
Apenas una semana después de la consecución del tercer campeonato de liga por el Caja Laboral Baskonia, la gerencia gasteiztarra está que hecha humo en vistas de confeccionar otro año más una plantilla del más alto nivel. Así como es característico en el club vitoriano, las negociaciones se llevan con casi absoluto secretismo, aunque las líneas maestras del proyecto o de la reestructuración parecen evidentes.
Los primeros en salir han sido Milt Palacio, Vladimir Golubovic y Carl English, cuyas bajas se confirmaron nada más acabar la liga al no ser renovados sus contratos. Golubovic e English, son dos piezas que pueden tener una cotización bastante alta en el mercado, ambos buscando un equipo o que juegue Euroliga o que juegue la ACB.
En la posición de base, Marcelinho Huertas tras algunos trozos de la temporada un tanto dubitativos, se ha ganado el puesto cuando el balón estaba más caliente. El base paulista vio como su juego ganaba enteros una vez que Dusko Ivanovic le soltó la correa y pudo jugar más suelto sin estar tan encorsetado al sistema.
El otro puesto de base no parece claro. El club tiene algunos nombres en la agenda, como el de Bo McCalebb – según publica El Correo– o el nombre que lleva sonando muchos meses de Jamont Gordon, aunque este segundo parece descartado, además que él quiere probar en la NBA.
El caso es que ya son varios años con dudas en esta posición y estas parece que aún continúan ya que Pau Ribas sigue en su empeño de jugar de uno y la llegada del americano polaco David Logan también viene a cubrir en parte el puesto de base, por lo que se duda si podría ser cubierta esta posición por dos combos como Logan y Ribas y darle el papel de base estelar a Huertas.
Además la posición de dos parece saturada con la también presencia de Brad Oleson, del que se esperan muchas cosas una vez esté recuperado al 100 % de su tobillo. Sin ir más lejos, esta semana visita al doctor van Dijk, para supervisar la evolución de esta maltrecha extremidad.
Como tres tan solo parece clara la continuidad del gran héroe del título liguero, Fernando San Emeterio, al que le queda otro año de contrato más otro opcional que seguramente sea negociado a lo largo de la presente temporada. San Emeterio ha pasado de ser un descarte a ser un fijo y el gran aspirante a la capitanía del equipo. El otro tres del equipo Walter Herrmann, sigue meditando acerca de su futuro, a pesar de haber acabado la temporada siendo clave. La retirada o la continuidad, es algo que va y viene por su cabeza, aunque aquí, el club también tiene derecho a decidir.
Aunque los mayores quebraderos de cabeza vienen en el apartado interior. La marcha de Tiago Splitter deja las arcas baskonistas bien saneadas, ya que entra dinero fresco y el club se ahorra una de las fichas más altas de Europa, aún así, el hueco dejado por el capitán es el agujero más grande al que se va a tener que enfrentar el club en los últimos años. Su carisma y su dominio en ambas partes de la cancha es algo insustituible. A pesar de esto, el Baskonia y Splitter se volverán a ver cuando en octubre – según puede adelantar solobasket.com – los vitorianos jueguen contra los San Antonio Spurs y los Memphis Grizzlies.
Para intentar llenar un vacío imposible de llenar, Perovic y Raduljica en su agenda, aunque este segundo parece que ha preferido optar por la opción más jugosa económicamente y firmar por el Efes Pilsen. Probablemente él era el elegido de una lista muy grande en la que en las últimas horas se ha incorporado Sofocles Schortsianitis, que según Rafa Muntión en Radio Vitoria, ha sido ofrecido a la entidad presidida por Josean Querejeta.
Pero las otras plazas del juego interior tampoco están nada claras. Lior Eliyahu, una vez pasada su aclimatación y sus problemas físicos es un jugador que gusta mucho en el club por ser uno de los mejores interiores en Europa ofensivamente. Tan solo una locura del Maccabi parece que le alejaría de Vitoria. Mirza Teletovic, tiene contrato en vigor y se siente muy a gusto en la capital alavesa y aunque una buena oferta económica podría alejarle, parece que continuará un año más.
La postura más delicada es la de Stanko Barac, que firmó un 3+2 hace tres años y que ahora se ve en la tesitura de si el club le renueva o no. Su inconsistencia, sobre todo en el carácter y su facilidad para lesionarse parecen alejarle de Vitoria el año que viene.
Finalmente también se busca un jugador que cubra el carácter de seleccionable que Tiago Splitter cubría. Ese jugador llegaría en la posición de tres o de interior.