Transcurridos ya más de 40 partidos para ambos equipos en competición oficial en esta temporada 14-15, vamos a analizar cómo están rindiendo los jugadores de los actuales campeones de Liga ACB, y de la Eurocup, FC Barcelona y Valencia Basket, respectivamente.
El análisis lo vamos a efectuar sobre el rendimiento por posesión, debido principalmente a 3 factores:
- Son equipos que juegan a diferentes ritmos: el FC Barcelona en un ritmo promedio de 71.9 ataques mientras que el Valencia Basket lo hace a ritmo algo más pausado, de 69.7 ataques de media. Cuando se juegan un número considerable de partidos, terminan existiendo diferencias en las posesiones disputadas por los jugadores, siendo más difícil producir para jugadores que juegan a ritmo más lento, que los que juegan a ritmo más rápido.
- Nos parece el marco ideal para comparar jugadores aunque jueguen diferente cantidad de minutos.
- Se elimina el efecto en los promedios de las prórrogas disputadas.
En ambos casos vamos a diferenciar los rendimientos de jugadores exteriores e interiores, mostrando las tablas los promedios. Comencemos con el FC Barcelona:

De dicha tabla pueden deducirse, entre otros, varios aspectos:
- En los exteriores, destaca el rendimiento de Abrines en aspectos relativos a anotación, 24.3 puntos cada 100 posesiones de promedio con 7.9 tiros de campo convertidos cada 100 posesiones. Además segun el eFG (%), porcentaje de tiro de campo que pondera más el triple convertido que el tiro de 2 convertido, Abrines presenta un 62.5%, el más alto de las plantillas de los equipos españoles que esta temporada juegan en Euroliga.
- Siguiendo con los exteriores, Huertas domina en asistencias (aunque es el peor en pérdidas), aunque como habíamos indicado en un informe anterior, Satoransky va recortándole distancias en este aspecto. El base checo sobresale en el rebote, (rebote tanto como Thomas, que es el "3" del equipo), en recuperaciones y en faltas recibidas.
- Otro aspecto llamativo es el hecho de que Navarro sea de entre el grupo de exteriores, con diferencia, el exterior que más tiros de campo intenta por posesión (18.6 tiros cada 100 posesiones).
- Entre los jugadores interiores, claramente Tomic domina anotación rebotes, asistencias (donde es superior a varios exteriores), en faltas y tiros de campo convertidos.
- Llamativo parece también el hecho de que sea Lampe el que más tiros intenta (casi lo es del equipo en global).
- Los valores de Pleiss nos parecen muy correctos para el volumen de minutos disputados (el 29% de los minutos posibles). Potencialmente, como ya habíamos analizado anteriormente, el jugador puede llegar a rendir, quizá no como el croata, pero sí en un nivel no excesivamente alejado.
- Doellman, salvo en rebote (donde como ya hemos comentado el FC Barcelona no destaca, y pueda estar echando quizá en falta algo más de aportación por su parte), es de los mejores en prácticamente todas las variables analizadas.
Continuemos con el campeón de la Eurocup, el Valencia Basket:

Comentamos algunos aspectos de la plantilla de Valencia Basket:
- En los exteriores, destaca sobremanera la temporada de Pau Ribas, líder en anotación, asistencias (no jugando de base), robos, y siendo el que menos faltas hace por posesión, a pesar de ser un jugador que se aplica, y mucho, en esa faceta. Además, y tal y como mostramos en este informe completo de Pau Ribas, su rendimiento no está siendo inferior comparado con otros bases/escoltas de referencia en España, como por ejemplo Llull, Navarro u Oleson.
- También dentro de los exteriores, parece llamativo el papel de Nedovic, como jugador que más tiros de campo hace, siendo además el que más pérdidas comete.
- En los interiores, los papeles parecen más repartidos, siendo la referencia en anotación, el recién renovado Dublejvic (que además es el que recibe más faltas y convierte más tiros de campo). Loncar es el mayor generador de juego de los interiores, siendo Harangody el mejor en rebote y recuperaciones, y Aguilar el más destacado en aspectos tales como las faltas y las pérdidas.