17 de junio del 2013. Día difícil de olvidar para los aficionados del baloncesto español. Ese día fallece Manel Comas, uno de los mejores entrenadores que ha dado el baloncesto español en las últimas tres décadas. Manel muere a causa de un cáncer que fue detectado hace año y medio.

Hablar de Manel Comas es hablar de un genio en el mundo del baloncesto. El entrenador catalán nacido en Tiana, Barcelona, empezó a entrenar en la temporada 1979/80 con el modesto Mollet Sedimar tras ser la temporada anterior entrenador ayudante de Aito García-Reneses en el Cotonificio Badalona. Durante sus casi 30 años como entrenador profesional pasó por mas de una decena de equipos, todos ellos españoles. Manel entrenó al Club Joventut de Badalona, Licor 43 Santa Coloma, CAI Zaragoza, Cacaolat Granollers, Cáceres Ciudad del Baloncesto, Taugrés Vitoria, Fútbol Club Barcelona, Bàsquet Manresa, Forum Valladolid, Club Baloncesto Murcia y Club Baloncesto Cajasol de Sevilla. 12 equipos, 29 temporadas, y un total de 745 partidos dirigidos como entrenador profesional, de los cuales 392 se saldaron con victoria para su equipo (promedio de 52'9% de victorias).

Pese haber estado tantos años entrenando Manel Comas nunca fue un entrenador que destacó por haber conseguido una gran cantidad de títulos. Siempre se ha le considerado un buen técnico, de carácter, que ha impuesto en sus equipos su estilo de juego, con un baloncesto atrevido y atractivo para el aficionado en que se respetaba al rival siempre.

Sus títulos como entrenador de baloncesto fueron los siguientes:

  • 1 Recopa de Europa (temporada 1995/96 con el Taugres Vitoria)
  • 1 Copa Korac (1980/81 con el Club Joventut de Badalona)
  • 1 Copa del Rey (1994/95 con el Taugres Vitoria)

Tras su último año en Sevilla el entrenador esperó ofertas pero éstas no llegaron, y tras empezar a comentar los partidos de la Liga Endesa al lado de Arseni Cañada en Televisión Española, no volvimos ver al entrenador dirigir a un equipo en una cancha de baloncesto. Como comentarista nos ha dejado varias anécdotas de su vida como profesional, también nos ha enseñado el significado de la palabra baloncesto y siempre ha dado su visión de cómo eran las cosas ya que hablaba sin cortarse y todo lo que decía era alto y claro. Algo que gustaba a los espectadores.

Durante todo el día de ayer, la red social twitter, fue un aluvión de mensajes en homenaje a Manel Comas. Los personajes ilustres del mundo del baloncesto, mediante su perfil oficial, quisieron acordarse de él:

"Ha fallecido Manel Comas a causade un cáncer a sus 67 años. Amigo mío, descansa en paz".

(… y estos solamente son algunos de los mensajes)

Los clubes de la Liga Endesa mediante twitter también se despidieron de el "Sheriff" y aquellos por donde pasó el técnico catalán se acordaron de él e hicieron comunicados oficiales:

Recuerden: "EL SHERIFF SIEMPRE PUEDE CON LOS MALOS".

Recuerdo de Aíto García Reneses sobre Manel Comas en El País.

Vídeo Homenaje (vía @jordpla)

youtube://v/zky0I6D8cSk

Hasta siempre, Manel. (29/11/19945 – 17/6/2013) – Toda una vida dedicada al baloncesto.