Calentamos motores para la nueva temporada. Tras analizamos los movimientos de mercado realizados por los distintos conjuntos ACB, repasamos la lista de los 10 jugadores en activo, y que disputarán la próxima edición de la Liga, que suman más temporadas, partidos y minutos en la ACB. Además, haremos mención a los recién llegados a la liga, a aquellas que se estrenan en la mejor liga de Europa.

Artículo relacionados: ¿Quién ha fichado mejor en la ACB? (I) 

                                    ¿Quién ha fichado mejor en la  ACB? (II) 

top 10 veteranos acb

1.-CARLOS JIMÉNEZ (Unicaja, 33 años: 535 partidos disputados en 15 temporadas ACB. Suma 13788 minutos de juego): Un ejemplo a seguir para todos. Lejos queda ya sus primeros años en la ACB, a mediados de los 90, cuando se hablaba de él como el nuevo Alberto Herreros (ambos grandes jugadores, pero, realmente, sin ningún nexo en común en su juego). Una carrera brillante, sin grandes estridencias, donde la regularidad es la nota predominante. Actualmente, sigue siendo una pieza esencial en su club (Unicaja). La pasada temporada promedió 5.8 puntos y 5.4 rebotes por encuentro.

2.-PACO VÁZQUEZ (Bizkaia Bilbao Basket, 35 años: 468 partidos disputados en 15 temporadas ACB. Suma 9087 minutos de juego): La retirada de Jose Antonio Paraiso y Ferrán López aupan al ibicenco hasta esta segunda posición de esta clasificación.Miembro de aquel inolvidable TDK Manresa que se hizo con la Liga ACB en la temporada 97-98, ha pasado posteriormente por Unicaja y DKV Joventut. Cumple su tercera temporada en Bilbao, donde se ha convertido en uno de los líderes de su vestuario, además de aportar su enérgica defensa y, puntualmente, su tiro exterior, en los minutos que dispone en pista. La pasada temporada promedió 5 puntos y 1.6 asistencias por encuentro.

3.-SALVA GUARDIA (Bizkaia Bilbao Basket, 35 años: 424 partidos disputados en 13 temporadas ACB. Suma 8577 minutos de juego): El tiempo no parece pasar para el bueno de Salva. A pesar de los años, sigue aportando, y mucho, cuando está en pista. La pasada temporada se multiplicó para intentar cubrir el agujero que, con su marcha, había dejado Weis en la zona. Odiado y querido a partes iguales, Salva Guardia es un icono de la ACB. La pasada temporada promedió 8.3 puntos y 3.7 rebotes por encuentro.

4.-CARLOS CAZORLA (Meridiano Alicante, 31 años: 421 partidos disputados en 13 temporadas ACB. Suma 8361 minutos de juego): Tras su breve paso por la LEB Oro, Carlos vuelve a la ACB de la mano del equipo con el que logró el preciado ascenso, Meridiano Alicante. Debutó defendiendo los colores del Baskonia con tan solo 17 años en la Liga y su carrera ha destacado por la seriedad y profesionalidad. Gran defensor y jugador de equipo, ha sido siempre muy valorados por los técnicos. Una de esas piezas esenciales en todos los equipos, aunque nunca será considerado una estrella. Bienvenido de nuevo a la ACB.

5.-JUAN CARLOS NAVARRO (Regal FC Barcelona, 29 años: 403 partidos disputados en 11 temporadas ACB. Suma 9939 minutos de juego): Nuestros niños de Lisboa van ya para veteranos. Parece que fue ayer cuando La Bomba comenzó a sorprender a propios y a extraños con su talento y descaro. Pero ya han pasado 12 años de su debut en ACB. Una décadas de éxitos individuales y colectivos para un jugador que marcará época. Le quedan muchos récords por batir. Promedió la temporada pasada 15.7 puntos y 3.7 asistencias.

6.-FELIPE REYES (Real Madrid, 29 años: 400 partidos disputados en 11 temporadas ACB. Suma 9477 minutos de juego): Otro estandarte de la maravillosa generación del `80 que está presente en esta lista a pesar de no haber alcanzado aún la treintena. Felipe es el mejor reboteador de la ACB en esta primera década del Siglo XXI y uno de los jugadores nacionales más destacados de la competición. Como los buenos vinos, va mejorando con los años. Un botón de muestra: fue nombrado MVP de la competición la pasada campaña, en la que obtuvo unos promedios de 16.3 puntos y 9.4 rebotes por encuentro.

7.-BERNARD HOPKINS (Lagun Aro GBC, 36 años: 383 partidos disputados en 12 temporadas ACB. Suma 11563 minutos de juego): El único jugador no nacido en España (aunque actualmente posee el pasaporte nacional) presente en esta lista. Uno de los mejores y más productivos jugadores extracomunitarios de finales de los `90 y principios-mediados de la presente década, sigue, a pesar de estar en el crepúsculo de su carrera, impartiendo lecciones magistrales de juego en Lagun Aro GBC. Con más de 11.500 minutos, es el segundo jugador en activo que más minutos ha disputado en la ACB a lo largo de su carrera. La pasada campaña promedió 9 puntos y 3.6 rebotes.

8.-BERNI RODRÍGUEZ (Unicaja, 29 años: 366 partidos disputados en 10 temporadas ACB. Suma 7483 minutos de juego): El tercer hombre participe de la Medalla de Oro del Mundobasket Junior de Lisboa 1999 no cuenta con la popularidad de los Navarro, Gasol, Reyes y compañía, pero ha sido pieza esencial tanto de Unicaja como de la Selección española a lo largo de esta década. Inteligente en la cancha, Benir es un líder discreto y trabajador cuya labor es muy apreciada por los técnicos. Las lesiones le han impedido rendir con regularidad en los últimos tiempos La pasada campaña promedió 7.7 puntos y 2.4 asistencias.

9.-ALEX MUMBRÚ (Bizkaia Bilbao Basket, 30 años: 361 partidos disputados en 12 temporadas ACB. Suma 8156 minutos de juego): Tercer jugador de Bizkaia Bilbao Basket en este ranking, equipo en el que el catalán comienza una nueva andadura en su ya dilatada carrera como jugador profesional. Formado en la inagotable cantera del Joventut, su carrera ha transcurrido, hasta su llegada a Bilbao, entre Madrid y Badalona. Uno de los pocos aleros puros de la competición, ha sido un fijo en las convocatorias de la mejor Selección española de todos los tiempos. A pesar de que en más de una ocasión su convocatoria ha sido objeto de controversia entre los aficionados, Alex ha demostrado con hechos (buenas actuaciones) el acierto de la decisión de los distintos seleccionadores españoles. La pasada campaña promedió 8.1 puntos y 2.9 rebotes.

10.-ROMÁN MONTAÑEZ (Suzuki Manresa, 30 años: 357 partidos disputados en 12 temporadas ACB. Suma 7740 minutos de juego): A pesar de que, tras unos magníficos primeros años en la ACB, su juego no acabará de explotar del todo, Montañez ha sido y es un jugador nacional muy bien valorado en la competición. Llegó a la Liga de la mano de aquel inolvidable Manresa de la segunda mitad de la década de los 90 y el curso pasado volvió a sus origenes, firmando de nuevo con el club catalán. La pasada campaña promedió 8.6 puntos y 1.8 asistencias.

 

novatos en la acb

Esta temporada llegan a la ACB 53 nuevos jugadores. Entre estos 53 jugadores que debutan en la competición, tan solo 7 son nacionales, hasta 24 son comunitarios, mientras que los extracomunitarios alcanzan la cifra de 22. El club que más arriesga es el CB Valladolid, que presenta en su plantilla hasta 6 jugadores que no tienen experiencia previa en la ACB (D.Ortega, E.Báez, D.Garcia, D.Grundfeld, B.Chase y R.Battle), mientras que Bizkaia Bilbao Basket (C.Warren), Regal FC Barcelona (T.Morris) y Unicaja (G.Printezis) son los más conservadores, aportando tan solo un jugador nuevo a la Liga.

El grupo de jugadores que se estrenan en la ACB es muy variopinto:

Entre los extracomunitarios, tenemos jugadores contrastados en Europa, incluso destacados en Euroliga, como Chris Warren (Bizkaia Bilbao Basket), Terence Morris (Regal FC Barcelona), Earl Calloway (Cajasol), Mario Austin (Meridiano Alicante) o Reyshawn Terry (Xacobeo Blu:sens), hasta jóvenes jugadores que comienzan a hacerse un hueco en el baloncesto continental, como Blaker Ahearn (Estudiantes), Jaycee Carroll (Gran Canaria 2014). Ahmed Nivins (Suzuki Manresa) o Maurice Ager (Cajasol). Además, llega un desembarco de extracomunitarios que han ofrecido un gran nivel en la LEB Oro; nos referimos a jugadores como Brian Cusworth (Suzuki Manresa), Kyle Hill (Meridiano Alicante), Antwain Barbour (Lagun Aro GBC) o Robert Battle (CB Valladolid).

Entre los jugadores comunitarios, encontramos nombres ilustres y contrastados que, por fin, llegan a nuestra liga; jugadores como Rimantas Kaukenas y Darjus Lavrinovic (Real Madrid), Tomas Delininkaitis (CB Murcia), Georgios Printezis (Unicaja), Teemu Rannikko (CB Granada), Lior Eliyahu (Caja Laboral Baskonia), Uros Tripkovic (DKV Joventut) o Tarik Kirksay (Cajasol). Por otra parte, llegan jóvenes con un esplendoroso futuro a los que habrá que seguir muy de cerca, hombres como Nando de Colo (Valencia Basket), Novica Velickovic y Vladimir Dasic (Real Madrid); Tomas Satoransky (Cajasol, aunque jugará en el filial de LEB Plata) o Sergiy Gladyr (Suzuki Manresa). No faltarán tampoco jugadores de procedencia más o menos exótica, como el australiano Joe Ingles (CB Granada) o el ucraniano Serhiy Lishchuk (Valencia Basket). Por último, otra nota común, una nueva apuesta por hombre curtidos en las competiciones FEB: jugadores como Jason Detrick (Lagun Aro GBC), Dan Grundfeld y Diego García (CB Valladolid), Martynas Andriuskevicius (Meridiano Alicante) o Marcus Vinicus (Suzuki Manresa).

Entre las pocas caras nuevas nacionales, lo más destacable, los primeros minutos de calidad en la ACB para jóvenes talentosos como Rai López (Lagun Aro GBC), Tomas Bellas (Gran Canaria 2014).