ARTÍCULOS RELACIONADOS:

  • Proyecto Baloncesto Fuenlabrada 2011-12
  • Proyecto Blancos de Rueda Valladolid 2011-12
  • Proyecto Assignia Manresa 2011-12
  • Proyecto Asefa Estudiantes 2011-12
  • Proyecto Bizkaia Bilbao Basket 2011-12
  • Proyecto CAI Zaragoza 2011-12
  • Proyecto Cajasol-Banca Cívica 2011-12
  • Proyecto Lucemtum Alicante 2011-12
  • Proyecto Real Madrid 2011-12
  • Proyecto UCAM Murcia 2011-12

El FC Barcelona Regal vuelve al parqué en esta temporada 2011-12 acuciado por la ironía de la historia, la de un equipo capaz de alzarse con tres títulos en una temporada (Supercopa, Copa y Liga), pero que vivió momentos decepcionantes en competición europea, eliminado en los cuartos de final de la Euroliga por el PAO, que le impedía jugarse el cetro europeo en casa.

Con estos precedentes, la plantilla del equipo culé ha sufrido una mini revolución con la que tratará de volver a situarse al menos, entre los cuatro mejores equipos de Europa, amén de tratar de repetir los logros domésticos. Ardua tarea, más que nunca, teniendo en cuenta que los blaugrana son uno de los pocos grandes europeos que no ha aprovechado el lockout para reforzar su plantilla. Sin embargo, la ausencia de jugadores NBA, se suple con hombres de gran nivel y experiencia contrastada en Liga Endesa.

Bases: víctor sada – marcelinho huertas

Una de las grandes novedades de este Barça Regal es la ausencia de Ricky Rubio, la perla del Masnou que se encuentra a la espera de que se dilucide el parón NBA para atravesar el Atlántico camino de Minnesota. Quien tampoco correrá esta temporada por el parqué del Palau será Jaka Lakovic, un clásico contemporáneo de la plantilla barcelonista que cambió la ciudad catalana por la pasión turca, para jugar en el Galatasaray.

De los que hay, el flamante campeón de Europa, Víctor Sada (1.92/27 años). El jugador catalán está pasando posiblemente por el momento más dulce de su carrera y eso se verá refrendado más que nunca este año en la cancha, donde Xavi Pascual, a buen seguro, le dará más peso si cabe en el equipo ante la ausencia de un tercer base. Y hablar de Sada es hablar de físico, de defensa y de trabajo, elementos claves para la cohesión de un equipo, aportando en todos y cada uno de los aspectos que necesita el equipo en cada momento.

La novedad en la base y posiblemente el fichaje de mayor renombre del verano para el equipo catalán será Marcelinho Huertas (1.90/28 años). El jugador brasileño, que hereda el 9 de Ricky, tendrá que demostrar que vale los casi dos millones de euros que la entidad barcelonista ha desembolsado por él. No será difícil si, como hiciera el año pasado, vuelve a convertirse en el mejor base de la competición, galardón con el que fue premiado por la ACB. Un jugador eléctrico capaz de de asistir y dirigir, pero que sobretodo otorga a este Barça algo de lo que adolecía en los últimos años, una amenaza exterior notable desde la base.

valoración solobasket: 9

Dos jugadores complementarios capaces de otorgarle a Xavi Pascual los recursos necesarios en función de las necesidades del equipo. La única duda que ofrecen es saber el nivel físico que son capaces de desarrollar ante una temporada con tantos partidos como la del equipo barcelonista, pudiendo notar la ausencia de un tercer jugador para cubrir la base.

escoltas: Juan Carlos Navarro – xavi rabaseda

El otro gran ausente del Barça Regal 2011-12 es Roger Grimau, el capitán abandonó el equipo de su vida, ocho años después, tras la decisión del club de no renovarle, para convertirse en un MIB en Bilbao. Su puesto lo cubrirá un hombre de la casa, Xavi Rabaseda (1.98/22 años) que después de un año triunfal en ACB con Fuenlabrada, se ha ganado con creces la oportunidad de competir al máximo nivel con el equipo blaugrana. Después de un año exitoso en el equipo madrileño, tendrá que adaptarse a un nuevo rol, reduciendo seguramente el número de minutos jugados (22 la temporada pasada), siempre podrá aportar minutos de calidad y descanso para Navarro.

Hablar de Juan Carlos Navarro (1.91/31 años)es hablar del que probablemente sea el jugador con más talento que ha dado el baloncesto europeo en la última década. El MVP del último Eurobasket, además demuestra a cada partido que todavía tiene conejos en la chistera con los que sorprender a todos. Si el físico le respeta ante un año cargado de partidos y con los JJ.OO. en el horizonte, demostrará que se encuentra en estado de gracia y que lo mejor de ‘la bomba’ siempre está por llegar.

valoración solobasket: 9.25

Si Navarro es Navarro y Rabaseda es capaz de adaptarse a su nuevo rol logrando aportar de manera similar a lo que hizo la temporada pasada, el Barça tiene mucho ganado, de nuevo dos jugadores distintos y complementarios que le pueden dar muchas alegrías a la afición del Palau.

aleros: Joe Ingles – chuck eidson – pete mickeal

Un año más, mirar la línea exterior del Barça Regal asusta y este año, quizás todavía más. Por una parte está Joe Ingles (2.03/23 años), el australiano, que llegará a mitad de la pasada temporada procedente de Granada, se encuentra totalmente integrado el equipo catalán, afinando el punto de mira para volver a convertirse en una de las mayores amenazas del equipo desde más allá del 6.75 donde el año pasado promedió un 45% en liga regular (24 de 53), lo que le convierte en uno de los mejores tiradores de larga distancia de la Liga Endesa. Además, en pretemporada ha combinado las posiciones de 2 y de 3, pudiendo ayudar a Navarro y Rabaseda si fuera necesario.

El otro gran fichaje de la temporada es el de Chuck Eidson (2.02/30 años). El norteamericano llega a España avalado por su trayectoria europea, ya que ha jugado en las ligas alemana, francesa, lituana e israelí. Precisamente Israel fue su última parada, en el Maccabi, con el que llegó a la final de la última Final Four después de destrozar en semifinales al Real Madrid con 19 puntos y 8 rebotes. Eidson es un jugador capaz de aportar en los dos lados de la pista, anotando, reboteando e incluso asistiendo y robando, como demuestran sus números en la pasada Euroliga, 9.7 puntos, 4.3 rebotes, 3.5 asistencias y 2.6 robos por partido.

Por último, la incógnita, Pete Mickeal (1.99/33 años). Incógnita no tanto por su rendimiento, que ya ha sido capaz de demostrar en temporadas anteriores, sino por su salud y estado físico. Después de perderse la parte final de la temporada pasada por un tromboembolismo pulmonar, tampoco ha comenzado con buen pie la pretemporada, arrastrando molestias en la rodilla que incluso le impidieron participar en final de la Lliga Catalana. Salvados estos inconvenientes, el papel de Mickeal a buen seguro volverá ser clave en los éxitos del Barça.

valoración solobasket: 9.75

Partiremos de la premisa de que la perfección y por tanto el 10, no existe. Si existiera, en esta Liga Endesa, indudablemente recaería en los aleros de Barça Regal, un trío de lujo que marcará las diferencias con sus competidores.

ala-pívots: Erazem Lorbek – CJ Wallace

Si los exteriores asustan, los interiores impresionan. Dos son los ala-pívot, Erazem Lorbek (2.09/27 años), puro talento. Un hombre que lo ha ganado todo, pero que mantiene el hambre por seguir conquistando títulos. Fino bajo el aro y con la muñeca fría en los momentos importantes es uno de los pilares sobre los que se ha de asentar el proyecto de Xavi Pascual en esta temporada 2011-12, como ya lo fue en la pasada, realizando un más que notable playoff y conduciendo, junto a Juan Carlos Navarro, al equipo barcelonista al título.

El otro ala-pívot es CJ Wallace (2.06/28 años), el norteamericano con pasaporte congoleño, que militase la pasada temporada en Gran Canaria y que cuenta con años de experiencia europea a sus espaldas, después de disputar también las ligas italiana y alemana. El año pasado se destapó como uno de los interiores importantes de la competición, convirtiéndose en la referencia del equipo canario junto a Jaycee Carroll. La única duda respecto a su rendimiento es la de competir en un equipo que aspira a ganarlo todo, presión con la que algunos jugadores no se sienten cómodos. Sin embargo, si es capaz de acercarse a sus números del año pasado (10.5 puntos, 6.3 rebotes) será un jugador importante, aumentando más aún, la amenaza del conjunto culé desde el 6.75.

Valoración Solobasket: 9

A falta de despejar la incógnita del rendimiento de Wallace en un grande, la solvencia de Lorbek permite presagiar que un año más, los ala-pívots del FC Barcelona Regal, ganarán partidos.

pívots: boniface ndong – kosta perovic – fran vázquez

Podrá sonar repetitivo, pero la calidad de los jugadores de este equipo hace que se acaben los adjetivos, y los pívots del Barça impresionan. Tres jugadores distintos pero con características comunes, tres pívots de 2.09 o más, un hecho diferencial con el que no cuenta prácticamente ningún otro equipo de la competición.

El primero de ellos, Boniface Ndong (2.13/34 años), pone el físico. El senegalés suple sus carencias técnicas con un físico portentoso que le convierte en uno de los jugadores más importantes a la hora de ponerse a defender, asumiendo además su rol como secundario de lujo, lo que le permitió lograr buenos número las temporada pasada pese a no contar con excesivos minutos (6.2 de valoración en 13 minutos).

Kosta Perovic (2.17/26 años) pone el talento. El serbio cuenta con un magnífico juego de pies y una técnica propia de la escuela balcánica, que sin embargo no acabó de mostrar la temporada pasada, su primera en el Palau. Deberá volver a adquirir la máxima confianza, la que le convirtió en un pilar de aquel Power Electronics Valencia que se alzó con la Eurocup, aportando desde un rol secundario pero imprescindible.

Y finalmente Fran Vázquez (2.09/28 años), el de Chantada, conjuga a la perfección lo mejor de sus dos compañeros. El esfuerzo defensivo le convirtió la pasada campaña en el segundo mejor taponador de la ACB (1.48 por partido), tan sólo por detrás de D’Or Fischer. A esto hay que sumarle la capacidad ofensiva, que poco a poco ha ido ampliando, permitiéndose alejarse del aro para anotar con facilidad desde cuatro o cinco metros. A esto hay que sumarle la confianza y la madurez forjada a través de los años en su relación con Xavi Pascual, que le convierten en el pívot nacional de referencia de la Liga Endesa.

valoración solobasket: 9.75

Al igual que sucede con los aleros, partimos de que la perfección no existe hasta que se demuestre lo contrario. Este trío de pívots a buen seguro podrá contradecir esta opinión a lo largo de la temporada.

El cinco ideal
Base Escolta Alero Alapívot Pívot

Marcelinho Huertas

Juan Carlos Navarro

Chuck Eidson

Erazem Lorbek

Fran Vázquez

9.7 puntos, 2.9 rebotes, 5.9 asistencias, 3 recuperaciones, (13.6 de valoración) 16.5 puntos, 1.9 rebotes, 2.7 asistencias (15 de valoración) 10 puntos, 4.2 rebotes, 1.6 recuperaciones, 4.6 asistencias (15.1 de valoración) 8.3 puntos, 4.5 rebotes (10.8 de valoración) 5.9 puntos, 5.1 rebotes, 1.5 tapones (10 de valoración)

así va su pretemporada (6-0)

Assignia Manresa 75 – FC Barcelona Regal 86

Assignia Manresa (24+15+9+27): Doellman (16), Rodríguez (5), Downs (8), Asselin (13), Hanga (3) -cinco inicial-, Palson (6), Montañez (7) , Hernández (4), Kody (-), achar (10), búsquedas (-) y Orihuela (3).

FC Barcelona Regal (21+21+18+26): Fran Vázquez (8), Ndong (2), Rabaseda (23), Eidson (5), Mickeal (19) -cinco inicial-, Marzo (1), Bagaric ( 2), Cruces (3), García (3), Aparicio (3), Abdoulaye (8), Pérez (3), Spires (0), Zhigulin (0).

Universidad Stanford 70 – FC Barcelona Regal 85

Universidad Stanford (22+10+19+19): Brown (5), Randle (16), Mann (12), Huestis (5), Zimmermann – cinc inicial – Powell (6), Nastic (9), Bright (12), Lemmons, Gage (3), Evans (12), Trotter.

FC Barcelona Regal (18+26+19+22): Vázquez (12), Ndong (7), Rabaseda (12), Eidson (28), Mickeal (5) – cinco inicial – Wallace (6), Abdoulaye (4), Creus, Pérez (2), García, Spires, Marzo, Zhigulin, Aparicio (9), Hakanson.

FC Barcelona Regal 81 – BC Khimki Moscow 64

FC Barcelona Regal (20+19+25+17): Vázquez (10), Wallace (3), Rabaseda (14), Eidson (16), Mickeal (28)-cinco inicial-Marzo (-), Creus (-) , García (2), Aparicio (-), Ndong (8), Abdoulaye (-), Pérez (-), Spires (-), Zhigulin (-)

Khimki (13+14+25+12): Loncar (8), Zhukanenko (6), Kelati (4), Vyaltsev (17), Planinic (12) – cinco inicial – Pichkurov (-), Quim (16), Pushkov (-), A. Karpeko (-), E. Karpeko (2), Plotnikov (-), Dudu (-)

Tarragona Basket 2017 55 – FC Barcelona Regal 90

Tarragona Basket 2017 (15+12+17+11): Alba (-), Schreiber (10), Santana (4), Martínez (11), Mitchell (11)-cinco inicial-, Fernández (12), Santiago (-), Jacas (-), Selakovs ( -), Fornas (-), Sallie (2).

FC Barcelona Regal (24+28+16+22):Huertas (4), Rabaseda (11), Eidson (18), Vázquez (7), Wallace (15)-cinco inicial-, Creus (3), García (5), Aparicio (4), Ingles ( 9), Ndong (10), Abdoulaye (2), Pérez (2).

LLIGA CATALANA

FC Barcelona Regal 81 – Lleida Básquet 64

FC Barcelona Regal (22+19+18+22): Rabaseda (-), Mickeal (2), Eidson (11), Wallace (4), Vázquez (2) -cinco inicial-, Ndong (18), Lorbek (13), Huertas (2), Navarro (14), Perovic y Sada (6).

Lleida (12+18+20+14): Simeón (4), Detrick (9), Feliu (1), Ramsdell (19), Kale (10) -cinco inicial-, Norris (9), Alzamora (6), Villacampa, Rubio (2) y Vázquez (4).

FIACT Joventut 54 – FC Barcelona Regal 94

FIATC Joventut (18+14+15+7): Jeter (14), Jelinek (10), Obasohan (3), Llovet, Williams (9) -cinco inicial-, Trias, Todorovic (8), Van Lacke (4), Barrera (4), Oliver (2) y Suárez.

FC Barcelona Regal (18+31+26+19): Huertas (6), Eidson (5), Rabaseda (5), Wallace (6), Ndong (15) -cinc inicial-, Lorbek (11), Ingles (13), Vázquez (9), Navarro (11), Sada (5) y Perovic (8).