En estos tiempos de crisis global, las diferencias entre ricos y pobres se acrecentan, circunstancia que también se refleja en el deporte profesional. En relación al basket europeo, el dinero parece seguir moviéndose con fluidez en países como Rusia y Turquía. Los clubes más poderosos de ambos países manejan altos presupuestos y se pueden permitir el lujo de ofrecer grandes ofertas a los jugadores que entran en sus planes de futuro. Con el mercado de verano a punto de dar sus primeros coletazos, los equipos rusos de Euroliga, Khimki y CSKA han señalado en rojo en su agenda a varios de los nombres más destacados de la Liga Endesa.
Es el vigente campeón de la Eurocup, el Khimki, el equipo del país del Este que mayor interés ha puesto en sondear el mercado español en busca de jugadores para añadir a su proyecto de Euroliga para la campaña 2012-13. Hace una semanas, varios medios digitales como Sentimiento A y N o TuBasket adelantaron el inminente fichaje de James Augustine (2.08/28 años) por el Khimki, movimiento que aún no ha sido anunciado oficialmente. Los 12.7 puntos y 8.3 rebotes firmados por el pívot que ha defendido los colores de UCAM Murcia en la presente campaña son una tarjeta de presentación que no han pasado desapercibidos y que harán que sea imposible que el club pimentonero puede mantenerlo de cara a la próxima campaña.
Sin embargo, este no es el único nombre procedente de la Liga Endesa que maneja en su agenda el Khimki. Tal y como ha podido saber Solobasket, los rusos también estarían más que interesados en la adquisición de Paul Davis (2.11/27 años). El pívot de Banca Cívica que ha promediado en la fase regular 14.6 puntos y 7.4 rebotes y ha liderado la liga en tendencia a cargarse prematuramente de personales. Su talento ofensivo y su trabajo en el rebote son muy valorados en el club ruso que puede convertirse en el nuevo destino del pívot norteamericano que debutó en España de la mano del Obradoiro.
Cierra la terna de nombres que maneja el Khimki el espectacular base de Gescrap Bizkaia Aaron Jackson (1,93/26 años). En Bilbao conocen que es muy complicado que el espectacular base norteamericano continúe en el equipo (y ya han movido ficha con Nikos Zisis), ya que Jackson maneja un buen ramillete de grandes ofertas por parte de clubes de Euroliga. Y la del Khimki es una de ellas, y de las más jugosas además. Aaron Jackson, que ha firmado esta temporada 9.1 puntos. 2.8 rebotes y 3.9 asistencias en Euroliga y fue MVP de la 4º jornada del TOP16, también contaría con una oferta del otro grande del basket ruso, el CSKA. Sus grandes actuaciones ante el subcampeón de la Euroliga durante los cruces de cuartos de esta competición hicieron que los moscovitas le "cogieran la matrícula" para tenerlo en consideración para la temporada venidera.