Hacer de su cancha un fortín ha sido y es elemento clave para la supervivencia del modesto Menorca Básquet en ACB. Tradicionalmente ha sido muy complicado ganar en la pista menorquina. Cancha pequeña y ruidosa, con un público que lo abarrota y que lleva a su equipo en volandas y presiona como pocos al rival. Sin embargo, Menorca Básquet no está cumpliendo con el objetivo marcado en la presente temporada. Antes del encuentro correspondiente a la Jornada 16, que le iba a enfrentar a Bizkaia Bilbao Basket, Menorca Básquet llevaba un 3-4 en los partidos jugados en cancha. Bajo porcentaje para un equipo acostumbrado a amarrar gran parte de los partidos disputados ante su público.

Con esos antecedentes, llegó Bizkaia Bilbao Basket a la cancha menorquina con el claro objetivo de lograr una victoria que le dejaría a las puertas de lograr la clasificación para la Copa del Rey. Y salió victorioso ante un Menorca Básquet que mostró una vez más sus carencias, sobre todo, lo limitado de su plantilla. Ganaron los vascos por 63-71, asaltando el otrora inexpugnable fortín menorquín.

Los de Katsikaris disputaron un partido de manual ante un rival como Menorca Básquet: Bizkaia Bilbao Basket aguantó el tirón inicial de los locales, que empujados por su hinchada fiel, lograron alcanzar el final del 1º periodo con ventaja en el marcador (23-17). Ya en el segundo periodo, los vascos pararon la ofensiva local a base de intensidad defensiva y le dieron la vuelta al marcador gracias a su mejor 2ª unidad, dejando en evidencia las carencias de una plantilla local muy corta (34-38, min. 20). A la vuelta de vestuarios, Bizkaia Bilbao Basket pusieron la directa. A través de un aplastante dominio del rebote (abismal diferencia entre ambos conjuntos: 19/40), los bilbaínos pudiero correr y el acierto en el tiro puso el resto para que se rompiera el partido, lo que les permitió afrontar con tranquilidad los últimos 10 minutos (45-59, min. 30). Con todo decidido, los visitantes se relajaron, se dejaron llevar y Menorca Básquet aprovechó la tesitura para cerrar el partido con un resultado honroso (63-71).

A nivel individual, fue una buena actuación coral de los jugadores de Bizkaia Bilbao Basket, destacando en valoración Marko Banic, que volvió a completar uno de sus tradicionales sobrios y productivos partidos (13 puntos, 8 rebotes y 2 asistencias para 22 de valoración). Merece una mención la labor de Chris Warren (11 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias), que tras estar cerca de abandonar la nave bilbaína hace semanas por sus pobres prestaciones en el comienzo de la presente temporada, a vuelto ha ganarse la confianza del mister Katsikaris a base de trabajo. En los locales, Cuthbert Victor (14 puntos) fue el hombre más efectivo en ataque. Jakim Donaldson estuvo missing (2 puntos y 7 rebotes) y Rafa Huertas volvió a contar con muchos minutos, siendo el mejor hombre entre los exteriores menorquines (11 puntos con 3 triples).

En definitiva, victoria que deja a Bizkaia Bilbao Basket virtualmente clasificado para la Copa. Habrá que esperar hasta la última jornada, pero sus 9 victorias logradas hasta la fecha y el fantástico basket-average que mantiene (+56) le dan prácticamente el pasaporte para la cita de Madrid. Para Menorca Básquet, un nuevo jarro de agua fría en forma de derrota en casa que les deja en puestos de descenso a las puertas de finalizar la primera vuelta. La segunda mitad de la campaña se antoja llena de finales con el objetivo de mantener la categoría.