La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: sergio Llull (real madrid)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Sergio Llull (Real Madrid) OER 1.833
- Moses Ehambe (FIATC Joventut) OER 1.6
- Leo Mainoldi (Mad-Croc Fuenlabrada) OER 1.555
- Oriol Junyent (Blusens Monbus) OER 1.53
- Alberto Corbacho (Blusens Monbus) OER 1.5
La suya no fue una actuación que destacase sobremanera de forma aparente. Pero lo cierto es que Sergio Llull prácticamente todo lo que hizo lo hizo bien ante Mad-Croc Fuenlabrada. En ataque, únicamente se jugó 5 tiros de campo (1/2 T3 y 3/3 T2), además de dos tiros libres sin fallo para llegar a los 11 puntos. Sin ninguna pérdida en su haber, el menorquín logró el mejor OER de la jornada con 1.833.
Moses Ehambe ha necesitado varias semanas arrancar en la competición. Pero por fin parece haber afinado su puntería y ha hecho buenos los informes que hablaban de su gran muñeca. Tras el 1/7 sumado en triples las primeras dos jornadas, el jugador de FIATC Joventut se ha destapado con un magnífico 7/10 ante Assignia Manresa, además de 1/3 en tiros de dos puntos y 1/2 en tiros libres para 24 puntos en total. Una pérdida en su haber, le ha dejado su OER en 1.6.
Otro jugador con buena mano que se ha situado en este Top5 de hombres más efectivos en ataque es Leo Mainoldi. Mad-Croc Fuenlabrada salió con un abultada derrota de su visita a la cancha del Real Madrid, pero el 4 argentino estuvo a la altura: sumó 14 puntos con 1/2 en triples, 3/3 en tiros de dos puntos y 5/6 en los libres. En su debe, una pérdida, que dejó su OER en 1.555
Esta clasificación se cierra con dos jugadores del Blusens Monbus. El primero de ellos es Oriol Junyent, que volvió a ofrecer una nueva demostración de calidad y profesionalidad ante el CB Canarias. Logró 20 puntos con unos porcentajes intachables: 7/8 en tiros de dos puntos y 6/8 en tiros libres. Una pérdida hizo que su OER descendiera a 1.53. El segundo jugador del conjunto gallego que tuvo un día especialmente acertado de cara al aro fue Alberto Corbacho: ante CB Canarias sumó de tres en tres, para irse a los 15 puntos con 5/10 en triples. Sin pérdidas que acaben desmejorando su OER, logró un 1.5 en esta estadística.
valoración por minuto: oriol junyent (blusens monbus)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Oriol Junyent (Blusens Monbus): 1.347 val./min.
- Sergio Llull (Real Madrid) 1.25 val./min.
- Carl English (Asefa Estudiantes) 1.23 val./min.
- Felipe Reyes (Real Madrid) 1.173 val./min.
- Fran Vázquez (Unicaja): 1.052 val./min.
A sus 36 años, Oriol Junyent parece estar muy lejos de la retirada. El poste catalán parece vivir una segunda juventud en Santiago de Compostela. Clase y calidad a raudales, Junyent ofreció un auténtico recital ante CB Canarias. El poste de Blusens Monbus sumó 20 puntos, 6 rebotes y 1 asistencias, además de ser objeto de 11 faltas personales, para irse hasta los 31 de valoración en tan solo 23 minutos de juego. Es decir, una ratio de 1.347 de val./min., la más alta de toda la jornada.
Tal vez la actuación de Sergio Llull pasase desapercibida eesta jornada, pero sus número no ofrecen lugar a dudas: 11 puntos, 2 rebotes, 7 asisntencias y 1 robo para 20 de valoración con tan solo 16 minutos en pista. Mayor aprovechamiento imposible a su tiempo en cancha. Nada menos que 1.25 de valoració sumada por cada minuto de juego. Precisamente en la cuarta plaza de este Top aparece el mejor jugador del choque que disputaron Real Madrid y Mad-Croc Fuenlabrada. Otro por el que parece que no pasa el tiempo, Felipe Reyes. 18 puntos y 11 rebotes para 27 de valoración para el cordobés en 23 minutos de juego, o lo que es lo mismo, una ratio de 1.173 val./min.
El MVP de la jornada, el estudiantil Carl English aparece en la tercera plaza. Tras una mala temporada en Sevilla, parece que el tirador canadiense vuelve por sus fueros. Ante Cajasol se fue hasta los 32 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 1 robo para una valoración final de 37 en 30 minutos disputado. Su ratio es de 1.23 val./min.
El jugador que cierra la lista es un fijo de estos tops la pasada campaña. Nos referimos a Fran Vázquez. Parece que poco a poco el poste gallego comienza a adaptarse a su nuevo equipo, el Unicaja. Y vuelve a rendir optimizando sus minutos en pista. Ante Blancos de Rueda Valladolid, en tan solo 19 minutos fue capaz de sumar 15 puntos, 7 rebotes y 1 asistencias para una valoración de 20, a una media de 1.052 val./min.
jugador más decisivo de la jornada: raül López (gescrap bizkaia)
En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.
TOP-3:
- Raül López (Gescrap Bizkaia): 5 puntos (1/1 T3 y 1/2 T2) para 4 de valoración (+6)
- Oriol Junyent (Blusens Monbus): 6 puntos (2/2 T2 y 2/3 TL) para 7 de valoración (-2)
- Nico Richotti (CB Canarias): 5 puntos (2/3 T2 y 1/3 TL) y 1 asistencias para 4 de valoración (+2)
Jornada de pocos partidos con finales ajustados, por lo que nos hemos visto obligados a reducir esta clasificación a tres únicos jugadores.
Nuestro clutch player de la jornada es sin ningún género de dudas Raül López. El jugador de Bilbao Basket ha comenzado la temporada muy fino, bien en el aspecto físico y listo como pocos en la dirección. Ante Lagun Aro GBC, los Hombres de Negro entraron en la recta final del encuentro en un estado crítico. Se habían dejado remontar nada menos que 17 puntos de ventaja y solamente tenía un punto de ventaja en ese momento (64-65). Tras un error de Guille Rubio en el ataque local, los de Katsikaris movieron la pelota con paciencia hasta que el de Vic tuvo la oportunidad de conectar un triple que dejaba el resultado franco para los visitantes (64-68). Ya dentro del minuto final y con tres arriba para los suyos, Raül López conectaría un lanzamiento de dos puntos para cerrar definitivamente el choque (65-70). Más resolutivo en los momentos calientes, imposible.
Está presente también en esta lista Oriol Junyent. Su equipo llegaba 5 arriba en el marcador a los últimos tres minutos del partido (61-56). En esos 180 segundos los gallegos aguantarían las últimas embestidas del CB Canarias apoyándose en el pívot catalán. Junyent en ese tiempo sostendría a su equipo con 6 puntos anotados prácticamente sin fallo. En el equipo contrario, Nico Richotti sería el jugador que liderase el desesperado intento de remontada del CB Canarias. 5 puntos suyos hicieron que la renta final quedase en tan solo 3 puntos.