La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.

*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 15 minutos.

*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).

*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos

eficiencia ofensiva: germán gabriel (asefa estudiantes)

En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:

  • Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos – Rebotes ofensivos] = OER

TOP-5

  1. Germán Gabriel (Asefa Estudiantes): OER 3.142
  2. Kostas Vasileiadis (Bizkaia Bilbao Basket): OER 2
  3. Nedzad Sinanovic (Unicaja): OER 1.714
  4. James Augustine (UCAM Murcia): OER 1.7
  5. Boniface NDong (Barcelona Regal)/Dimitrios Mavroeidis (BBB) : OER 1.666

Germán Gabriel lidera el TOP5 de eficiencia ofensiva con una ratio espectacular. Jugó un decente partido en ataque, con 11 puntos logrados tras 9 tiros de campo intentados y un tiro libre. A ello hay que añadirle dos balones perdidos. No son malas estadísticas, pero ¿de dónde puede salir ese 3.142 de ratio en OER? Pues gracias a los nada menos que 8 rebotes ofensivos que sumó el jugador de Asefa Estudiantes, lo que permitió otras tantas segundas oportunidades en la misma posesión para el conjunto estudiantil.

Bizkaia Bilbao Basket sufrió una dolorosa derrota en Manresa, un partido para olvidar de los de Katsikaris. Con todo, los jugadores helenos del conjunto vasco tiraro del carro y sumaron actuaciones de buen nivel. Kostas Vasileiadis estuvo poco tiempo en cancha (un cuarto de hora), pero en ese tiempo llegó a anotar 14 puntos casi sin fallo (3/4 T3, 2/2 T2 y 1/2 TL), lo que le llevaro a firmar un OER de 2. Para él, la 2ª posición de este TOP, siendo el único jugador exterior en aparecer en la lista. Cerrando este grupo se encuentra Dimitrios Mavroeidis, que puso el coraje habitual en cancha, yéndose hasta los 15 puntos (5/9 T2 y 5/8 TL), además de sumar 4 rebotes ofensivos para un OER de 1.666.

Nada menos que en tercer lugar de la tabla se ha situado el gigante Nedzad Sinanovic, que está viviendo su temporada de afianzamiento como jugador ACB. El jugador de Unicaja anotó una docena de puntos con un 5/7 en T2 y 2/2 TL, además de perder un balón pero recuperar dos rebotes en el aro contrario. Todo ello le llevó a sumar un OER de 1.714.

En cuarto lugar encontramos a un casi fijo en estos artículos semanales. Nos referimos a James Augustine. El pívot de UCAM Murcia muestra una jornada más su eficiencia en el aspecto ofensivo, anotando 17 puntos con 6/10 T2 y 5/6 TL y, sin perder ningún balón, sumando 3 rebotes ofensivo para un OER total de 1.7.

Empatado con el ya mencionado Dimitrios Mavroeidis, cierra la lista el pívot de Barcelona Regal Boniface NDong. Soberbia actuación la suya, anotando 22 puntos con unos excepcionales 9/13 T2 y 2/2 TL. Las 2 pérdidas sumadas han sido compensadas con creces por los 4 rebotes ofensivos recogidos. En total, un OER de 1.666. Un ratio sobresaliente, teniendo en cuenta el número de lanzamientos a canasta realizados.

valoración por minuto: nando de colo (valencia basket)

En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.

TOP 5:

  1. Nando de Colo (Valencia Basket): 1.761 val./min.
  2. Luka Zoric (Unicaja): 1.176 val./min.
  3. Boniface NDong (Barcelona Regal): 1.093 val./min.
  4. Nedzad Sinanovic (Unicaja): 1.05 val./min.
  5. Dimitrios Mavroeidis (BBB)/Mohamed Koné: 1 val./min.

Vuelve el dominio de los escolta a esta clasificación de jugadores que más valoración han sumado por minuto. La semana pasada Juan Carlos Navarro (FC Barcelona Regal). Y además lo hacía con una cifra de récord, 1.384 de valoración por minuto jugado. Esta semana el turno le llega a Nando de Colo con la que ha sido una de las mejores actuación individual de la temporada y que alcanza una ratio insuperable en a valoración/minuto: nada menos que 1.761 puntos de valoración logrados por cada minuto que De Colo estuvo en pista. El escolta de Valencia Basket sumó ante Lagun Aro 28 puntos, 9 rebotes, 2 robos y 11 faltas provocadas para un 37 de valoración en ¡tan solo 21 minutos jugados!

 Los dos centers de Unicaja se sitúan en este TOP5 gracias a su buen hacer ante Blancos de Rueda Valladolid. 2º es Luka Zoric, que firmó 17 puntos, 9 rebotes y 1 tapón para 20 de valoración en tan solo 17 minutos. A una media para 1.176 de valoración por minuto. En 4ª lugar está Nedzad Sinanovic, que repite Top, gracias a sus 12 puntos, 10 rebotes, 1 asistencia y 1 tapón para 21 de valoración en 20 minutos (1.05 val./min.).

Entre ambos pívot de Unicaja se cuela Boniface NDong, que fue el segundo jugador con más valoración total de la jornada. 35 de valoración para el poste de Barcelona Regal gracia a los 20 puntos, 10 rebotes, 5 asistencias, 4 robos y 2 tapones sumados ante FIATC Joventut. Una impresionante actuación en la que salió a 1.093 de valoración sumada por minuto.

Cierra la lista Dimitrios Mavroeidis. Fue de lo poco salvable de Bizkaia Bilbao Basket en Manresa. Y es que luchó como un jabato en la zona, logrando 15 puntos, 11 rebotes, 1 robo y 1 tapón para 23 de valoración en otros tantos minutos de juego (1 val./min.). Logra el mismo ratio Mohamed Koné (Lucentum Alicante), con 15 de valoración en el cuarto de hora que estuvo en pista (1 val./min.) merced a los 6 puntos, 7 rebotes, 1 asistencia y 2 tapones que logró ante Gran Canaria 2014.