En el baloncesto FIBA, firmar un triple-doble (es decir, dobles dígitos en 3 de los apartados estadísticos principales: puntos, rebotes, asistencias, robos o tapones) es algo realmente complicado y está al alcance de muy pocos. En la historia de la ACB solamente lo han conseguido hasta el momento 5 jugadores:
- Mike Smith (Mayoral Maristas): 31 puntos, 10 rebotes y 10 balones robados ante Puleva Granada el 21 de octubre de 1989
- Nacho Suárez (Caixa Ourense): 10 puntos, 10 rebotes, 11 asistencias ante Juver Murcia el 11 de noviembre de 1990 y 15 puntos, 10 rebotes, 11 asistencia frente a Pamesa el 9 de diciembre de ese mismo año
- George Singleton (TDK Manresa): 23 puntos, 12 rebotes, 10 tapones ante el Taugrés el 12 de febrero de 1994
- Dejan Tomasevic (Pamesa): 14 puntos, 13 rebotes, 10 asistencias ante Unicaja el 12 de mayo de 2004
- Fran Vázquez (Regal FC Barcelona): 11 puntos, 10 rebotes, 12 tapones ante el Forum el 7 de enero de 2007
Además, se puede hablar de un último triple-doble fantasma que, al parecer, por un error de cómputo estadístico se le apuntó al tristemente desaparecido Alexander Belostenny (18 puntos, 13 rebotes y 10 robos) en la temporada 1989-90, cuando defendía los colores del CAI Zaragoza.
En Solobasket.com nos hemos planteado la siguiente pregunta: ¿Quiénes serían los máximos candidatos a sumar el siguiente triple-doble en la ACB? Pura basket-ficción, siendo conscientes que en el actual basket español, en el que es muy complicado disputar más de 30 minutos en un encuentro debido a las rotaciones y a lo extenso de las plantillas, la misión es casi imposible.
Estos son los nombres que proponemos
ricky rubio (Regal fc Barcelona)
Es bien conocida la capacidad del base catalán para sumar en los distintos apartados estadísticos. Dejó para el recuerdo uno de los triples-dobles más espectaculares de la historia del basket FIBA, cuando acabó con 51 puntos, 24 rebotes, 12 asistencias y 7 robos en la final del Europeo Cadete de 2006.
En su carrera ACB ha estado cerca de alcanzar los dobles dígitos en 3 apartados del juego (por ejemplo, 9 puntos, 8 rebotes y 11 asistencias ante Gran Canaria en abril de 2009). Ha superado la decena de asistencias (su tope son 12) en más de una ocasión, pero nunca ha logrado alcanzar esas cifras en rebotes (su tope son 8). Además, su gran capacidad para recuperar balones (esta temporada ha llegado a sumar 6 balones robados en un solo encuentro), le permiten poder llegar al triple-doble gracias, también, a los robos. Con minutos en cancha y girando el juego del equipo a su alrededor, es indudable que Rubio sería el máximo candidato a lograr un nuevo triple-doble. Dadas las mayores facilidades que para lograr este hito encontramos en el juego NBA, estamos seguros que en un futuro no muy lejano podrá lograrlo en su previsible aventura americana.
victor sada (Regal fc Barcelona)
Su handicap son los limitados minutos de juego que tiene en el Regal FC Barcelona, pero ha demostrado en la ACB su gran polivalencia y su capacidad para aportar en tangibles y en intangibles. Su última exhibición, los 7 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 3 robos que firmó en la final de la Copa del Rey.
Victor sabe lo que es sumar dobles dígitos tanto en puntos, rebotes y asistencias, pues sus topes individuales en estos apartados del juego son 16 puntos (jornadas 13º y 27º de la temporada 2007/08), 11 rebotes (jornada 5º de la temporada 2007/08) y 12 asistencias (jornada 14º de la temporada 2008/09) respectivamente.
Si no jugara en el todopoderoso Barça, es más que posible que hubiera caído ya su primer triple-doble.
marcelinho huertas (caja laboral)
Continuamos con los directores de juego. En este caso, con Marcelinho Huertas. El base de Caja Laboral está en plena madurez de su juego, pudiendo ser considerado actualmente el base más completo de toda la Liga ACB. Supera habitualmente la decena de puntos anotados y en la presente temporada ha alcanzado ya el doble dígito en asistencias en una ocasión (13 en la Jornada 5ª), quedándose en 9 pases de canasta en 3 ocasiones. Ya ha coqueteado con el triple-doble firmando 14 puntos, 7 rebotes y 9 asistencias en la Jornada 16ª ante DK V Joventut.
Tiene minutos y asume muchas responsabilidad en Vitoria-Gasteiz… en una actuación mágica podría ser el siguiente jugador en pasar a la historia.
fernando san emeterio (caja laboral)
Es el omega-man de Caja Laboral. En una temporada complicada para el equipo gasteiztarra, Fernando San Emeterio está liderando al equipo en todas sus facetas, multiplicándose sobre la cancha e imprimiendo su fuerte carácter en cada acción. Ya ha firmado dos espectaculares (y poco habituales para un jugador exterior) dobles-dobles en puntos y rebotes en la presente temporada (20+11 en la jornada 19ª ante Unicaja y 12+12 en la Jornada 20ª ante Gran Canaria 2014). Además, su tope en asistencias es de 7 en la presente campaña (jornada 16ª ante DKV Joventut).
Muchos minutos para el actual jugador franquicia de Caja Laboral, otro que podría dejar su nombre para la historia firmando el próximo triple-doble.
victor claver (power electronics valencia)
Con los años, y a pesar de que se le sigue achacando que no haya dado un paso adelante en el aspecto ofensivo, Victor Claver se ha convertido en un jugador total, que anota, rebotea, defiende y reparte juego. Un jugador para el nuevo milenio que es capaz de sumar 22 puntos ante el CAI (jornada 8ª), recoger 10 rebotes ante Gran Canaria 2014 (jornada 16ª), ofrecer 6 asistencias ante Fuenlabrada (jornada 10ª) o robar hasta 5 balones ante Bizkaia Bilbao Basket (jornada 2ª).
Actualmente lesionado, Claver es otro de esos jugadores especiales que pueden un día sumar esa cifra mágica casi inalcanzable.
alex mumbrú (bizkaia Bilbao Basket)
De ser un gran secundario en un todopoderoso Real Madrid, ha pasado en Bizkaia Bilbao Basket ha ser la piedra angular del juego del equipo. Fotis Katsikaris le ha dado el bastón de mando en la cancha y el alero catalán asume los galones haciendo pasar todo el juego por sus manos. Desde su posición de 3, reparte juego, anota y se mueve como pez en el agua en las cercanías del aro recogiendo un buen número de rebotes. Ejerce de point-forward como lo hace Turkoglu en los Magic de Orlando.
Ha superado en más de una ocasión la decena de rebotes (esta temporada recogió 12 ante Power Electronics Valencia en partido correspondiente a la jornada 2ª) y su tope persona en asistencias es de 6 (hasta en 4 ocasiones). Con minutos y aglutinando juego, tampoco sería descabellado ver a Alex rozando o alcanzando el mágico triple-doble.
aaron jackson (bizkaia Bilbao Basket)
Es el 2º base más reboteador de toda la ACB con una media de 3.4 capturas por actuación, supera la decena de puntos anotados por encuentro y en su primera temporada en la ACB tiene un tope de 7 asistencias repartidas (Jornada 21ª ante Blancos de Rueda Valladolid). Este eléctrico base norteamericano sigue en progresión en lo que es su temporada de debut en la ACB, por lo que sus mejores actuaciones están aún por llegar…
tariq kirksay (cajasol)
Este alero francés es el hombre orquesta de Cajasol, capaz de jugar prácticamente en todas las posiciones. Jugando con el Nancy francés ya rozó el triple-doble hace ya algunas temporadas, firmando unos soberbios 13 puntos, 9 rebotes y 9 asistencias. En su experiencia ACB ha llegado hasta los 16 rebotes (jornada 20ª de la temporada 2009/10), pero su tope en asistencias se queda en 5 (en 2 ocasiones durante la pasada temporada), siendo superadas por unos magníficos 6 robos de balón sumados en la presente temporada ante DKV Joventut en la jornada inaugural.
Este 4X4 de Cajasol, si se lo propone y se dan las circunstancias oportunas, puede firmar perfectamente un espectacular triple-doble.
rodrigo san miguel (assignia manresa)
Hombre fundamental en Manresa, ha alcanzado un nivel de juego sobresaliente, lo que le hace ser un hombre deseado por gran parte de los equipos más potentes de la liga. No es un anotador, pero puede superar sin problemas la decena de punto; su tope personal en rebotes es de 7 (esta temporada lo logró en la jornada 5ª ante Gran Canaria 2014) y en asistencias es de 9 (jornada 11ª de la temporada 2009/10). Además, ante Asefa Estudiantes, en partido correspondiente a la jornada 16ª de esta temporada, alcanzó la cifra de 8 robos, que sumados a los 11 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias que logró en ese mismo partido, nos ofrecen una de las actuaciones más completas vividas en los últimos tiempos.
ricardo uriz (lagun aro gbc)
Muchos se sorprenderán por ver a este jugador en la presente lista. El base navarro es un hombre de complemento en su equipo y le ha costado su tiempo hacerse con una plaza estable en la ACB. De acuerdo. Pero analizando sus actuaciones personales, comprobamos que este pundonoroso jugador de Lagun Aro GBC es capaz de desplegar un juego innegablemente polivalente en la cancha. Pocos bases de rotación de la liga pueden presentar marcas como los 7 rebotes que recogió en la jornada 29ª de la pasada temporada o las 13 asistencias que sumó en la jornada 20ª de la presente campaña ante Menorca. Y todo esto promediando menos de 20 minutos de juego por encuentro. No es una estrella, pero es capaz de estar tanto para un roto como para un descosido. Una pieza realmente muy útil.