Las crónicas de las jornadas 26:

La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: Carlos Suárez (Real Madrid)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER

A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.

TOP-5

  1. Carlos Suárez (Real Madrid) OER 2
  2. Román Montañez (Blancos de Rueda) OER 1.875
  3. Joe Ragland (UCAM Murcia) OER 1.818
  4. Nathan Jawai (Barcelona Regal) OER 1.555
  5. Brad Oleson (Barcelona Regal) OER 1.454

Está siendo esta una temporada muy gris para Carlos Suárez. El Chimpa ha sido desplazado a un papel marginal en los esquemas ofensivos del equipo y hasta la presente jornada el alero madrileño no había alcanzado las dobles figuras en anotación en Liga Endesa. Ante CAI Zaragoza se reivindico, sumando 12 puntos a través de 4/4 en triples, un par de ellos en momentos clave del choque. Falló en único tiro de 2 que intentó y también perdió un balón, pero con todo su OER quedó en un redondo 2, el mejor de la jornada.

Otro jugador que estuvo muy fino en el tiro fue el veterano Román Montañez. Su equipo perdió en Fuenlabrada, pero el escolta catalán anotó 15 puntos, con 4/5 en triples, 0/1 en tiros de 2 y 3/4 en tiros libres. Sin pérdidas de balón, su OER acabó en 1.875.

El pleno triplista de Carlos Suárez (4/4 T3) le aupa al primer puesto en eficacia ofensiva

El acierto del base Joe Ragland fue fundamental para que UCAM Murcia se apuntara la victoria ante Unicaja. El base norteamericano con pasaporte cotonou sumó 20 puntos con muy buenos porcentajes: 5/6 en triples, 2/3 en tiros de 2 y 1/2 en tiros libres. Una pérdida de balón deslució un tanto su OER; que quedaría en 1.818.

Muy lejos de los jugadores mencionados anteriormente se sitúan dos hombres de Barcelona Regal: en primer lugar, el poderoso Nathan Jawai se hizo fuerte en la zona y dominó a los interiores del Cajasol anotando 14 puntos con 6/8 en tiros de 2 y 2/2 en tiros libres, para un OER de 1.555. En segundo lugar, encontramos uno de los exteriores con una mejor selección de tiro de toda la liga. Nos referimos a Brad Oleson que en Sevilla se fue hasta los 16 puntos, con 4/7 en triples y 2/3 en tiros de dos, para acabar con un OER de 1.454.

valoración por minuto: Corey Fisher (FIATC Joventut)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP-5:

  1. Corey Fisher (FIATC Joventut) 1.25 val./min.
  2. Ekene Ibekwe (Lagun Aro) 1 val./min.
  3. Salah Mejri (Blusens Monbus) 0.935 val./min.
  4. Mirza Begic (Real Madrid) 0.913 val./min
  5. Jaime Fernández (Asefa Estudiantes) 0.857 val./min.

Capaz de lo mejor y de lo peor, Corey Fisher es un auténtico ciclón ofensivo. Cuando está on fire es un jugador imparable en ataque, uno de los mejores en este aspecto en toda la Liga Endesa. Ante CB Canarias tuvo uno de esos días en los que se siente importante y le entran los tiros. Saliendo desde el banquillo y en escasos 20 minutos, anotó 28 puntos, ademas de sumar 4 rebotes y 1 asistencia para una valoración de 25. Esto supone sumar nada menos que 1.25 de valoración por cada minuto que estuvo en pista.

El otro único jugador que llegó al punto de valoración por minuto disputado fue Ekene Ibekwe. El poste de Lagun Aro hizo un buen papel en el Buesa Arena, intimidando de lo lindo con 4 tapones, a los que añadió 13 puntos, 7 rebotes y 2 robos. Totalizó una valoración de 20 en otros tantos minutos de juego.

Corey Fisher, vendaval ofensivo en Tenerife: 28 puntos y 25 de valoración en solo 20 minutos

Salah Mejri ha estado en el ojo del huracán toda la semana debido al interés del Real Madrid en hacerse con sus servicios la próxima campaña. En medio de todos los focos, el tunecino se exhibió ante Asefa Estudiantes firmando 24 puntos, 8 rebotes, 1 asistencia, 2 robos y 2 tapones para una valoración de 29 en algo menos de 31 minutos de juego, a una ratio de 0.935 val./min.

El partidazo de Mejri coincidió curiosamente con una buena actuación del esloveno Mirza Begic, jugador blanco al que se le apunta como uno de los hombres que puede salir al final de temporada para hacer hueco al tunecino. Begic sumó ante CAI Zaragoza 20 puntos, 6 rebotes y 1 asistencias para una valoración de 21 en 23 minutos de juego, lo que supone una ratio de 0.913 val./min. 

Cierra este top el joven Jaime Fernández. Asefa Estudiantes cayó en Santiago de Compostela, pero el base canterano aprovechó los minutos de los que dispuso (28) para sumar 10 puntos, 4 rebotes, 9 asistencias y 2 robos para una valoración de 24, a una ratio de 0.857 val./min.

jugador más decisivo: Corey Fisher (FIATC Joventut)

En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.

TOP-4

  1. Corey Fisher (FIATC Joventut): 9 puntos (2/2 T3, 1/1 T2 y 1/1 TL) para 9 de valoración (+6)
  2. Carlos Suárez (Real Madrid): 6 puntos (2/2 T3) para 6 de valoración (+4)
  3. Sergio Rodríguez (Real Madrid): 3 puntos (1/1 T3), 1 rebote, 1 asistencia y 1 robo para 6 de valoración (+6)
  4. Adrien Moerman (Uxue Bilbao Basket): 2 puntos (0/1 T3 y 1/1 T2), 4 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón para 7 de valoración (+6)

Corey Fisher repite en el apartadod e jugador más decisivo de la jornada. Su equipo cayó en Tenerife, pero el base norteamericano estuvo muy cerca de darle el solo la vuelta al marcador anotando nada menos que 9 puntos sin fallo en menos de 2 minutos de juego. Su final de partido fue simplemente espectacular.

El dueto formado por Sergio Rodríguez y Carlos Suárez también ocupan puestos de honor en este ranking. Con el CAI apretando fuerte, los triples del alero fueron un muro de contención, apuntalados por otro tiro desde el 6.75 del Chacho, además de su control en la dirección y sus manos rápidas en defensa.

Cierra este Top Adrien Moerman, que contagió a sus compañero su energía en el intento de remontada heroica de un Uxue Bilbao Basket que se dejó medio partido en un tercer periodo nefasto. Rebotes ofensivos, puntos, contundencia defensiva en un jugador galo que se está ganando los minutos en Bilbao con el sudor de su frente.