El bombo del sorteo de la Copa ha deparado un enfrentamiento entre el FC Barcelona y Cajasol. Tyrone Ellis, Earl Calloway, Andrés Miso, Dusko Savanovic e incluso Tariq Kirksay son una amenaza clara desde el triple. El Regal Barça tampoco se queda manco. Juan Carlos Navarro, Terence Morris, Jaka Lakovic, Pete Mickeal, Roger Grimau…Todo un ejército de tiradores para dar respuesta básica.
Sin embargo, desde hace unas semanas, la plantilla del Barcelona cuenta con otro exterior a vigilar desde la larga distancia: Ricky Rubio.El fenomenal base de El Masnou ha dado un paso adelante en su forja como base total y está acallando muchas bocas que le reprochaban su exclusiva dedicación al pase y a la defensa.
Desde la Jornada 14 –coincidiendo con el enfrentamiento ante el Real Madrid– la efectividad de Rubio en el lanzamiento de tres puntos se ha disparado. El 3/4 en el clásico supuso un pistoletazo de salida hacia porcentajes propios de los mejores lanzadores de la competición. Así, en las cuatro últimas jornadas ha materializado 11 de los 17 triples que ha intentado, lo que se traduce en un 64% de acierto para un 47% en lo que llevamos de competición. En las 13 primeras jornadas, el base se había mostrado más tímido en el lanzamiento exterior, centrándose más en la dirección y defensa. Esto dio lugar a la aparición de algún que otro pero a su producción. Hasta la llegada del choque contra los blancos, el base catalán había lanzado los mismos triples, 17, que en las últimas cuatro jornadas, aunque solamente había convertido 7, un 41 %, lo que tampoco está nada mal aunque suponía un ligero bajón con respecto a la temporada anterior (43%). Aunque mucho mejor que el 29% de la 07-08.
Aunque su mecánica de tiro no sigue los cánones de la ortodoxia sí que ha mejorado con respecto a últimos años y la puntería encontrada en los últimos enfrentamientos le ha animado a prodigarse más desde más allá del 6.25.
Solamente dos bajitos, Rafa Martínez, con un enorme 50% (37/73) y su compañero Gianluca Basile (48%) le superan en efectividad y está por delante de otros especialistas como Isaac López, Uros Tripkovic, Kristaps Valters o el también blaugrana Juan Carlos Navarro.
Esta mejoría se ha apreciado también en el último encuentro de la Euroliga, ante el Asvel, donde consiguió un gran 3 de 4 desde la larga distancia.
Además, Ricky se encuentra en su mejor momento de juego gobal. Desde la decimotercera jornada, contra el CB Murcia, no ha bajado de los 21 puntos de valoración, siendo su mejor marca los 24 puntos acumulados contra el R.Madrid, uno menos que los que consiguió ante su ex equipo en la cuarta jornada.
Los compañeros de draft
El hecho de no poder jugar la NBA –por las circunstancias que todos sabemos- originó una serie de comparativas entre algunos de los bases elegidos en el draft y que han dado un buen rendimiento ofensivo prácticamente desde el primer partido.
Desde el inicio de temporada, todos los ojos se centraron en un primer momento en Jonny Flynn, el jugador que fue elegido por los Wolves para cubrir el vacío de –en teoría- las dos próximas temporadas. El base titular de Minnesota es mucho más anotador que Rubio (14 ppp) aunque jugando mucho más (29 minutos pp) y tirando bastante peor de tres (36/104).
Tyreke Evans es, de momento, el gran triunfador de un buen ramillete de novatos “pequeños”. El combo de Sacramento lidera a los rookies en anotación (20.7 ppp) pero está lejos de un porcentaje en tiros de tres que esté de acuerdo a su calidad (17/67 para un 25.4%).
Otro rival antes ya de entrar en el draft es Brandon Jennings, que fracasó en el apartado estadístico en Roma pero que se convirtió en una estrella futura tras los 55 puntos que endosó a los Warriors. El base formado en Oak Hill es el segundo mejor anotador entre los novatos con 18 puntos de media en 34 minutos de juego por partido. Sus porcentajes son mejores que los de Flynn pero no llega al 40% (64/161).
Otro rutilante rookie que ocupa el puesto de base es el artillero de los Warriors, Stephen Curry. El ex combo de Davidson reconvertido a base está decepcionando como anotador ya que está en 12 puntos por partido, pero mejora un poco en el triple con un 42% (48/113). Lejos, sin embargo, de Rubio.
Sólo Ty Lawson se acerca a los porcentajes de Ricky. El suplente de Billups llega a un 44% aunque tira menos que algunos de sus compañeros de promoción (23/52).
Por último podemos incluir en este pack de grandes bases rookies a Darren Collison, que ha cubierto muy bien la ausencia de Chris Paul por lesión. La ex estrella de UCLA tiene muchas virtudes entre las que no destaca la larga distancia ya que se queda en un 25 % (7/28 hasta la fecha).
No es el mismo estilo de juego, la competición es otra y el ritmo es totalmente diferente pero ya que al inicio de curso se inició el tradicional "busque y compare", es apropiado ahora citar los porcentajes.
La opción Rubio no entraba en un principio dentro de los planes de Creus pero al final acabó en el mercado, convirtiéndose en la guinda de un ambicioso proyecto. Después de dos meses de competición no sólo es un gran refuerzo sino el motor que hace volar al Barça supersónico de las últimas semanas. Y encima, empieza a tirar bien.