bizkaia Bilbao Basket.

Gracias a su excelente final de temporada y su perfil de tirador exterior nato, la continuidad de Janis Blums gana enteros.De todas formas, dependerá de cual es la pareja definitiva en el puesto de base.

Ya es oficial la marcha de Renaldas Seibutis y en cuanto a Paco Vázquez, en el club están muy satisfechos con su labor y no debería descartarse su continuidad, aunque también otros clubes han mostrado interés en ficharlo.

En cuanto a las altas, una prácticamente segura; la del tirador que quiere Fotis Katsikaris. Un hombre que ya fue objeto de deseo por parte de Bizkaia Bilbao Basket el verano pasado y que recalará, si no se tuercen las cosas, en el club vasco.

Ala-pívots y Pívots: Fotis Katsikaris quiere a Hervelle sí o sí. El belga llegó cedido por el Real Madrid a mediados de temporada y su capacidad de sacrificio es muy valorado por el cuadro técnico bilbaíno. La misión será difícil, ya que otros clubes de Euroliga estarán al acecho para hacerse con los servicios del bravo Axel.

Marko Banic es una de las piedras angulares del equipo. Unas declaraciones suyas a un medio local poniendo en solfa los minutos que había disfrutado en pista en el final de temporada han enrarecido el ambiente. Todo podría pasar. Aunque ni el jugador, ni el club quieren que se consuma el divorcio, pero…

El club ya ha confirmado que Damir Markota no seguirá y, en palabras de Katsikaris, tampoco lo hará Jerome Moiso. El técnico griego valora las condiciones de Moiso y lo que puede llegar a aportar en pista, pero es un jugador excesivamente caro para el rendimiento real que ofrece.

En cuanto a las altas. Se busca un hombre con presencia física. Sharrod Ford (2.06/28 años )cumple con el perfil. Bizkaia Bilbao Basket estaría muy bien posicionado para adquirirlo, pero su brutal rendimiento en este final de temporada (16.6 puntos, 9.8 rebotes y 3.1 tapones de media defendiendo los colores de Carife Ferrara), lo que le ha merecido ser nombramiento  MVP de la Lega dispara su cotización. Y si se pone de por medio Siena… También se ha hablado sobre la oferta realizada a Felipe Reyes. Es real, pero parece poco factible que Felipe acabe en un equipo español que no sea de Euroliga. Edu Hernández-Sonseca es otro de los tocados por Bizkaia Bilbao Basket, que también ha preguntado por otro verdinegro, Henk Norel. En cuanto al holandés, parece que Caja Laboral lleva ventaja.