El Real Madrid va a tener por delante un verano complicado donde deberá hacer frente a situaciones complicadas de mercado, como por ejemplo saber qué va a pasar con Mario Hezonja, la renovación de Dzanan Musa o la continuidad de Chus Mateo en el banquillo. A expensas de saber qué deparará el futuro al conjunto blanco en la ACB, la dirección deportiva trabaja en la planificación de la próxima temporada, con muchas dudas en el caso del entrenador madrileño.

MALA TEMPORADA Y UNA PRESIÓN FEROZ EN EL REAL MADRID

La historia del Real Madrid en cualquier sección, ya bien sea fútbol o baloncesto, obliga a ganar títulos importantes cada temporada. Aunque los de Chus Mateo pueden todavía alzarse con la ACB, que van líderes en solitario con un balance positivo de 29-4, el curso de los madridistas no está siendo bueno hasta el momento.
Con derrotas en la Supercopa Endesa y Copa ACB contra Unicaja Málaga, el Real Madrid se despidió de dos de los tres trofeos más prestigiosos en el ámbito nacional. Además, los de Chus Mateo también cayeron en los playoffs de la Euroliga contra Olympiacos, siendo inferiores a los griegos, y tampoco lograron el objetivo en la competición europea.
Ahora bien, aunque estos resultados han generado muchas dudas en los aficionados y en la directiva en torno a la figura del técnico madrileño, no todo ha sido un camino de rosas y la temporada del Real Madrid ha tenido adversidades que han intentado superar, con más o menos éxito.

CAMBIOS EN LA PLANTILLA Y FICHAJES FALLIDOS

Tal vez la figura del entrenador siempre esté en la picota y sea el primero en ser destituido cuando vienen mal dadas. No obstante, la dirección deportiva ha de hacer un profundo análisis sobre la temporada del equipo y ver en qué se ha fallado, antes de tomar una decisión precipitada que pueda arrepentirse con el paso del tiempo. La gran duda es qué grado de responsabilidad tiene cada parte en la mala campaña de los madridistas.
Para empezar, el Real Madrid sufrió modificaciones severas en su plantilla, dando salida a jugadores emblemáticos de la entidad y referentes del equipo como Rudy Fernández, Yabusele, Poirier, Sergio Rodríguez, entre otros. Estas marchas tan dolorosas no han sido reemplazadas con fichajes de nivel y alguno de ellos no han estado a la altura de las circunstancias como Xavier Rathan-Mayes. Otros como Ibaka, Andrés Feliz y Garuba han tenido problemas de lesiones y de adaptación que no les han permitido tener continuidad.
Chus Mateo ya señaló tras caer en la Euroliga que este asunto ha sido uno de los principales motivos para ver el Real Madrid que se ha visto durante la temporada, defendiendo que la plantilla ha cambiado por completo: “Los equipos tardan en encontrar el funcionamiento cuando hay tantos cambios, hemos cambiado el 50% de la plantilla respecto al año pasado”.

LESIONES DE JUGADORES DEL REAL MADRID EN MOMENTOS CLAVE

Un factor determinante que puede afectar gravemente al desarrollo de una temporada son las lesiones. En el Real Madrid no se han sufrido lesiones de gravedad como en el Barça Basket, pero sí bajas en momentos clave del curso que han afectado de lleno al rendimiento del equipo.
Las más significativas se han dado en el juego interior, donde jugadores como Deck, Garuba o Ibaka se han perdido partes de la temporada por estar en la enfermería. En el caso del argentino, su lesión llegó por el mes de enero y se perdió la Copa ACB, un hecho que el equipo lo notó considerablemente.
Uno de los motivos por los que se notó la ausencia de Deck es por los fichajes que llegaron para reforzar la pintura y que no dieron el rendimiento esperado. Si bien es cierto que Bruno Fernando ha acabado aportando en el equipo y podría seguir, Dennis Smith Jr. fue un fiasco y duró apenas semanas en el club. Volviendo al punto de antes, la mala planificación deportiva y las decisiones de mercado también han sido claves para el devenir del Real Madrid.

DECISIONES DISCUTIBLES DE CHUS MATEO EN EL REAL MADRID

A pesar de los cambios importantes en la plantilla, a Chus Mateo también se le ha achacado la gestión de minutos durante toda la temporada. Sobre todo con los jóvenes, donde a principios de curso los aficionados no entendían los pocos minutos a Hugo González ante el bajo rendimiento de algunos jugadores.
Además, aunque en ACB sí ha encontrado la fórmula de ganar y ser líder con una racha de victorias imparable, el equipo ha tenido altibajos y poca continuidad en tramos de la temporada que le provocaron pasar por el play-in de la Euroliga. El hecho de no poner soluciones a los problemas del equipo es otra de las cosas que han acrecentado las dudas sobre él.
Los defectos de este Real Madrid han sido muy notorios desde principios de curso, siendo un equipo poco colectivo, abusando de las individualidades y galones por encima del rendimiento individual. También ha sido un conjunto con problemas de concentración severos, con errores en pérdidas de balón e incluso parciales que han decantado los partidos en contra. Por último, en el aspecto táctico se ha fallado desde el perímetro, uno de los principales pecados del cuadro de Chus Mateo es el poco acierto desde la línea de tres, cuando siempre ha sido un equipo letal desde esa estadística. De ahí que el club quiera traer a Kramer y exteriores que sean tiradores.

EL POR QUÉ DEL FICHAJE DE SCARIOLO POR EL REAL MADRID

Periodistas que cubren la actualidad del Real Madrid como Siro López han informado en las últimas semanas que Chus Mateo podría dejar el banquillo aún ganando la ACB. El motivo principal, y es algo que se puede palpar en el ambiente, es un desgaste entre las partes que estaría afectando al vestuario.
Desde el club se puede apostar por un cambio de entrenador y Sergio Scariolo es el mejor colocado, tal y como informó Relevo. La idea vendría provocada por intentar meter aire fresco en el vestuario y por un verano donde pueden volver a haber cambios importantes en la plantilla.