El alero gerundense del Herbalife acompañará a Rabaseda en el juego exterior amarillo después de que el club insular anunciara ayer su renovación hasta el verano de 2020. Aterrizó en Gran Canaria en el verano de 2014 y su llegada ha coincidido con los mayores éxitos de la historia del club claretiano. Si finaliza este contrato, cumplirá su quinta y sexta temporada formando parte de la plantilla del Granca.
En esta temporada ha mostrado su mejor juego, aunque una lesión de tobillo, que le mantuvo lejos de las canchas más de dos meses, le frenó en su mejor momento. Llegó a tiempo para acabar la temporada regular y para disputar las eliminatorias por el título, donde volvió a dejar muestras de su calidad, ayudando al equipo a eliminar al Valencia.
RENOVACIÓN | Oriol Paulí: “He ido creciendo como jugador y es lo que ha hecho que renovara con el Gran Canaria”.
El alero, que renueva por dos temporadas con el equipo claretiano, repasó su trayectoria y habló del futuro.
Lee y escucha lo que dijo https://t.co/FGEqHSiKdx pic.twitter.com/pgQcRHYWYS
— Herbalife Gran Canaria (@GranCanariaCB) 16 de junio de 2018
La progresión del catalán, desde que llegó de la mano de Aíto García Reneses, con veinte años recién cumplidos, ha sido continua y en esta última campaña su rol ha sido importante. Entre sus capacidades cuenta con un gran manejo de balón, de hecho ha llegado a jugar de base en varias ocasiones. También es un buen finalizador en penetraciones y cuenta con un gran físico para defender a otros aleros altos. Su mayor margen de mejora aparece a la hora de analizar su tiro exterior, en el que ha ido evolucionando, pero no es un tirador fiable, todavía.
Con estas dos renovaciones y la continuidad de Eriksson, que tiene tres años más de contrato, el Gran Canaria se asegura disponer de un gran juego exterior, pendientes de alguna otra contratación para dar un salto de calidad a una plantilla que peleará en la Liga Endesa y en la Euroliga.