chima moneke baskonia dusko ivanovic

Moneke tenía bastante miedo de Dusko Ivanovic

Chima Moneke está viviendo su primera etapa como jugador del Baskonia y en cuestión de poco tiempo ya ha jugado bajo las órdenes de dos entrenadores como azulgrana. De Joan Peñarroya a Dusko Ivanovic, en la cuarta etapa del técnico serbio con el club baskonista.

Este cambio de entrenador llevó a un cambio notable en Baskonia y a una buena suma de victorias que vienen a raíz de algo fundamental. Las reglas claras son la principal razón detrás del exitoso cambio del Baskonia, según dijo Moneke en el podcast Ubronus, en relación con el impacto de Ivanovic, de quien dice ser un gran entrenador a pesar de todas las historias que lo rodeaban.

DUSKO IVANOVIC DEVOLVIÓ A BASKONIA A LA VIDA

Cuando Joan Peñarroya dejó el Baskonia principios de temporada, el equipo sólo había ganado un partido en la Euroliga y sufrido cuatro derrotas. Ahora, el equipo está en racha y ocupa el cuarto lugar en la clasificación del torneo continental. La llegada del técnico Ivanovic cambió la dinámica de todo el equipo. El Baskonia ahora cuenta con una de las mejores valoraciones de la Euroliga en ambos lados de la cancha.
 
Ivanovic es un especialista en esto, en cambiar dinámicas rotas. El Estrella Roja recurrió a sus servicios para ello la pasada temporada y el registro inicial del serbio a los mandos fue de 7-1. Este curso, con Baskonia, el inicio ha tenido las mismas victorias y derrotas.

"Creo que son sólo las reglas. Cuando alguien comete un error, sabes quién lo cometió, y no tiene sentido discutirlo, es 'sí, ese fui yo'. Los chicos deben rendir cuentas", dijo Moneke durante el último episodio de Urbonus. "No te gusta decepcionarlo porque tiene esa presencia a su alrededor: cuando camina, ordena y exige respeto. Es una buena persona fuera de la cancha. Habla con la gente, te pone las manos encima, dice lo que hay que decir. Hay que decirlo. Es un líder".
 
"Sí, tenemos algunas jugadas diferentes, y ofensivamente tenemos algunas cosas diferentes que hacemos, pero creo que todos saben su papel y lo que quieren, y él lo tiene muy claro. No hay discusión, '¿Deberíamos haberlo hecho?' ¿Esto o deberíamos haber hecho aquello?' Lo tiene muy claro", dijo el jugador sobre Ivanovic.
 
"Hacemos videos, hacemos muchos videos los días de juego cuando llegamos a la arena. Tuvimos una racha con muchos partidos, pero los entrenamientos no han sido tan malos como todos hacían parecer. Mucha gente en la organización que estuvo con él dijo que ha mejorado, que se comunica mejor", dijo Moneke sobre la evolución de Ivanovic.

MONEKE Y SU RESPETO POR DUSKO IVANOVIC

Moneke admitió que tenía bastante miedo de la llegada de Ivanovic debido a las múltiples historias que circulaban sobre sus estrictos métodos de entrenamiento. Se decía que incluso el serbio llevó a cabo una sesión de casi seis horas después de llegar al Estrella Roja de Belgrado la temporada pasada.

Sin embargo, el jugador, que se caracteriza por su alegría y positivismo para aftontar los retos, reveló que quedó gratamente sorprendido. "Voy a ser completamente honesto: las historias que escuché sobre él me asustaron muchísimo. Escuchábamos los rumores sobre el despido del entrenador Peñarroya, y eso continuó durante un par de semanas. Y de la nada: el Estrella Roja despidió a Dusko y mi corazón se hundió porque sabía lo que eso significaba", se rió Moneke.
 
"Todos empezaron a enviarme mensajes, diciendo: 'Uh oh'. Yo estaba como, 'Oh Dios, oh no...' estaba sudando. Él llegó aquí y yo dije: 'Este tipo es increíble'. Es increíble, es genial. Todos saben lo que se supone que deben hacer", aclaró el alero.

UN AÑO DE EXPLOSIÓN PARA MONEKE EN BASKONIA

Desde su carta de presentación con una temporada brutal en BAXI Manresa, su intento NBA y su regreso a Europa a manos del AS Mónaco, Moneke ya era bien conocido por el público ACB y Euroliga por sus casracterísticas y todo lo que ayudó en el Bages a ser una de las revoluciones de la Liga Endesa hace dos temporadas.

Con su fichaje por Baskonia este verano, era bastante predecible que tanto Baskonia como Moneke se beneficiarían mutuamente con este acuerdo. Y, desde luego, el nigeriano no está decepcionando, con el mejor curso de su carrera. El alero ha encontrado el nicho perfecto para desarrollar su juego, moverse y expresarse libremente y ser un líder en la cancha.

En este sentido, Moneke promedia 15.4 puntos y 6.4 rebotes para 20.1 créditos de valoración por partido en la máxima competición continental. Baskonia tenía las piezas, pero solamente necesitaba 'al de siempre' para encajarlas y hacer de Markus Howard, Tadas Sedekerskis y el propio Moenke un trío al que tener muy en cuenta.
 

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 2 meses
#contenidos: 
1,403
#Comentarios: 
158