En una fría y lluviosa tarde dominical se citaban RETAbet Bilbao y Real Madrid en el partido correspondiente a la jornada 9 de la Liga Endesa. El escenario, un precioso Bilbao Arena que se vistió de gala colgando el “no hay billetes”. Por bando local, equipo al completo y ganas de tomar aire tras dos derrotas consecutivas y un terrorífico calendario que se le aproxima. Por los visitantes, Pablo Laso inscribía a Trey Thompkins y daba de baja a Gabriel Deck y Anthony Randolph. Momento óptimo para los capitalinos, siendo un rodillo en Liga Endesa contando sus partidos por victorias y llegando de ganar el clásico en la máxima competición continental. Su mayor preocupación, la doble jornada de Euroliga que se le avecina y que se antoja clave tras un dubitativo comienzo en la competición.
Bola al aire. Eso fue lo que tardo Carroll en hacer acto de presencia. Se le veía con ganas al bueno de Jaycee y en 1 minuto ya había dejado su sello en forma de 5 puntos. RETAbet Bilbao trataba de percutir la zona, pero con un coloso como Tavares y con Garuba yendo a cada rebote como un miura no conseguía producir. Un arranque de Sulejmanovic y la calidad de Bouteille mitigaban la herida local, pero Taylor anotaba 4 puntos seguidos para abrir brecha (6-11). Entonces, todo cambió. Lammers hizo acto de presencia y fue un dolor de cabeza para el conjunto de Pablo Laso. Rebote ofensivo y canasta, tiro de 5 metros, tapón, robo y estratosférico 2+1 con rectificado… hacía de todo y todo bien para delirio local, llevando las tablas al marcador. Otro canastón con rectificado de Sergio Rodríguez ponía por delante por primera vez a RETAbet Bilbao, encadenando un parcial de 8-0 y obligando a Laso a pedir tiempo muerto (18-16, min.9). Real Madrid se encontraba desubicado, hecho reflejado en que tan solo habían anotado 3 jugadores en el cuarto (Carrol 7 puntos, Llull 5 puntos y Taylor 4). Miribilla se venía arriba y el infierno hacia honor a su nombre. 3 tiros libres de Llull y una canasta tras rebote ofensivo de Garuba volvía a poner por delante a la escuadra blanca a falta de 4’6 segundos. Tras tiempo muerto de Mumbrú Jaylon Brown anotaba un triple sobre la bocina que permitía ganar el parcial a los locales. Nakic se llevaba la bronca por no hacer falta cuando aún tenían dos para hacer. Cosas de la inexperiencia (23-21, min.10). A destacar los 15 puntos del banquillo de RETAbet Bilbao y los 10 puntos tras segunda oportunidad del Real Madrid.
CANASTÓN DE LAMERS.
Empata @CDBILBAOBASKET. #LigaEndesa pic.twitter.com/OcTUvLiUXT— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) November 17, 2019
Daba comienzo el segundo cuarto con un 2+1 de “sugar” Brown. Real Madrid no le cogía el pulso al partido y sufría cortocircuitos en ataque realizando ataques espesos y comiéndose la esférica en alguna ocasión. Tal era el desconcierto que el conjunto merengue llevaba tan solo 4 puntos anotados en 7 minutos de cuarto. Los papeles se intercambiaban y eran los de Mumbrú los que castigaban al contragolpe (34-25 min 17). La única vía de agua para castigar a los locales era atacar a Kulboka al poste bajo. Mumbrú lo veía y sacaba a Sulejmanovic a cancha. El Real Madrid decidía que quería seguir invicto y si no era por acierto iba a ser a base de trabajo. Un robo y canasta de Rudy, un 2+0 de Garuba y un triple de Carroll les acercaba (39-35 min 19.). Balvin no ayudaba a su equipo al cargar el rebote ofensivo de forma antirreglamentaria regalando dos tiros libres a Tavares. Pero Rousselle, al igual que en el primer cuarto Brown, anotaba una bandeja express que llevaba el partido al descanso con momentánea ventaja local (41-37, min.20).
Clutch @Jaybe3_ Brown#LigaEndesa
@MovistarPlus pic.twitter.com/HIq3pf0hCv— Liga Endesa (@ACBCOM) November 17, 2019
El muro @waltertavares22 #LigaEndesa
@MovistarPlus pic.twitter.com/z1WEw3tglM— Liga Endesa (@ACBCOM) November 17, 2019
El tercer cuarto iba a marcar el cariz final del encuentro. Parecía que los equipos habían llegado a un acuerdo y calcaban sus acciones: si Rouselle anotaba un 2+1, a la jugada siguiente Campazzo. Si metía de 3 Llull respondía Bouteille. Si Garuba anotaba tras rebote ofensivo otra vez Bouteille respondía. Por lo que el marcador se movía en las mismas distancias (52-48). Hasta que Taylor perdía los nervios y se autoexpulsaba al recibir 2 faltas técnicas tras un 2+1 de Bouteille. El asesino silencioso hacia de las suyas y se iba con 18 puntos al banquillo. RETAbet Bilbao subía intensidad en defensa y Real Madrid sobrevivía gracias a la calidad de Llull y al pulpo Garuba. Una bandeja de Llull cerraba el cuarto con ventaja local y haciendo creer a la parroquia local que la machada era posible (60-54, min.30.).
Había llegado llegado el momento cumbre y los hombres de Laso lo sabían. Subían la intensidad de la defensa con Tavares haciendo lo que mejor sabe: taponar. Un desacertado Kulboka no materializaba los tiros abiertos permitiendo al conjunto blanco cerrarse. El que si acertaba era Carroll con otros 6 puntos seguidos dejando el marcador en tablas (60-60, min.33). Jaylon Brown no quería perder el duelo de cañoneros y anotaba 5 puntos seguidos para volver a dar ventaja a los MIB (65-60). Una falta a Carroll encendía sobre manera a Miribilla. Tanto que Carroll no acertaba ninguno de los tiros libres, circunstancia extraña cuanto menos. Llull metía un triple de pura calidad y, lo que es el deporte, Kulboka acertaba desde más allá del arco cuando la bola más quemaba para delirio local (75-69, min.37). El Real Madrid ha vivido estos partidos mil y una veces por lo que no le iba a temblar el pulso. Llull anotaba 4 puntos seguidos para volver a poner el partido en un puño (75-73, min.38). Ahora sí que se notaba el peso de la bola. Ni Llull, ni Rudy ni Bouteille acertaban de 3. Una más que protestada falta técnica por flopping a Rafa Martínez acercaba aun más al Real Madrid. Atacaban los visitantes para igualar o ponerse por delante, pero el ataque se convertía en pérdida y antideportiva de Rudy Fernández. Empero, RETAbet Bilbao solo conseguía materializar 1 punto (77-74, min.39). Llull volvía a sacarle 3 tiros libres a Brown, anotando los 3 con pasmosa facilidad (77-77, min.40). Rousselle, muy desacertado en la toma de decisiones, no cuidaba la pelota y la perdía incomprensiblemente. Tenía 14 segundos el Real Madrid para ponerse por delante con la bocina final y llevarse el partido, pero la “mandarina” de Llull que tantas otras veces ha anotado no era certera y llevaba el partido a la prórroga.
La prórroga daba inicio con mate de Brown. El Real Madrid estaba muy desacertado desde el triple, pero hasta 3 rebotes ofensivos en la misma jugada les acababa permitiendo anotar. Bouteille respondía pero la herida seguía abierta en ambos equipos: Real Madrid moría desde el triple y vivía por los rebotes ofensivos. A pesar de tener los dos pívots en pista RETAbet Bilbao no conseguía cerrar el rebote. Tavares anotaba dos tiros libres igualando el marcador (81-81, min.43). Balvin se dejaba un tiro libro y vuelta a lo mismo: 3 rebotes ofensivos del Real Madrid que fallaba de todas las maneras posibles. Pero a la cuarta fue la vencida y el rebote era negro (82-81, min.44). Atacaban los locales para meterse medio partido en el bolsillo pero el deja vu se repetía: hasta 3 rebotes ofensivos y no conseguían anotar para llevar al borde del infarto a más de un aficionado. Real Madrid disponía de bola para ganar…o para perder. 10 segundos en el marcador, Miribilla ardía y el Real Madrid le daba la responsabilidad a Thompkins que tiraba apurando la posesión al máximo….y fallando!!! La victoria se quedaba en casa para algarabía de los aficionados locales, que estallaban de alegría.
Victoria vital para los MIB antes de afrontar una dura visita a Málaga para enfrentar a Unicaja. Por parte visitante doble jornada de Euroliga en la que se juegan arreglar el mal arranque en la competición.