LA PREVIA: EL MAESTRO CONTRA EL APRENDIZ

Partido muy igualado, sobre el papel, para abrir la Copa del Rey 2021. Lenovo Tenerife estrena patrocinador y los de Vidorreta parten como ligeros favoritos ante un Hereda San Pablo Burgos cansado tras sus viajes, pero con una moral inmejorable.

Ambos equipos se parecen, con un base organizador (Marcelinho Huertas y Omar Cook) y un pívot capaz de jugar al pick & roll (Gio Shermadini y Dejan Kravic), además de un arsenal cargado desde el perímetro. Y es que, además, los burgaleses parecen seguir los pasos de Lenovo Tenerife: campeones de la BCL, de la Intercontinental y ahora primera participación en la Copa del Rey.

Un duelo atractvo entre dos equipos muy ofensivos que prometen puntos, intensidad y un baloncesto muy atractivo para abrir la edición de 2021. El capítulo de bajas tiene un nombre propio: Alex Renfroe, que deja tocada la rotación de Joan Peñarroya y, además, remarca la principal ventaja de los canarios: la profunidad de banquillo.

FRANCOTIRADOR SALIN Y EL ACIERTO DE LENOVO TENERIFE

Espectacular acierto desde el triple en la primera mitad de Lenovo Tenerife en la que , literalmente, no tuvo que hacer más en ataque para dominar el partido. Incluso Gio Shermadini pasó desapercibido ante el acierto de Sasu Salin (5/7 desde el perímetro) Bruno Fitipaldo (2/3) y el lanzamiento sin fallo de Tyler Cavanaugh, Emir Sulejmanovic y Sergio Rodríguez para un total de 10/13 en los primeros 20 minutos para cerrar la primera mitad en 51-42, en la que el resultado era lo mejor para un desconcertado Hereda San Pablo Burgos que veía como buenas o malas defensas terminaban igual. El porcentaje bajó después, pero Aaron Doonerkamp apareció en momentos puntuales cuando las distancias se reducían para clavar el triple y no dar opción a la remontada.

La PROFUNDIDAD DE BANQUILLO

El acierto en el triple es algo circunstancial. Las rachas de tiro, temporales. Pero la intensidad física no se negocia, y menos en una competición como la Copa del Rey. Hereda San Pablo Burgos subió el nivel defensivo en el tercer cuarto, logrando recortar las distancias y anotando con velocidad. Pero apenas pudo mantener ese ritmo 5 minutos. 

Txus Vidorreta realizó una lectura impecable del partido e hizo valer la superioridad de los suyos en el plano físico, moviendo el banquillo y permitiendo minutos de descanso para Huertas y Shermadini gracias al nivel de Guerra y Fitipaldo. De hecho, en el último asalto, el acierto anotador de los canarios bajó varios enteros, pero sacar a los grandes funcionó ante un Hereda San Pablo Burgos que dependió demasiado del tiro, poco favorable, y que no llegó a los rebotes, agotado por viajes y partidos. 

LA IMAGEN

LA PRESIÓN EN LÍNEA DE PASE DE SAN PABLO BURGOS

Si hay que sacar algo positivo para los burgaleses, a parte de su primera (y más que digna) participación en la Copa del Rey es la lectura de las líneas de pase y la presión sobre los generadores que aplicaron los hombres de Joan Peñarroya. Con Cook, Rabaseda y McFadden en pista, forzaron hasta 7 pérdidas a Marcelinho Huertas, un número nada habitual, para un total de 14 sobre el equipo canario.

De hecho, la posibilidad de remontada llegó desde la presión sobre los bases: es muy difícil defender a un equipo que juega tanto y tan bien el pick & roll (y tan lejos de la canasta) pero, con una mejor forma física y mejor acierto de triple, la defensa sobre los exteriores fue buena, a pesar del acierto en el triple de los de Vidorreta.

EL MVP: BRUNO FITIPALDO

El peor enemigo es el que te conoce bien. Bruno Fitipaldo, con dos temporadas en Hereda San Pablo Burgos, rompió en dos a los burgaleses, con la llamada triple amenaza: el tripe, la asistencia y la penetración. Un jugador que, con este nivel de forma, es capaz de manejar todos los aspectos del ataque, rompiendo en velocidad a sus marcadores y dominando la segunda mitad. Jugador de quilates que afronta una competición a la que llega en buen estado y en la que puede brillar supliendo a Huertas o jugando a su lado.  18 puntos, 6 asistencias y 3 rebotes para el uruguayo en un partido para enmarcar en todos los aspectos del ataque y +23 con él en pista.

ESTADÍSTICAS