Solobasket.com comienza sus artículos introductorios a la nueva temporada en la ACB con todo un clásico, el Top-10 de los jugadores en activo que más encuentros han disputado en la liga. Solamente tenemos en consideración a aquellos jugadores que serán de la partida en la próxima edición de la ACB.
10-PABLO PRIGIONI (Real Madrid, 33 años. 388 partidos disputados en 10 temporadas ACB. Suma 9.005 minutos de juego): Es ya toda una institución en el baloncesto ACB. Fuenlabrada fue su primer destino en ACB allá por la temporada 1999-00 y desde esa campaña no ha hecho otra cosa sino crecer como jugador. Jugador pasional y carismático, sus mejores años a nivel deportivo coincidieron con su estancia en Vitoria-Gasteiz. Ahora sigue impartiendo su magisterio en el Real Madrid.
9.-ROMÁN MONTAÑEZ (Assignia Manresa, 31 años: 391 partidos disputados en 13 temporadas ACB. Suma 8.673 minutos de juego): Uno de los jugadores nacionales de la ùltima década con un rendimiento más sólido en la ACB. Regresó a sus orígenes para comandar la joven plantilla de Assignia Manresa y ser ejemplo de coraje y trabajo en la cancha. Promedió la pasada campaña 11.9 puntos, 1.7 rebotes y 2.2 asistencias.
8.-ALEX MUMBRÚ (Bizkaia Bilbao Basket, 31 años: 394 partidos disputados en 13 temporadas ACB. Suma 9.017 minutos de juego): Formado en la cantera del Joventut, su carrera ha transcurrido, hasta su llegada a Bilbao, entre Madrid y Badalona. Es uno de los pocos aleros puros nacionales que superan los 2 metros de estatura y y ha sido fijo en las convocatorias de la mejor Selección española de todos los tiempos. El pasado fue un curso lleno de cambios para el jugador catalán, convirtiéndose en Bilbao en uno de los jugadores franquicia del equipo en una temporada realmente dura. Sus números fueron muy buenos: 13.4 puntos, 4.3 rebotes y 2.1 asistencias.
7.-BERNI RODRÍGUEZ (Unicaja, 30 años: 403 partidos disputados en 11 temporadas ACB. Suma 8254 minutos de juego): El tercer hombre participe de la Medalla de Oro del Mundobasket Junior de Lisboa 1999 presente en la lista. Aunque no cuenta con la popularidad de los Navarro, Gasol, Reyes y compañía, ha sido durante la primera década del siglo XXI un hombre clave en el crecimiento de Unicaja, liderando de forma discreta a su equipo de toda la vida. Los problemas físicos le han acompañado durante los últimos años. La pasada campaña promedió 7.8 puntos y 2.4 asistencias.
6.-FELIPE REYES (Real Madrid, 30 años: 428 partidos disputados en 12 temporadas ACB. Suma 10.048 minutos de juego): Recién estrenada la treintena, Felipe Reyes es ya todo un veterano de la competición. Imprescindible en el Madrid y en la selección, los problemas físicos marcaron su irregular campaña anterior, en la que promedió 8.9 puntos y 4.7 rebotes. Si las lesiones le respetan, estamos seguros que en la temporada venidera su rendimiento volverá a ser el óptimo.
5.-JUAN CARLOS NAVARRO (Regal FC Barcelona, 30 años: 444 partidos disputados en 12 temporadas ACB. Suma 11.027 minutos de juego): El jugador procedente de la maravillosa "promoción del 80" que se sitúa más alto en la lista. Debutó en la liga en la temporada 1997-98 y, desde entonces (salvo el año en Memphis), se ha mantenido fiel a los colores blaugranas.Una carrera de éxitos individuales y colectivos en la ACB para un jugador que ya ha pasado a la historia de la ACB. Aún le queda cuerda para rato, como lo demuestran. 14.8 puntos y 3.3 asistencias promediandos la temporada pasada.
4.-CARLOS CAZORLA (Meridiano Alicante, 32 años: 454 partidos disputados en 14 temporadas ACB. Suma 8.843 minutos de juego): A pesar de contar con 32 años, parece llevar media vida en la ACB. No es de extrañar, pues debutó defendiendo los colores del Baskonia con tan solo 17 años en la Liga allá por la temporada 1995-96. Nunca ha sido una estrella, pero ha sido muy bien valorado por técnicos, compañeros y afición por su profesionalidad y capacidad de sacrificio por el bien del equipo. Acostumbrado a hacer el trabajo sucio, la pasada temporad promedió 2.1 puntos y 1.8 rebotes defendiendo los colores de Meridiano Alicante.
3.-SALVA GUARDIA (Baloncesto Fuenlabrada, 36 años: 455 partidos disputados en 14 temporadas ACB. Suma 9.034 minutos de juego): la primera mitad de la pasada temporada fue realmente dura para el jugador valenciano. La nefasta dinámica de resultados y juego de Bizkaia Bilbao Basket tuvo también efectos en el rendimiento de Guardia. Fue cortado por los vsacos y acabó la temporada en Fuenlabrada, donde volvió a ser el de siempre (7.6 puntos y 3.9 rebotes de media con los fuenlabreños). Jugador que no pasa inadvertido en la cancha por su emotividad, es un clásico de la competición.
2.-PACO VÁZQUEZ (Bizkaia Bilbao Basket, 36 años: 496 partidos disputados en 16 temporadas ACB. Suma 9.356 minutos de juego): Miembro de aquel inolvidable TDK Manresa que se hizo con la Liga ACB en la temporada 97-98, ha pasado posteriormente por Unicaja y DKV Joventut. Suma ya su 4ª temporada en Bizkaia Bilbao Basket, donde, a pesar de decrecer sus minutos en pista, es básico en el vestuario, poniendo su experiencia al servicio del grupo. La pasada temporada, se quedó en unos promedios de 2 puntos y 0.7 rebotes en ACB, pero dejó para el recuerdo varias actuaciones destacables, como los 5 triples anotados ante Lagun Aro GBC y Unicaja en ACB o el pleno (5/5) logrado ante el Spartak de San Petersburgo en Eurocup.
1.-CARLOS JIMÉNEZ (Unicaja, 34 años: 573 partidos disputados en 16 temporadas ACB. Suma 14.705 minutos de juego): queda ya muy lejos aquella temporada 1994-95, en la que el alero madrileño debutó en ACB con el Estudiantes. Desde entonces, una carrera de éxitos y con la profesionalidad como bandera. Un jugador que, sin estridencias, se ha situado en la historia del basket español. No solamente por su longevidad, sino por ser, entre otras cosas, el capitán de la mejor selección española de la historia. En Unicaja sigue siendo una pieza básica, promedió la pasada temporada 7.3 puntos y 5.5 rebotes, mejores números que los firmados en el anterior curso. La retirada no aparece en los próximos planos de este bravo jugador. Está situado en 2ª posición en la lista histórica de reboteadores de la competición (3.200 rebotes) y pronto entrará en el Top-10 de partidos jugados y minutos disputados.
* Nota: en la primera edición de este listado situamos, por error, a Pancho Jasen en el 10º puesto de este ranking. Ese puesto corresponde a Pablo Prigioni, que supera al alero de Asefa Estudiantes en 5 partidos disputados en ACB.