Sigue en Solobasket toda la Pretemporada de los equipos LEB Oro
Sigue en Solobasket toda la Pretemporada de los equipos LEB Plata
La pretemporada sigue su curso con la celebración de un buen número de encuentros en la noche de ayer viernes y en los que pudimos observar importantes apuntes dentro de los diferentes conjuntos ACB y LEB Oro para la nueva campaña 2009/10, pasando a desgranarlos detalladamente a continuación.
En uno de los encuentros más interesantes de la noche se medían los dos máximos exponentes del baloncesto gallego, el Breogán de LEB Oro, y el renacido ACB Xacobeo Blu:sens Obradoiro con victoria final para los de Santiago de Compostela logrando así el que es su primer título desde que retornaran a la ACB, el Torneo Albariño. Los de Curro Segura se impusieron por apenas dos puntos (84-86) en un interesante encuentro donde mostraron que aun queda mucho trabajo por hacer y donde se pudo ver el importante peso que tendrán en la plantilla hombres jóvenes y con garra como Nihad Djedovic (11 p.) o Alfonso Sánchez (15 p.).
En las Islas Canarias se produjo la gran sorpresa de la noche cuando el "hermano pobre", el Socas Canarias Ciudad de la Laguna, se llevaba el trofeo que lo acreditaba como campeón de la Copa del Gobierno de Canarias al imponerse por 9 puntos (66-75) al "hermano rico", el Gran Canaria 2014. Al igual que Obradoiro, al conjunto ACB le queda mucho por mejorar antes del debút en la competición pero apuntó detalles de calidad en la línea exterior con un Jaycee Carroll sobervio que lideró el juego exterior con 22 puntos anotados. No corrieron la misma suerte los hombres interiores ya que tanto Sitapha Savane (3 p.) como Daniel Kickert (0 p.) se vieron superados por la dupla Guillén-Donaldson (21 puntos entre ambos) que hacen presagiar buenos auguriospara el nuevo curso en LEB Oro.
Precisamente en dicha categoría se medirán a un Cáceres 2016 que mostró su peor cara de la pretemporada en la Final de la Copa Extremadura. Con la importante baja del exterior Francis Sánchez, los de Piti Hurtado cayeron por 13 puntos (73-86) ante su máximo rival, el Plasencia Extremadura de LEB Plata liderado una vez más por el que promete ser su fichaje estrella para la temporada, el cubano Geoffrei Silvestre que anotó 15 puntos.
En el último de los encuentros destacados de la noche, el Melilla Baloncesto sumó un nuevo triunfo en su gira por la península a costa de un luchador León Baloncesto (69-71). Importantes novedades en el juego de ambos equipos respecto a la pasada temporada ya que mientras el conjunto de la Ciudad Autónoma fue liderado por un jugador exterior como Robinson que acaparó el ataque con 19 tantos, el conjunto castellano-leonés mostró un mayor acoplamiento que el pasado curso sorprendiendo desde cualquier posición y con un quinteto muy equilibrado en el que 4 de sus hombres superaron la barrera de los 10 puntos: Bernabé (2), Humphrey (15), Hughes (12), Schraeder (11), y Urtasun (13), y donde los dos norteamericanos dejaron muestras de su calidad.
Primer Trofeo del Xacobeo Blu:sens en su andadura ACB:
El medio millar de asientos del pabellón cambadés parecían escasos ante la expectación despertada por el Torneo del Albariño. Aficionados locales, pero también de otras partes llenaron el graderío para asistir al mejor duelo del baloncesto gallego, donde el Xacobeo Blu:sens fue el que salió victorioso, 84-86, victoria vibrante por la mínima pero suficiente para hacerse con el primer trofeo de la temporada.
El primer cuarto comenzó con ventaja breoganista si bien finalizó con un 18-16 que hacía presagiar una igualdad en el duelo. Al descanso 34-38 para los de Lugo que fallaron bastantes algunos tiros libres fundamentales. Por parte santiaguesa la solidez en defensa era lo más destacado. Con el tercer cuarto el Breogán se impuso con claridad ya que el Xacobeo Blu.sens estaba castigado por las faltas. El momento de la pretemporada en el que se encuentra el equipo santiagués y la carga de trabajo físico a estas alturas hacían que los jugadores llegasen una décima tarde a las ayudas. El tercer cuarto finalizó con 50-63 para Breogán. El inicio del último parcial fue un alarde de entrega y garra de los santiagueses que con un parcial de 15-
Breogán de Lugo: Adiren (15), Román (5), Ordín (6), Nunes (15) y Betinho (8), cinco inicial; y además (Coleman (13), Balmon (5), Corbacho (15), Halman (2) , Vallmajo y Castells.
Xacobeo Blu:sens: Higgins (4), Vasileiadis (16), Aguilar (5), Bulfoni (13) y Pasalic (12), como titulares. Además Alfonso Sánchez (15), Nacho García (3), Manzano (7) y Djedovic (11)
El Socas sorprende al "Granca" y se lleva la Copa Gobierno de Canarias:
El Socas Canarias Ciudad de
El conjunto canarista mandó de principio a fin y no se dejó amilanar nunca por la doble condición de ACB y de anfitrión de un rival, el de Pedro Martínez, que se presentaba ante su afición. El buen hacer colectivo de los laguneros, su intensidad defensiva en los momentos clave, y la aparición determinante de Jakim Donaldson y Quique Garrido en los últimos minutos, explican el triunfo de los de San Benito.
El grupo de Alejandro Martínez salió más metido de inicio, lo que le permitió incluso disfrutar pronto de una renta de diez puntos (5-15,
El Granca comenzó a presionar en toda la cancha y se amparó en la buena mano de Melvin Sanders (tres triples seguidos) para evitar que la cosa fuera a mayores. Fue a partir de entonces cuando los anfitriones comenzaron a hacer valer sus centímetros y sus kilos en la zona. Un 4-0 al inicio del segundo cuarto y varias segundas opciones en ataque de los grancanarios apretaron el tanteo (20-21,
Lejos de eludir el cuerpo a cuerpo, el Socas se mantuvo en la puja con varias acciones de mérito, incluido un alley hoop de Urreizti a Jakim, un gran porcentaje en tiros de dos (8/11 al descanso) y varios triples de Rost y Yáñez, contrarrestados eso sí por los de Moran (dos consecutivos) y Carroll. Eso y las pérdidas canaristas (13 en veinte minutos) impedían a los aurinegros mandar con más holgura.
Tras el receso (34-35,
Metidos ya en el último periodo, el Socas mantenía intactas sus opciones, pero otra vez la clase de Carroll impedía abrir brecha (59-61,
Gran Canaria 2014 (13+21+18+): Marcus Norris (2), Jayce Carroll (22), Jim Moran (10), Daniel Kickert (0), Sitapha Savané (3) –inicial- Melvin Sanders (11), Will Mc Donald (3), Josh Fisher (7), Tomás Bellas (0) y James Augustine (10).
Socas Canarias Ciudad de
Plasencia aplasta al Cáceres:
Cáceres 2016 y Plasencia Extremadura invirtieron ayer los papeles que la teoría les asignaba en
El Cáceres, esta vez con la única baja de Francis Sánchez, no se encontró a sí mismo como conjunto en ningún momento, lo que propició que el Plasencia adquiriera la suficiente confianza en sus posibilidades como para empezar a poner distancias en el marcador a partir del segundo cuarto, una ventaja que era ya de casi 20 puntos antes de empezar a encarar los diez minutos finales del encuentro.
La actuación de los del Jerte fue buena en conjunto, si bien una vez más volvió a destacar la aportación de Silvestre, el internacional cubano.
En el lado verdinegro el desastre fue general, quizás con la única excepción de Roger Fornas. La actuación arbitral fue además muy protestada por la delegación cacereña, que se vio claramente perjudicada.
Crónica: Hoy.es
Cáceres 2016:
Alex González (12), Giorgios Dedas (8), Lucio Angulo (7),
Drew Naymick (5), Randy Holcomb (14) –cinco inicial– Diego Guaita (3),
Xavi Forcada (7), Roger Fornás (12), Pavel Ermolinski (5), Juan Sanguino (0).
Plasencia Extremadura: Javier Zaldive (9), Jonathan Barceló (24), Añaterve Cruz (7), Geoffrei Silvestre (15), Miguel Ángel Conejero (10) –cinco inicial– Lorenzo Díaz (2), Pabl ablo Almazán (11), Sergio Soria (0), Javier Cardito (0), Martín Calvo (8), Serrano (0).
Melilla Baloncesto consigue una trabajada victoria frente al Baloncesto León en su ultimo partido de la gira:
Los melillenses se imponían al Baloncesto León en un partido trabajado, donde los exteriores del Melilla Baloncesto se impusieron sobre el juego interior de los de Javi de Grado. El Melilla Baloncesto se imponía en el último encuentro de su gira peninsular a un Baloncesto León que venía de imponerse en el triangular de Oviedo y de ser subcampeón de Desajustes en defensa de los la ciudad autónoma hacían pedir tiempo muerto al técnico melillense cuando los de la capital leonesa se ponían a tan solo un punto (51 – 52) a falta de tres minutos para el final del acto. Con este resultado los de de Grado comenzaron a crecerse en defensa y con cuatro tapones consecutivos sobre los jugadores melillenses se marchaban con ventaja en el luminoso, 56 –
En el último periodo volvió el Melilla de la primera parte, con una gran defensa que hizo que los leoneses no encestaran hasta el minuto cinco del cuarto pero el desacierto exterior de los melillense no le permitían despegarse en el marcado y con un parcial de 9 – 0, los locales se marchaban con cuatro de ventaja (65 – 61).
Un triple del base melillense Oscar González a falta de un minuto ponía por delante a los de Melilla sobre los castellanos que pedían tiempo muerto. A falta de deciseis segundos los leoneses tuvieron la última bola para ganar el partido pero un fallo en el tiro de Urtasun y posterior rebote de Morentin certificaban la victoria para los melillenses, 69 – 71.
Baloncesto León: Bernabé (2), Humphrey (15), Hughes (12), Schraeder (11), Urtasun (13) – quinteto titular – Iturbe (2), Fernández (0), Calvo (2), Rocchia (10), Fontet (2), Llamas (0), Moreira (0).
Melilla Baloncesto: Jiménez (1), Huertas (6), Robinson (19), Coppenrath (5), Starosta (9) – quinteto titular – Romero (6), González (3), Riera (0), Ruiz (12), Morentin (3), García (7).
Sigue en Solobasket toda la Pretemporada de los equipos LEB Oro
Sigue en Solobasket toda la Pretemporada de los equipos LEB Plata