Ficha del partido:
Real Madrid 86 (24+27+23+12): Bennett (14), Bullock (5), Gelabale (5), Reyes (12), Burke (11) -cinco inicial-, Herreros (14), Bueno (10), Fotsis (2), Sonko (13), Antelo (-) y Stojic (-).
Fórum Valladolid 62 (19+18+7+18): Corrales (6), San Emeterio (6), Radulovic (13), Alexander (17), Wright (4) -cinco inicial-, Rejón (10), San Miguel (2), Montáñez (1), Santos (3) y Alloati (-).
Árbitros: De la Maza, Pérez Niz y Martínez Díez. Bien, no tuvieron complicaciones. Eliminaron por cinco faltas cometidas a Iván Corrales.
Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la liga ACB 2004/05 celebrado en el Palacio Vistalegre ante 9200 espectadores.
Crónica:
No tuvo mucha historia el partido que vivimos en Vistalegre. Fue un festín para los aficionados madridistas y un buen escaparate en lo que a buen baloncesto se refiere.
El primer cuarto empezaba bien para los vallisoletanos con un triple de Corrales. El Madrid reaccionaba timidamente con dos canastas del irlandés Pat Burke. El Fórum no perdía la cara al partido y conseguía seguir por delante merced a que el equipo que dirige `Boza´ no se encontraba a gusto situado en la cancha. Pero esta ventaja fue un oasis ya que el cuadro madridista endosó un parcial 5-0 que obligaba a Manel Comas a pedir su primer tiempo muerto. Esa ventaja de cinco puntos se mantenía hasta que Radulovic con un triple sobre Gélabale ajustaba más el marcador (19-17). Con un Alexander difuminado, Sharone Wright desquiciado y sin encontrar la dirección adecuada desde el puesto de base el equipo blanco comenzó a explotar sus bazas.
Un triple de Alberto Herreros nada más comenzar el segundo cuarto ponía las cosas 27-21. A su canasta de tres puntos los locales contestaban con un parcial de 0-5. Pero Herreros volvía a martillear el aro pucelano con un nuevo lanzamiento triple. Poco a poco la ventaja iba creciendo alcanzando por primera vez la renta de 10 puntos (38-28). Sonko y Bullock se sumaban al borde del descanso al concurso de triples dejando las cosas 51-37. Con un 78% en triples (7 de 9) se marchaban a la caseta, dejando más que sentenciado el partido, entre otras cosas porque Valladolid no se “presentó”, no fue el equipo que había ganado a Casademont Girona a domicilio y que había puesto las cosas díficiles al Barcelona en el Pisuerga.
Tras el descanso más de lo mismo. Dos triples más, Sonko y Gélabale, ampliaban la renta a veinte puntos (57-37). El sheriff Comas se empeñaba en mantener a los mismos jugadores en cancha y sólo la casta de Rejón se veía en los visitantes. Así recibieron un parcial de 23-7 que aumentaba la distancia a 30 insalvables puntos (74-44).
El último cuarto sólo sirvió para maquillar el marcador, que Alexander mejorara sus números y dar minutos a jugadores como Stojic y Antelo en el conjunto merengue.
Alabar sin duda el excepcional porcentaje en triples del Real Madrid así como la transición defensiva que realizan que impidió al Fórum correr en todo el partido.