Se avecinaba un fin de semana más que emocionante y lo cierto es que no defraudó. Con tantos derbis, era cuestión de tiempo que saltara alguna “sorpresa”, y así fue, porque Gran Canaria se rehizo del mal encuentro de la semana pasada ante el Barça y el Joventut de Badalona logró llevarse el derbi catalán para afianzar la cuarta posición. Pero antes de entrar a fondo en sendos encuentros, empezamos por lo que sucedió el sábado.

A las 18h se disputó el Hereda San Pablo Burgos-Casademont Zaragoza, que acabó con victoria local por un claro 78-56. Había bastante expectación por saber cómo les iba a ir a Sakota y a Kilpatrick, pero tanto el técnico como el ex NBA no pudieron celebrar nada en su debut. Es más, Kilpatrick anotó tan solo 4 puntos -todos ellos desde el tiro libre-, firmando un 0/4 en tiros de campo y un -5 de valoración. Los burgaleses, con Benite y Eddie anotando y con Díez y Nnoko en modo todoterreno, lograron su octavo triunfo y colocándose decimoterceros. También a esa hora se vieron las caras Río Breogán y Monbus Obradoiro, que no defraudó. Hobbs erró el lanzamiento que hubiera dado la victoria a los de Moncho Fernández, pero finalmente pesó más la gran actuación de Musa -y ya van unas cuantas-, que se fue hasta los 23 puntos y 7 rebotes. La figura del bosnio es muy alargada y entre los parciales de los lucenses y los arreones del Obra, Musa se convirtió de nuevo en el héroe para sumar la duodécima en el Pazo.

De un equipo que puso carácter, a otro. BAXI Manresa no es que sea el equipo de moda, es simplemente el equipo. No fue solo el hecho de vencer a MoraBanc Andorra (94-60), fue el hambre, la contundencia, el no tener nunca suficiente. Todo el equipo contribuyó con al menos 4 puntos, pero además la clave estuvo en la defensa del segundo cuarto en la que los andorranos solo pudieron anotar 7 puntos. En el global, ninguno de los jugadores de MoraBanc Andorra llegó a los dobles dígitos en anotación. El sábado se cerró con un Gran Canaria que tiró de orgullo para batir a Lenovo Tenerife (89-77). La paridad en el marcador se rompió en una segunda mitad en la que los de Porfi Fisac salieron en tromba y secaron a los tinerfeños: un parcial de 8-0 comandado por Ennis (22 puntos) y AJ Slaughter dejó muy de cara el duelo para los locales. Después, solo tuvieron que aguantar las embestidas visitantes.

El Real Madrid, una de cal y otra de arena. Si bien lleva una mala racha fuera de casa en Euroleague, en Liga Endesa se muestran más firmes. Ante Urbas Fuenlabrada, dejaron el encuentro bastante encarrilado ya en la primera mitad para acabar de sentenciar en el tercer periodo (92-77 fue el resultado final). Thomas Heurtel y Tavares fueron los más destacados en un encuentro en el que Bolong Zheng debutó en el bando fuenlabreño, siendo el primer jugador chino que lo hace en ACB. Mientras tanto, en el Palacio de los Deportes, UCAM Murcia y Valencia Basket libraron una batalla sin igual que cayó del bando visitante por la mínima (71-72). Si Víctor Claver dio ventaja al equipo taronja, después Cate volvió a poner a UCAM en el encuentro. En la segunda parte, Prepelic se erigió como líder (19 puntos) y esa distancia fue clave para el triunfo final pese al intento a la desesperada de Taylor en la última acción.

El derbi andaluz cayó del lado de Unicaja, que se impuso con claridad a un Coosur Real Betis (96-80) que sigue metido en problemas, y lo que es peor, sin síntomas de que la situación vaya a cambiar. Francis Alonso y Mooney fueron los mejores de entre los locales, que no vieron peligrar el marcador en ningún momento del enfrentamiento. Y ya para acabar la jornada, los dos últimos derbis. Surne Bilbao Basket sucumbió ante Bitci Baskonia (62-90), rompiendo así la racha positiva de los bilbaínos. Los 21 puntos de Goudelock no sirvieron de nada, pues un Costello colosal (32 de valoración) y un Granger sublime en la dirección aseguraron la séptima plaza para los de Spahija. El Joventut de Badalona, por su parte, jugó uno de sus mejores partidos esta temporada al doblegar al Barça por 83-72. Los errores desde más allá del arco y la soledad de Davies y Mirotic impidieron que el Barça alargara su buen momento de forma; Andrés Feliz fue la estrella invitada que acompañó a un gran Tomic (21p) en el triunfo verdinegro.