
Proyecto Cajasol 2012-13: Contra la crisis, la escuela de Aíto
- Analizamos la plantilla con la que el club sevillano afrontará la próxima temporada
22811_0.jpg
Tras los tres años de éxitos deportivos y estabilidad del proyecto Joan Plaza, en los que han pasado por Sevilla jugadores de un caché considerable y amplio respeto en la ACB como es el caso de Bullock o Jasen, aunque el último año ya hubo un importante bajón en el presupuesto, el club da un giro obligado hacia la búsqueda de jóvenes talentos que puedan sorprender en nuestra competición, con un menor coste pero buena proyección, y completa el equipo con jóvenes promesas de su cantera que ya se dejaron ver en la rotación de las campañas pasadas por el técnico catalán.
Para el timón, en cambio, no caben las dudas. Aíto García Reneses es el candidato ideal para lidiar con la vocación y ambición de una plantilla joven y polivalente, no obstante el veterano entrenador acostumbrado a contar con plantillas más potentes, va tener que foguear a sus chavales en primera línea de fuego. Si los refuerzos de otros equipos -con a priori objetivos más modestos del Cajasol- despierta tantas dudas como la dura tarea de llevar a la vez dos competiciones, las características de estos jugadores aseguran un juego diferente, más dinámico y veloz frente a la pausa, orden y control de los ritmos por los que apostaba Plaza. Banquillo y plantilla apuntan a la rápida adaptación de estas promesas y un ataque más enfocado al espectáculo.
* La evaluación de la plantilla por puestos es responsabilidad del autor del texto. La puntuación se realiza en base al presupuesto del club.
BASES: TOMAS SATORANSKY / MILENKO TEPIC / NIKOLA RADICEVIC / Nueva incorporación: ROD BLAKNEY
Primera señal. El joven Satoransky (2.01, 20 años), la antes ya indiscutible apuesta de Plaza, disputa su cuarta temporada en Sevilla y está llamado a dar ese paso definitivo hacia delante, terminar de explotar cuando apenas ha entrado en la veintena. Resueltos sus problemas para subir el balón, el regreso del mejor Calloway mermó sus números y tiro, letal en la 2010-11. Esta campaña ha terminado con una media de 4.8 puntos (del 41% en triples al 27%), 2.2 rebotes y 1.4 asistencias para 3.9 puntos de valoración. Este año tendrá que asumir mayores responsabilidades, dar ese paso definitivo y prematuro al ser el único base natural -y titular- de la plantilla. Tener a Aíto como entrenador es su mejor baza.
37179_0.jpg
La última incorporación, el joven Nikola Radicevic (1.94, 18 años), completará la posición compaginando su presencia entre el primer equipo y el filial de la Liga EBA. La promesa serbia estará a disposición de Aíto para los entrenamientos e iniciará la misma senda de alguno de los jugadores que esta temporada se disponen a disputar la ACB.
Cambios: suspendido el experimento Tepic, el club sevillano incorporó al veterano Roderik Blakney (1.81, 36 años) para dar minutos de descanso a Satoransky y completar la dirección.
Valoración Solobasket: 7. Una posición fundamental en la que pesará la marcha de Calloway. Satoransky ha demostrado tener el talento necesario para dirigir el timón, si bien se echa en falta la experiencia y facilidad del ahora base de Unicaja para controlar los tiempos. La calidad y versatilidad del serbio no encajaron en el puesto de director. La llegada de Blakney complementa el talento de Satoransky y le da descanso, además de garantizar veteranía y experiencia para sacar adelante los momentos más complicados del partido.
ESCOLTAS: JOHN HOLLAND / JOAN SASTRE
42829_0.jpg
Completo perfil de John Holland por Gonzalo Bedía.
34002_0.jpg
Valoración Solobasket: 6,5. Holland promete calidad, velocidad para desequilibrar a las defensas, tiro. Trae menos cartel que los tiradores de otras campañas -Bullock, English... - pero tampoco éstos le han puesto el listón demasiado alto. Sus características se ajustan al tipo de juego que parece que intentará desempeñar el Cajasol. Al americano lo seguirán muchos otros, como Tepic o Sastre, en un juego exterior que a falta de referentes baraja muchos nombres prometedores.
ALEROS: BRIAN ASBURY / BEKA BURJANADZE / KRISTAPS PORZINGIS
Desconocido, pero con 18 puntos y casi 8 rebotes por partido en Israel. Ya en pretemporada Asbury (2.01, 25 años) se ha presentado como un jugador importante en el ataque cajista y sigue la línea de Holland, un juego que intentará ofrecerse dinámico, veloz. Otro jugador joven, de un perfil distinto al de los últimos hombres en su posición -Kirksay y Jasen- que parte con la vocación de sorpresa en la Liga Endesa como principal as en la manga.
37940_0.jpg
Otro que tiene dorsal del primer equipo es Porzingis (2.10, 17 años), gran perla de la cantera sevillana a la que podremos ver por fin en la ACB. Potencial talento al servicio de un maestro como Aíto, ofrecerá esta temporada un mayor recorrido para jugar de fuera hacia dentro y un posible referente en el futuro.
Valoración Solobasket: 7. Un juego exterior que como decíamos cuenta con muchos nombres para esa rotación. Como Holland, Asbury contará con una importante responsabilidad para liderar el grupo, confirmar la sorpresa y trasladar sus buenas impresiones en la máxima competición de Israel a la Liga Endesa. En la pretemporada ha ofrecido muestras de calidad y disposición para liderar -sobre todo en ataque- a los jóvenes. La rápida adaptación de éstos para la rotación en la primera categoría del baloncesto español será necesaria para que este Cajasol tan interesante a medio y largo plazo ofrezca también un espíritu competitivo cuanto antes.
ALA-PÍVOTS: LUKA BOGDANOVIC / BRAD BUCKMAN (Cortado y sustituido por LATAVIOUS WILLIAMS)
39174_0.jpg
Brad Buckman (2.03, 28 años) lo acompañará compaginando los puestos de 4 y 5. Tras un largo viaje por diversas competiciones, marcará el juego sevillano con su carácter guerrero. Su físico le permitirá acompañar a Bogdanovic como pívot, aportar en el rebote ofensivo y la defensa, además de herir desde lejos gracias a su buena mano. Un jugador poco conocido por el aficionado pero que garantiza energía y mucha garra por dentro.
Completo perfil de Brad Buckman por Igor Mintequia y entrevista.
Cambios: La lesión de Buckman, casi arrancada la liga, unido al mal inicio del Cajasol y la necesidad de echar a rodar pronto el equipo, conllevó la contratación de un sustituto. Primero fue Robert Dozier, que se ganó a pulso la continuidad pero tuvo que rechazarla por motivos personales, y más tarde Latavious Williams. Sus características físicas encajaron rápidamente en la dinámica del equipo y el club tomó la decisión de no esperar a la recuperación de Buckman.
Valoración Solobasket: 8. La posición más completa con la continuidad de un Bogdanovic que se ganó a todos la temporada pasada y, tras descartar a un trabajador Buckman por su lesión y los tiempos que implicaba, la llegada de un indomable Williams. Su poderío físico le facilita rozar con facilidad el doble-doble con puntos y rebotes en la pintura.
PÍVOTS: JUANJO TRIGUERO / ONDREJ BALVIN
36657_0.jpg
Otro al que le toca una mayor participación con la marcha del gigante americano será Ondrej Balvin (2.17, 20 años). Techo del equipo, es otro jugador que llega desde la cantera con buenas referencias y algunos minutos de ACB la pasada temporada.
Valoración Solobasket: 7. La experiencia (y necesario paso adelante) de Triguero y la valía de Balvin. Es más que probable que el puesto de 5 pierda fuelle sin Davis. Sin él, la temporada pasada Cajasol carecía de fuerza interior. Con la ayuda de Buckman, no debería ceder en solidez o una de sus mayores virtudes del año pasado, el rebote ofensivo. Como en otras posiciones, dependerá de la facilidad de Balvin para aclimatarse a una competición mayor. Con Aíto al mando, su adaptación y la de sus compañeros parece asegurada.
Artículos relacionados:
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 16070 lecturas
Comentarios
Que bestía Buckman en el amistoso de hoy y Ashbury parece un anotador solvente, igual no terminan tan abajo como muchos dicen. Para mí, uno de los equipos que más voy a intentar seguir esta temporada.
¿El año de explosión de Joan Sastre? Debe serlo... es ahora o nunca, tiene todo a favor.
Ahh y sigo pensando que un base, Heurtel, por ejemplo, ya que se ha hablado de él en los últimos tiempos, le daría otra dimensión a este equipo, desplazando a Tepic a su posición natural de escolta, Sastre a la de alero y Burjanadze como tercer ala-pivot, que es la posición donde ha dado un mayor rendimiento, al menos en categorías inferiores, aunque su futuro tiene que ser el 3.
Hola, si no he contado mal 6 jugadores de 20 años o menos... buff. Desde luego si alguien puede sacar esto adelante es Don Alejandro. Además 3 nuevos en la liga (melones por abrir). Proyecto muy arriesgado pero bonito y me imagino que obligado por el presupuesto disponible. Espero que les vaya bien, estaremos atentos.
Veo a Satoransky como el mejor base de la próxima temporada y por ahí pasan las opciones de este Cajasol.
En este "proyecto obligado", se acabaron las vacas gordas, no hay un pavo, y tiro de juventud, habia que ponerlo en manos del profe Aito, (al ser jovenes ,nadie le contesta, y todos felices),yo como algunos foreros, veo las notas hinchadas, y en algunos puestos ,la ponderacion parede distinta, ya que en los bases veo mucho mas aptitud que en los escoltas, a holland pasable, pero sastre, tiene que coger mas "peso" fisico y moral,porque paso mas inadvertido ante unicaja en la final, que algunos jugadores mas jovenes. Valiente la apuesta de Porzinguis, le vi en Eba este año, y me gusto,"la grulla" tiene que trabajar, para cambiar ese sobrenombre ,como lo hizo el titular de ese mote! Suerte!
Por relacion calidad-precio y por valentía deportiva... la mejor plantilla de ACB. Se nota el buen hacer de la secretaría técnica del Club - Juan Llaneza - en la apuesta por jugadores y técnico.
Satoransky, Sastre, Triguero y Burjanadze son los cupos del Cajasol.
Yo coincido con xavipenya, a mí también me encanta. Es un proyecto ilusionante, muy joven, físico y de jugadores que aparte de grandes tienen mucha hambre. Perfecto para Aito, es imposible hacer un equipo mejor para él. Yo confio en Satoransky y Sastre, también en un Tepic que tendrá importancia. Su juego interior es peleón, y si Holland y Asbury salen bien (ahí está el factor diferencial del equipo), me mojo: semifinales ACB.
Por curiosidad: ¿quiénes son los cupos del equipo? Sastre, Triguero, ¿Balvin, Burjanadze y Porzingis?
Muy flojo el equipo....la ventaja de ser todos jovenes es que nadie espera mucho y cualquier exito por pequeño que sea sera merito de Aito que es perro viejo y no de los jugadores.
Lo mejor de este equipo es que apuesta por la juventud.
No pasaran de una 10 posicion.
Personalmente espero que aciertes pero creo que las valoraciones de los Aleros, Ala Pivot y Pivot están bastantes infladas.
Aleros: Los 3 son una incógnita, sin experiencia ACB y
Ala-Pivot: la temporada pasada Bogdanovic se apoyó mucho en la capacidad de atraer defensas de Paul Davis. Este año él si que va a tener que dar ese paso adelante pero no creo que supere lo 13 - 14 puntos por partido.
Buckman es un tipo de lucha pero tampoco le podemos pedir mucho más.
Pivot: Jugársela con esos dos pivots es lo más parecido a hacerse el "harakiri". Llevamos años esperando el "paso adelante" de Triguero y ya es hora de convencerse de que no da para más. Un defensor correcto pero al que ofensivamente no se le puede pedir nada.
Como he comentado antes espero que aciertes pero en mi opinión el futuro de Cajasol es negro... muy negro.
¿Es verdad que Tepic va a jugar de 1? Dos bases por encima de los 2 metros. El basket del siglo XXI
En principio, el 5 inicial seria Satoransky, Holland, Asbury, Bogdanovic y Triguero. Este Cajasol es un melon por calar, con muchos jugadores muy jovenes que no tienen apenas experiencia y otros que debutan en España. El mejor aval es que el entrenador es Aito, una garantia. Pero creo que como mucho, este equipo quedara en el puesto 12 o por ahi. Lo veo peor que otros años. En fin, que cojan experiencia y se curten.
tenemos que esperar a ver lo que pasa...paciencia
muy altas las valoraciones de los ala pivots y la de los pivots...demasiado alta, como mucho un 7 y un 6,5 respectivamente