El tesón y el trabajo obtienen su premio. Esta frase podría ser aplicada perfectamente a la carrera de Gustavo Ayón (2.06/26 años), un jugador que llegó a nuestro baloncesto en la temporada en abril del 2009 y que ha necesitada un par de temporadas entre nosotros para explotar como jugador. Recién llegado a España, debutó en la ACB con Baloncesto Fuenlabrada. Tan solo 3 partidos en los que se pudo vislumbrar su potencial, sobre todo por sus condiciones físicas, pero también se demostró que el jugador tenía aún un largo camino por recorrer hasta poder llegar a ser un jugador de elite. Así, el equipo madrileño decidió foguearlo en la liga Venezolana primero (Marinos de Anzoategui), para pasar posteriormente por Adecco Plata (Illescas) y Oro (Tenerife). La progresión en su juego y las apreturas presupuestarias hicieron que Baloncesto Fuenlabrada apostara por Ayón para la presente campaña. Y la moneda salió cara. Primero con Batista, posteriormente con Biyombo y en este final de temporada haciendo una pareja atípica y complementaria con Mainoldi, el trabajo del mejicano ha sido fabuloso. De sobresaliente. Duro, fajador y trabajador, ha sido clave en la temporada de ensueño que está completando Baloncesto Fuenlabrada. A falta de un encuentro para el final de la fase regular, sus promedios ascienden a 10.6 puntos, 6.4 rebotes, 1.3 asistencias, 1.6 robos y 1.4 tapones por encuentro (15.3 de valoración media).
Con semejante curriculum no ha sido de extrañar que la ACB le haya premiado como el "Jugador Revelación de la Temporada". Los 4 estamentos con derecho a voto en esta elección, Jugadores, Entrenadores, Medios de Comunicación y Aficionados, se han puesto de acuerdo para elegir por unanimidad a Ayón para tal galardón. Lejos han quedado Nikola Mirotic (Real Madrid) y Xavi Rabaseda (Baloncesto Fuenlabrada), segundo y tercer clasificados en las votaciones.