“Al principio te molesta porque te obligan a dejar una cosa es quieres y haces desde hace mucho tiempo. Pero después de hablar con el presidente decidimos hacerlo así y lo tengo asumido”. Otro gesto que le molestó es que la noticia le “llegó de pronto“. Lamentaba Navarro en la rueda de prensa. “Creo que la última temporada estaba bien físicamente” añadía.
Estaremos de acuerdo que Juan Carlos Navarro llevaba un par de año que estaba muy lejos del superlativo nivel que tenía. Estaremos de acuerdo que La Bomba era un líder en el campo pero no en el vestuario. Estaremos de acuerdo que es el mejor jugador que ha tenido el F.C. Barcelona, y uno de los mejores de Europa. Por rendimiento en el viejo continente, ya fuera compitiendo en competiciones de ligas de clubes o selecciones, estaremos de acuerdo que ha sido el mejor de España tras Pau Gasol.
No me cabe duda que Sergio Scariolo y la FEB se vio en un serio compromiso cuando en el pasado Europeo del 2017 Navarro expresó públicamente sus deseos por formar parte de la selección española. Así se lo concedieron a pesar de que había otros jugadores en un estado más óptimo. Su retiro entonces, dio pie a la dinamitación de viejos récords, los que ahora lidera.
Esos han sido, en gran parte, las razones que han dividido a algunos aficionados y profesionales,. A un lado de estos están algunos que también le dedicaron algunos pitidos en el Palau Blaugrana. Sin embargo, por lo que he podido ver en encuestas, una mayor parte estaba a favor de que se le hubiera permitido retirarse un año más tarde. “Las cosas podían haberse hecho muchísimo mejor” aseveraba Marc Gasol a los medios de comunicación hace pocos días. Navarro ha sido único, por consiguiente, esta última campaña, a modo de décimo tercer jugador, décimo primero… habría cobrado sentido. Memoria, respeto y agradecimiento. Si queremos que un deporte sea grande, un club… estas cosas son las que lo hacen. Atrás queda el contrato por 10 años que firmó en el 2017 que mutará en un encaje en el el club, como manager, ya sin vestir de corto e intentando “aportar mi experiencia para intentar que lleguen más jugadores de la cantera al primer equipo […] pero antes tengo que aprender, formarme“.
UNA CARRERA ÚNICA
Jugador que más partidos ha jugado con la selección (253). En la ACB es el segundo en triples anotados (1.179), el cuarto en puntos (8.318) y el quinto en partidos (689). En la Euroleague es el líder en partidos (341), en valoración (3.890), en puntos (4.152) y en triples (623). Su palmarés igual de increíble con 8 Ligas, 7 Copas, 5 Supercopas, 2 Euroligas, 1 Korac y 10 medallas con la selección, 3 de ellas de Oro. “De todos los títulos me quedaría con las 2 Euroligas, la primera porque en la primera era muy joven y en el segundo fui imporante, fui MVP“.