Se cumple el primer mes de 2010 y con en él, también, el cuarto mes de competición en la ACB en la temporada 2009/10. Solobasket destaca lo mejor y lo peor de enero en la liga. En esta primera parte, damos a conocer nuestro Quinteto Ideal, mencionando además a otros jugadores que han destacado en la competición doméstica y se han quedado muy cerca de formar parte de este quinteto.
Relacionados: In & Out de diciembre (II)
base del mes: ricky rubio (regal fc barcelona)
El base blaugrana ha promediado 7.2 puntos, 2.4 rebotes, 5.4 asistencias y 3.2 robos de media en enero (15.2 de valoración).
Director de un Regal FC Barcelona imparable, se ha asentado definitivamente en su puesto tras un comienzo de temporada algo dubitativo. Sin tener un mes exageradamente bueno, ahí está Ricky, de nuevo entre los mejores.Otro
Otras bases destacados del mes en la ACB:
Marcelinho Huertas (Caja Laboral Baskonia): 8.2 puntos, 2.6 rebotes, 6.8 asistencias y 1.4 robos por encuentro en el mes de enero (14.6 de valoración).
Tras un comienzo de temporada marcado por los problemas físicos, el base paulista parece cogerle el pulso a la competición y, poco a poco empieza a recordarnos a aquel jugador que maravilló a toda la liga en la temporada 2007/08 defendiendo la camiseta de Bilbao Basket.
Albert Oliver (Asefa Estudiantes): 6.2 puntos, 3 rebotes y 3.6 asistencias de media en enero (11 de valoración)
Otro jugador que ha ido (como su equipo) de menos a más esta temporada. Actualmente, Oliver es uno de los bases más en forma de la competición y el jefe en pista de un Asefa Estudiantes que va a más según transcurren las semanas.
Escolta del mes: gerald fitch (ayuda en acción fuenlabrada)
Criticado por su exceso de individualismo, por ciertas actitudes no muy profesionales, pero los números están ahí. Un mes más, Gerald Fitch ha firmado unos números sobresalientes. Concretamente 21.6 puntos, 6 rebotes y 3.2 asistencias de promedio en el mes de enero (23.2 de valoración media).
El escolta del conjunto fuenlabreño, además de anotar con la pericia habitual (excepcional 23/35 en tiros de 2), ha ayudado perfectamente en la lucha por el rebote, echando una mano para paliar la baja de Esteban Batista en la pintura.
Otros escoltas destacados del mes en la ACB:
Clay Tucker (DKV Joventut): 18.6 puntos, 2.8 rebotes, 3 asistencias y 1.4 robos de media en enero (20.2 de valoración)
Ha ido de menos a más durante este mes. Comenzó enero como acabó 2009, de forma arrolladora (35 puntos y 44 de valoración ante PE Valencia); sin embargo, con el paso de las semanas ha ido perdiendo fuelle, acabando el mes con un mal partido ante Asefa Estudiantes (3 puntos y 3 de valoración). A pesar de todo, la suma de las jornadas disputadas durante este mes le hacen estar entre los escoltas más destacados de enero.
Juan Carlos Navarro (Regal FC Barcelona): 17.8 puntos, 0.8 rebotes y 3.8 asistencias de media en enero (19.4 de valoración)
Regal FC Barcelona está ofreciendo en las últimas semanas un nivel en la pista que ronda la perfección. En un grupo lleno de superestrellas sigue destacando con luz propia La Bomba que, sin necesidad de aglutinar excesivo juego de ataque, sigue firmando grandes números. Excepcional acierto y selecció de tiron (18/32 en triples y 12/14 en tiros de 2) para un jugador que, como los buenos vinos, mejora con los años.
alero del mes: fede van lacke (blancos de rueda valladolid)
En un mes mágico para Blancos de Rueda Valladolid, destaca por encima de todos los jugadores del conjunto de Porfi Fisac la figura de Fede Van Lacke. El 2-3 argentino ha completado un mes de enero simplemente espectacular, promediando 16.6 puntos, 3 rebotes, 2.8 asistencias y 2.2 robos de media (22.4 de valoración). Números de auténtico crack para un jugador que, por fin, se asienta (¡y de qué manera!) en la ACB.
Con la muñeca caliente desde el perimetro (16/27 en triples), ayudando en el rebote y poniendo todo su corazón y rapidez de manos en las funciones defensiva, su rendimiento en el mes de enero ha llegado a niveles superlativos.
Otros aleros destacados del mes en la ACB:
Andy Panko (Lagun Aro GBC): 15.8 puntos, 8.6 rebotes. 1.2 asistencias y 1 robo (19.2 de valoración)
En un mes aciago para su equipo, Andy Panko ha sido el único jugador de los de Laso que ha mantenido el tipo. ¡Y de qué manera!
Carlos Suárez (Asefa Estudiantes): 11.8 puntos, 5 rebotes y 2.6 asistencias en enero (16 de valoración)
Regular como pocos, Carlos Suárez ha vuelto a firmar grandes números este mes. Sin estridencias, sin actuaciones que le valgan nombramientos como MVP de la Jornada, pero, una vez, entre los mejores aleros de la liga.
Ala-pívot del mes: marko banic (bizkaia bilbao basket)
Bizkaia Bilbao Basket vive unos momentos realmente angustiosos. Con el agua al cuello en la liga, el equipo bilbaíno necesita la aportación de sus mejores jugadores para salir del atolladero. Y desde luego, el ala-pívot croata Marko Banic está dando ese paso adelante queel equipo necesita. Repite como mejor 4 de la liga (aunque esté jugando muchos minutos como pívot puro), con unos promedios de 18.4 puntos y 4.8 rebotes por encuentro en enero (21.4 de valoración).
Otros ala-pívots destacados del mes en la ACB:
Sitapha Savane (Gran Canaria 2014): 12 puntos, 6.4 rebotes y 2.6 asistencias en enero (17.4 de valoración)
Otro que ha ido de más a menos durante el mes. Sigue siendo uno de los jugadores interiores más consistentes y regulares de toda la competición.
Reyshawn Terry (Xacobeo Blu:sens): 13.8 puntos, 6.4 rebotes, 1 asistencia y 1.4 robos (16.4 de valoración)
Jugador impredecible. Su talento está fuera de toda duda, pero puede ser capaz de lo mejor y de lo peor. De ser básico en las victorias de su equipo, como un auténtico lastre. Este mes ha dado síntomas de regularidad (y positiva). Debería seleccionar mejor su tiro de 3 puntos (5/19 este mes).
pívot del mes: tiago splitter (caja laboral baskonia)
Un clásico en este tipo de rankings. El brasileño es uno de los mejores pívots puros que juegan fuera de la NBA y todo un lujo para la ACB. Acabó el mes lesionado, pero le dio tiempo para firmar unos grandes 16.8 puntos, 5.8 rebotes, 2.2 asistencias y 1.2 robos (24.2 de valoración media) de promedio en el mes de enero, lo que le hacen ser el jugador más valorado en este periodo en la ACB.
No ha bajado de los 25 de valoración en las 4 últimas jornadas disputadas. Espectacular.
Otros pívots destacados del mes en la ACB:
Paulo Prestes (CB Murcia): 10.8 puntos y 8.2 rebotes de media en enero (16.6 de valoración)
El brasileño está viviendo una difícil primera temporada como jugador ACB. La situación que se vive en Murcia no es fácil, demasiada presión para alguien tan joven con Prestes. Sin embargo, el talentoso jugador de la cantera de Unicaja está dando un paso adelante para intentar sacar del pozo al equipo pimentonero.
Robert Hendrix (CB Granada): 13.2 puntos, 5.8 rebotes, 1.4 asistencias
y 1 tapón (16.4 de valoración)
Una de las sorpresas agradables de la temporada. Un guerrero de la pintura. A pesar de su corta estatura (supera por poco los 2 metros), no se arruga ante nada, ni nadie. El hombre más regular del CB Granada.