Un duelo con tensión sólo para los visitantes, salvado ya el Cajasol, de poco público y pobre ambiente. Rápidamente lo puso Bogdanovic de cara y Latavious Williams, otra vez esa bomba interior capaz de rebotear y devolver los golpes desde la línea de tiros libres, impulsaba a los de Aíto (15-08).  Los visitantes seguían el ritmo azul, con Zisis atento a una posible escapada. Muy ordenados los sevillanos en defensa, la entrada de Samb y uno de los pocos despistes locales para el triple libre de Mumbrú permitiría igualar a los hombres de Katsikaris y no quedarse atrás al final del primer cuarto (23-19).

Seguía golpeando Samb y Raúl López puso por delante al Uxue Bilbao con un sencillo movimiento de varita. Bogdanovic, solo y desde el triple, empató. El orden defensivo pesaba, mejor aval de los sevillanos, y Blakney aprovechó para volver a ponerlos delante (29-28); pero ya disparados desde 6.75 se lanzaron Hamilton y Hervelle. Los bilbaínos sacaban talla y los sevillanos insistían, y cuanto recogía y castigaba Mumbrú devolvieron algunos detalles de Porzingis, muy cerca los dos equipos llegados al descanso (37-39).

El primer triple de Pilepic enfrió el tercer cuarto, llegaron las imprecisiones, bajó el ritmo y los visitantes aprovecharon para distanciarse con algunos destellos. Su segundo triple ya confirmaba un despertar doloroso, el resultado: 15 puntos en el tercer cuarto como quince espuelas que doblegaron al Cajasol (52-63).

Fuera ya los sevillanos del partido, los visitantes aumentaron su ventaja y se lucieron, mate tras mate de Hamilton (55-70). Aíto puso en pista un quinteto para echar a rodar, con Blakney al mando de Balvin, Burjanadze, Sastre y Porzingis y a Uxue Bilbao sólo le quedó esperar el paso de los minutos.

youtube://v/PzZ1htq8Z_k

Rueda de prensa de Fotis Katsikaris (Radio Rafaldo)

youtube://v/_YjOJ2jhycc

Rueda de prensa de Aíto García Reneses (Radio Rafaldo)