JORNADA 4 ACB:
Real Madrid – Power Electronics Valencia 75 – 63
Blancos de Rueda Valladolid – Bizkaia Bilbao Basket 68 – 60
DKV Joventut – Assignia Manresa 82 – 67
Lagun Aro GBC – Asefa Estudiantes 75 – 59
Meridiano Alicante – Menorca Basquet 59 – 61
Unicaja – Cajasol 82 – 76
Gran Canaria 2014 – Baloncesto Fuenlabrada 71 – 70
C.B. Granada – Caja Laboral 81 – 85
Regal FC Barcelona – CAI Zaragoza 70 – 71
mvp de la jornada:
Felipe Reyes (Real Madrid): Espectacular encuentro el completado por el pívot cordobés, una semana después de engrosar el "Quinteto Hoy No Es Mi Día" de solobasket.com. Su constancia en ataque y el buen uso que ha hecho desde los tiros desde la línea de personal (9/9 en T1) fue fundamental para romper el partido. Se erigió como amo y señor de la zona con 13 rechaces que junto con sus 17 puntos lo llevaron a sumar 34 puntos de valoración personal.
| Quinteto Ideal Solobasket de la jornada |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Rafa Freire |
Quinton Hosley |
Pete Mickeal |
Felipe Reyes |
Stanko Barac |
| Unicaja | DKV Joventut | Regal Barcelona | Real Madrid | Caja Laboral |
| 14 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 5 recuperaciones para 24 de valoración | 16 puntos, 11 rebotes y 4 asistencias para 22 de valoración | 24 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias, 2 recuperaciones para 27 de valoración | 17 puntos (9/9 en T1), 13 rebotes y 6 asistencias para 34 de valoración | 14 puntos, 14 rebotes, 1 asistencia. 1 robo y 6 faltas recibidas para 27 de valoración |
Rafael Freire (Unicaja): el joven base canterano ha sido fundamental en la victoria de Unicaja ante Cajasol. Su intensidad en defensa (5 recuperaciones) y su decisión en las penetraciones (14 puntos, 6 asistencias) ha propiciado los cambios de ritmo que el conjunto malagueño necesitaba para romper el derby.
Quinton Hosley (DKV Joventut): nos permitimos la licencia de incluir dos aleros puros en el quinteto ideal. Y es que la actuación de Hosley se lo merece.El alero americano, con pasaporte comunitario del DKV ha hecho del contragolpe su filosfía esta jornada (12 puntos), siendo uno de los estiletes ofensivos verdinegros ante un correoso Manresa. Completo en todos los aspectos del juego, ha sido el MVP del derby catalán.
Pete Mickeal (Regal Barcelona): en un mal día de su equipo se autoproclamó tabla de salvación, aunque no fue suficiente para salvar el partido. Genio y figura en ataque, estuvo demasiado solo.
Stanko Barac (Caja Laboral): ha sido el coloso que necesitaba el Caja Laboral para remontar un partido que se le había puesto cuesta arriba. Blando en la primera parte, parece haber tomado cemento mezclado con la bebida isotónica, porque sus acciones han tenido una contundencia sorprendente en el segundo periodo. Máximo reboteador de la jornada, ha sido clave para la victoria de su equipo.
Otras grandes actuaciones de la Jornada
Sitapha Savané (Gran Canaria 2014): 19 puntos (5/5 en T1), 5 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones para 25 de valoración
El pivot nacido en Dakar sacó su mejor versión para hacer frente a uno de los, hasta ahora, mejores juegos interiores de la liga. Fundamental su acerto en el tiro libre y su decisión ante rivales mucho más altos. Se erigió como el héroe del partido para los canarios.
Spencer Nelson (Gran Canaria 2014): 15 puntos, 5 rebotes, 5 asistencias, 1 recuperación para 19 de valoración
La otra parte de "esos locos bajitos" de la zona canaria que han dominado a los gigantes fuenlabreños. Junto a Savané han sido una pareja resolutiva en ataque y contundente en defensa.
Jaycee Carroll (Gran Canaria 2014): 22 puntos (6/12 en T2 – 2/2 en T3 – 4/4 en T1), 3 rebotes para 17 de valoración
El buen trabajo interior de Savané y Nelson tuvo un aliado en el perímetro, Jaycee Carroll y su puntería, que alcanzaron cotas notables para coronarlo como el máximo anotador del encuentro.
Xavi Rabaseda (Fuenlabrada): 15 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias, 1 recuperación para 20 de valoración
Para los que pensaran que lo de Rabaseda era "flor de un día", el alero gerundense ha dejado otro partido para recordar. Fue el aire fresco que vino desde el banquillo para desatascar el juego ofensivo de su equipo.
Henk Norel (DKV Joventut): 15 puntos (7/8 en T2), 6 rebotes para 19 de valoración
Efectivo partido del holandés, con tan sólo un error en el tiro bajo tableros, y apoyando con rebotes en defensa. Tener un jugador tan acertado "atrás" es un seguro para cualquier equipo.
Albert Miralles (Lagun Aro GBC): 15 puntos, 9 rebotes y 1 tapón (18 de valoración)
Todo corazón, el catalán fue el mejor hombre de un Lagun Aro GBC que está firmando un gran comienzo de temporada. Hoy le tocó a él brillar.
Pape Sow (Meridiano Alicante): 15 puntos, 7 rebotes, 2 recuperaciones para 19 de valoración
El pívot senegalés fue el pilar en el que Meridiano Alicante si apoyó en defensa y ataque en la segunda mitad, aunque no fue suficiente para amarrar un partido que tenía en la mano.
Alex Mumbrú (Bizkaia Bilbao Basket): 13 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias para 18 de valoración
Dentro del naufragio general de BBB en Valladolid, Alex Mumbrú dio la cara por su equipo, mostrando todo su amplio repertorio de juego.
Louis Bullock (Cajasol): 15 puntos, 1 rebote, 3 asistencias, 1 recuperación para 19 de valoración
Primer partido contra Unicaja, el equipo que le ofreció la oportunidad de debutar en ACB, en su nueva etapa con Cajasol. Ha estado como siempre, incisivo en ataque aunque algo blando en defensa. Sus puntos no han sido suficientes para poner oposición a los malagueños, ha estado demasiado solo
Kaloyan Ivanov (Cajasol): 12 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias para 20 de valoración
Ha conseguido suplir la ausencia de Triguero tras cargarse de faltas muy rápido, ha sido la referencia interior de un equipo que no conseguía imponer sus armas en el juego. Intensidad y trabajo han sido sus señas de identidad.
Joe Ingles (CB Granada): 15 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 1 recuperación para 19 de valoración
Otro buen partido del australiano, aunque lo ha empañado con algunos tiros desde más allá del 6.75 innecesarios. Demasiado "fallón" en las penetraciones, se ha mostrado seguro desde la larga distancia. Intensidad defensiva, apoyo en la dirección, una amaneza constante para la defensa rival.
Robert Kurz (CB Granada): 20 puntos y 11 rebotes (24 de valoración)
El ala pívot de Pensilvannia dominó la primera parte de un partido muy disputado. Superados sus problemas en el tabique nasal ha recuperado el buen juego mostrado en la primera jornada de liga. Impoluto desde larga distancia (3/3 en T3), contundente en la zona con 11 rebotes (5 ofensivos), le ha faltado algo de gasolina en la segunda mitad donde se ha encontrado la mejor versión de Barac.
Fernando San Emeterio (Caja Laboral): 10 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias (19 de valoración)
El escolta-alero baskonista sigue en su línea de trabajo, trabajo y más trabajo, todo con su justa dosis de genialidad que da siempre buenos resultados. Parece que no está en pista pero cuando realmente no lo está se le echa de menos. Magnífico partido el que ha realizado.
No tuvieron su día
| Quinteto "hoy no es mi día" |
||||
| Base | Escolta | Alero | Ala-pívot | Pívot |
Sergio Rodríguez |
Carl English |
Ferran Laviña |
Larry Lewis |
Fran Vázquez |
| Real Madrid | DKV Joventut | Fuenlabrada | Assignia Manresa | Regal Barcelona |
| 1 rebotes, 2 pérdidas para -5 de valoración | 7 puntos (2/9 en T2 – 0/1 en T3 – 3/8 en T1) 1 pérdida para -1 de valoración | 0/3 en T3 para 0 de valoración en 15:42m | 4 puntos (1/5 en T2 – 0/2 en T3), 4 rebotes, 2 pérdidas para -3 de valoración | 4 puntos (2/5 en T2 – 0/2 en T1) 2 rebotes, 2 tapones para 0 de valoración |
Sergio Rodríguez (Real Madrid): el base canario parecía no meterse en el partido por más que lo intentaba, acelerado en sus acciones no hizo jugar a sus compañeros como se espera de él, ni desbordó con penetraciones, característica en el que destaca. Debe recuperar su mejor juego, su equipo lo necesita.
Carl English (DKV Joventut): sigue con la pólvora mojada el bravo escolta verdinegro, comienza a notarse cierta ansiedad en sus lanzamientos.
Ferran Laviña (Fuenlabrada): Laviña no ha visto aro en la J4, y eso es algo que un jugador exterior no se puede permitir. La presión de la pista canaria ha podido con su juego.
Larry Lewis (Assignia Manresa): El ala pívot norteamericano no ha tenido su día, ni cerca del aro, ni en larga distancia, simplemente no querían entrar. Se ha ofuscado en ataque y su equipo lo ha notado sumando su cuarta derrota.
Fran Vazquez (Regal Barcelona): Fue de los mejores de la pasada jornada, pero en su partido ante el CAI se le vio falto de decisión en ataque. Pobre aportación para lo que tiene acostumbrado al aficionado en los últimos tiempos.
Otros jugadores que no tuvieron su día:
D’Or Fischer (Real Madrid): 4 puntos, 1 rebote, 1 pérdida para 1 de valoración en 15:17m
No acaba de encontrarse cómodo el magnífico pivot americano en la liga ACB, otro "mal día" con escasa aportación. Su calidad aún está por explotar.
Serhiy Lischuk (Power Electronics Valencia): 4 puntos (0/5 en T2 – 0/1 en T3), 3 rebotes, 2 tapones recibidos para 0 de valoración
El pívot valencianista solo pudo anotar desde la línea de personal, todos los tiros que lanzó no encontraron premio, y tan sólo 3 rebotes es un bagage muy pobre para un hombre de sus condiciones.
Ricky Rubio (Regal Barcelona): 2 puntos (1/4 en T2 – 0/2 en T3), 1 rebote, 2 asistencias, 3 recuperaciones, 4 pérdidas para 1 de valoración
Otro mal partido de Rubio, con mala selección de tiro, aplicado en defensa pero acelerado en ataque, con demasiados errores no forzados.
Adam Chubb (CAI Zaragoza): 4 puntos (2/5 en T2), 4 rebotes, 2 perdidas para 3 de valoración
El pivot del CAI se vio sobrepasado por los pivots del Regal Barcelona, demasiadas dudas en ataque, poca convicción para afrontar hombres mucho más altos. Se espera más de él.
Tomás Bellas (Gran Canaria 2014): 0 puntos (0/3 en T3), 1 rebote, 2 asistencias para -4 de valoración en 19:29m
Mal día para el base madrileño, ayudó poco en ataque y en defensa no estuvo acertado. Un día para olvidar.
Leo Mainoldi (Fuenlabrada): 9 puntos (0/1 en T2 – 3/5 en T3 – 0/2 en T1) 1 pérdida para 1 de valoración en 16:35m
A pesar de los 9 puntos, el ala pívot de Fuenlabrada no fue el jugador importante que ha mostrado en otras jornadas, su rendimiento general ha estado muy por debajo de lo que es habitual en él, y su equipo lo ha notado en demasía.
Davor Kus (Fuenlabrada): 5 puntos (33% en tiro), 2 pérdidas para 3 de valoración en 25:27m
Se la jugó sin fortuna demasiadas veces durante el partido (33% en el tiro), y en su último intento, el tiro ganador, se le salió de dentro. Cuando no quiere entrar, no quiere, y hoy no quería si salía de las manos Kus.
Serkan Erdogan (Meridiano Alicante): 12 puntos, 8 pérdidas para 1 de valoración
A pesar de sus 12 puntos, 8 pérdidas son demasiados ataques dilapidados por el jugador turco. Dio su mejor cara la pasada jornada en un mal partido de su equipo, hoy no ha tenido su mejor versión.
Thomas Heurtel (Meridiano Alicante): 0/4 en tiro de 2, 1/4 en triples y 2 pérdidas (-8 de valoración)
Debutaba en la ACB tras su lesión, pero su ansiedad por agradar se volvió en su contra. Absorbió mucho protagonismo en los minutos que estuvo en pista, generándose muchas situaciones de canasta, pero sin nigún acierto.
Aaron Jackson (Bizkaia Bilbao Basket): 4 puntos, 4 pérdidas para 1 de valoración
No estuvo nada fino en la dirección. Mejor dicho, no aportó nada en la dirección de la nave bilbaína. Muy inteligente Fisac colocando a Van Lacke como par, consciente de la superioridad física del norteamericano frente a Stanic. La fórmula tuvo éxito.
Janis Blums (Bizkaia Bilbao Basket): 5 puntos, 3 pérdidas para 1 de valoración
Comenzó la liga viendo el aro como una piscina en Manresa. A partir de ahí… se lo hizo de noche. Desafortunado en el tiro, su gran especialidad.
Mindaugas Katelynas (Cajasol): 4 puntos, 1 rebote, 2 perdidas, 4 faltas para -4 de valoración
Las rápidas faltas personales lo han descentrado y no ha podido parar en ningún momento a un Freeland que lo ha superado tanto en ataque como en defensa.
Earl Calloway (Cajasol): 4 puntos, 4 asistencias, 4 pérdidas para 2 de valoración
Mala selección de tiro, pases a la grada… Calloway se ha visto superado por el joven Freire en todo momento.
Domen Lorbek (Lagun Aro GBC): 1 punto, 1 rebotes, 2 pérdidas en 15:46m para -2 de valoración
Paupérrima aportación del escolta esloveno. Tan sólo 1 punto y 2 pérdidas de balón, y eso que ha estado 15 minutos en pista.
Jayson Granger (Asefa Estudiantes): 2 puntos para 1 de valoración en 23:20m
El base uruguayo del Asefa Estudiantes no ha podido desarrollar su juego explosivo en ataque. Se ha desplomado como el resto de sus compañeros y se ha perdido ante los despropósitos que han mostrado en la segunda mitad del encuentro.
Albert Oliver (Asefa Estudiantes): 0 puntos y -2 de valoración
Si Albert no funciona, su equipo tampoco lo hace. Es lo que ocurrió en la pista de Lagun Aro GBC. Fue duda hasta el último momento y jugó tocado.
Coby Karl (CB Granada): 2 puntos, 2 rebotes, 1 perdida para -2 de valoración en 21:39m
Voluntarioso como siempre, no demasiado acertado en el tiro, se ha visto condicionado por las faltas personales y superado por un San Emeterio en estado de gracia.
La sorpresa de la Jornada
Se puede calificar de sorpresa a medias, pues su calidad se entreveía desde hace tiempo, pero en el derby andaluz frente a Cajasol, Rafael ‘Rafa’ Freire se ha salido, y su figura dentro del equipo toma peso específico.
Como bien apunta Sebastian Souviron Bono en su crónica:
Sus números son claros y objetivos: 14 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias y 5 robos, para 24 puntos de valoración en apenas 27 minutos. Pero más allá de estos valores, la defensa de Rafa Freire merece una mención especial. Ya apuntó Aíto, en el día de su debut en ACB, en diciembre de 2009, ante el Meridiano Alicante, que su equipo subía varios enteros en presión defensiva cuando entraba Freire en pista, pues contagiaba a sus compañeros.
Buena prueba de ello son los 5 balones que ha robado, y las pérdidas que ha forzado. Además, ha dejado a su par, Earl Calloway, en unos tristes 4 puntos y 2 de valoración.
Hasta Joan Plaza, técnico rival, tuvo palabras de elogio para Freire: "Tiene mucho mérito el que Freire haya jugado con el desparpajo que lo ha hecho, y lo seguirá haciendo con el entrenador que tiene".