La estadística del baloncesto cuantifican lo que ha ocurrido en la cancha, el rendimiento de los equipos y sus jugadores. Pero, en ocasiones, los apartados estadísticos usualmente utilizados se quedan cojos para servir de explicación a algunas circunstancias concretas del juego. Solobasket busca fórmulas no utilizadas habitualmente para ofreceros más claves en torno al rendimiento de los mejores jugadores de la liga.
*Como parámetro general, solamente tenemos en cuenta a aquellos jugadores que han estado en pista al menos 12 minutos.
*Hasta 30 segundos se tendrá en cuenta la cifra de minutos actual, si supera los :30 segundos, se tiene en cuenta la siguiente (14:15, serían 14 minutos jugados, 14:38, 15 minutos jugados).
*Para tener en cuenta el OER de un jugador, éste habrá tenido que lanzar más de 5 tiros de campo y anotar por encima de los 10 puntos
eficiencia ofensiva: milko bjelica (caja laboral)
En este primer apartado premiamos la labor de los jugadores más eficientes de cada jornada en el aspecto ofensivo. Para ello, utilizamos una fórmula que calcula el aprovechamiento eficaz de las posesiones en ataque para anotar. Esta fórmula es denominada OER (Offensive Efficiency Ratio) y se obtendría del resultado del cálculo de estas variables:
- Puntos anotados / [T3 + T2 + (T1/2) + Balones perdidos] = OER
A propuesta de analistas estadísticos, hemos optado por empezar a no computar los rebotes ofensivos para el OER individual, elemento que si se tiene que tener en cuenta en el caso del OER de equipo. La suma del rebote ofensivo premia en exceso a los hombres altos, por encima incluso de la eficacia en el tiro.
TOP-5
- Milko Bjelica (Caja Laboral) OER 2
- Alberto Corbacho (Blusens Monbus) OER 1.9
- CJ Wallace (Barcelona Regal) OER 1.846
- Charles Ramsdell (Assignia Manresa) OER 1.777
- Marcelinho Huertas (Barcelona Regal) OER 1.75
Cumpliendo con los requisitos establecidos por la mínima, Milko Bjelica (Caja Laboral) ha optimizado de forma extraordinaria los tiros con los que ha contado. Solo ha necesitado 5 tiros de campo para anotar 10 puntos (2/2 T3 y 2/3 T2). Sin ninguna pérdida de balón, su OER es un redondo 2.
De tres en tres. Es la vía más fácil para sumar en ataque. Y eso bien lo sabe el francotirador Alberto Corbacho. En una de sus ya habituales exhibiciones de tiro, ante Herbalife Gran Canaria el jugador de Blusens Monbus ha sumado 21 puntos con 5/8 en triples y 6/6 en tiros libres. Sin ninguna pérdida en su haber, su OER ha llegado al 1.9.
Mllko Bjelica anotó 10 puntos lanzando únicamente 5 tiros de campo
En tercer lugar se sitúa CJ Wallace. El jugador de Barcelona Regal ha seguido la línea de Milko Bjelica para estar presente en este ranking. Pocos tiros a canasta, pero optimizados al máximo: 12 puntos, con 3/4 en triples, 1/2 en tiros de dos y 1/1 en tiros libres. Con su estadística de pérdidas también virgen, su OER llega a 1.846.
En Manresa se vivió una jornada en la que brillaron las muñecas de los jugadores de Assignia Manresa. Entre los más destacados por su acierto de cara al aro estuvo Charles Ramsdell. Estuvo perfecto en los triples (4/4), a los que añadió 1/3 en tiros de dos y 2/2 en tiros libres apra irse a los 16 puntos.. Una pérdida de balón impidió que tuviera un mejor OER, que se quedó en 1.777.
Cierra el Top5 de la semana Marcelinho Huertas, que en Valencia completó su mejor partido de la temporada. En ataque alcanzó los 21 puntos con un solo error en el tiro (3/4T3, 2/2 T2 y 8/8 TL). Solamente perder dos balones le han impedido estar aún más arriba en esta clasificación.
valoración por minuto: marcus williams (unicaja)
En este segunda categoría estadística tenemos en consideración la aportación en positivo de los principales jugadores de la jornada, utilizando para ello la valoración obtenida en el encuentro y dividiéndola por los minutos que ha estado en pista. Es decir, la valoración por minuto.
TOP 5:
- Marcus Williams (Unicaja) 1.2 val./min.
- Carl English (Asefa Estudiantes). 1.178 val./min.
- Marcelinho Huertas (Barcelona Regal): 1.137 val./min
- Pedro Llompart (CAI Zaragoza) 1.105 val./min.
- Mouhamed Saer-Sene (Baloncesto Fuenlabrada) 0.950 val./min.
Marcus Williams es el Curro Romero de Unicaja. Capaz de lo mejor y de lo mejor. De revolucionar un partido o ser un auténtico lastre para el equipo. Ante Caja Laboral, y a pesar de la derrota, Williams dio la de cal, siendo una auténtico microondas para los malagueños y revolucionando el partido desde el banquillo. En tan solo 20 minutos de juego logró 17 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para una valoración de 24, es decir, logrando una ratio de 1.2 de valoración sumada por cada minuto que estuvo en pista. Es por ello, designado el jugador más productivo de la jornada.
Marcus Williams sumó 17 puntos, 3 rebotes, 4 asistencias y 3 robos en solo 20 minutos
En segunda y tercera posición se sitúan los jugadores que comparten el premio de MVP de la semana. Nos referimos a Carl English (Asefa Estudiantes) y Marcelinho Huertas (Barcelona Regal). Ell canadiense de Asefa Estudiantes se fue hasta los 30 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias para una valoración de 33 en un poco menos que 28 minutos de juego, a una ratio de 1.178 val./min. Por su parte, el azulgrana logró 21 puntos, 2 rebotes, 6 asistencias y 2 robos para una valoración total de 33, sumado todo ello en algo menos de 29 minutos de juego (1.137 val./min.).
Pedro Llompart está confirmando en Zaragoza la madurez de su carrera alcanzada en Alicante. En la victoria de su equipo ante FIATC Joventut sumó otra gran actuación: 11 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias para 21 de valoración en solo 20 minutos (1.105 val./min.).
Cierra este Top5 Mouhamed Saer-Sene. El poste de Mad-Croc Fuenlabrada fue un muro infranqueable y puso en muchos problemas a todo un Lamont Hamilton. El senegalés sumó 8 puntos, 9 rebotes y 2 tapones para una valoración de 19 en 20 minutos en pista (0.95 val./min.)
jugador más decisivo de la jornada: Kostas vasileiadis (gescrap Bizkaia)
En esta nueva sección conoceremos semanalmente a los mejores en el tiempo de los valientes. Es decir a los clutch players, los jugadores más decisivos en los momentos calientes de la jornada. Tomamos en cuenta la aportación de los jugadores en cancha los últimos 3 minutos de aquellos partidos en los que la diferencia entre ambos equipos es menor a díez puntos, es decir, en los choques que aún no están sentenciados.
TOP 5:
- Kostas Vasileiadis (Gescrap Bizkaia): 11 puntos (3/3 T3 y 2/2 TL) y 1 rebote para 11 de valoración (+5)
- Ryan Toolson (Herbalife Gran Canaria): Canasta ganadora ante Blusens Monbus
- Justin Doellman (Valencia Basket): 4 puntos (2/2 T2) y 4 rebotes para 8 de valoración (+2)
- Alex Mumbrú (Gescrap Bizkaia): 3 puntos (1/1 T2 y 1/1 TL), 1 rebote y 1 tapón para 6 de valoración (+5)
- Marcelinho Huertas (Barcelona Regal): 4 puntos (4/4 TL) y 2 asistencias para 8 de valoración (-2)
Se impone la "Ley de Kostas" en el clutch time. Ese loco maravilloso que responde al nombre de Kostas Vasileiadis revolucionó el Mad Croc Fuenlabrada-Gescrap Bizkaia en un final de partido para el recuerdo. Sus tres triples (uno de ellos contra tabla), a los que añadió dos tiros libres dieron la vuelta a un partido que tenía muy cuesta arriba su equipo. Enorme su último cuarto con nada menos que 15 puntos anotados. Más centrado que nunca, ha dado un paso adelante esta temporada para convertirse en la referencia en el perimetro de Gescrap Bizkaia. Por cierto, su mejor socio en esta recta final de encuentro fue Alex Mumbrú, Un 2+1 (que fue sancionado como anti-deportiva) abrió la puerta a la victoria de su equipo.
Kostas Vasileiadis, un ciclón en Fuenlabrada: 11 puntos en los 3 últimos minutos de juego
Ryan Toolson (Herbalife Gran Canaria) entra en la segunda posición de esta ranking gracias a su canasta ganadora ante Blusens Monbus en un choque en el que su equipo le dio la vuelta al marcador en los últimos instantes.
Los dos últimos protagonistas de este Top5 de protagonistas en los minutos caiientes disputaron en muy emocionante Valencia Basket-Barcelona Regal. El norteamericano Justin Doellman fue fundamental en la victoria taronja con dos canastas dentro de los dos últimos minutos, además de recoger un rebote ofensivo que hizo posible la canasta de Thomas Kelati que abrió brecha dentro del último minuto (79-76). Por su parte, Marcelinho Huertas fue el jugador que lideró, como lo hizo el resto del encuentro, al Barça en la recta final, tanto repartiendo juego como anotando los tiros libres que mantenían vivo a su equipo. Su trabajo fue estéril.