Unicaja va a tener que pelear duro para fichar a Spencer Nelson. Los malagueños están muy interesados en hacerse con los servicios del ala-pívot mormón, de hecho ya le habría presentado una oferta económica al jugador para que se una al proyecto malacitano, pero para que Nelson se vista de verde los directivos del conjunto andaluz tendrán que negociar con su anterior equipo, el Herbalife Gran Canaria. Aunque Nelson utilizó la cláusula que le permitía salir del club grancanario el pasado día 10 de julio, los amarillos aún poseen los derechos de un Nelson que sueña con unirse a su amigo Ryan Toolson en la Costa del Sol, pero ¿qué es lo que estipulan esos derechos?

Los derechos sobre un jugador marcan una restricción de propiedad del equipo que los posee. El jugador no está bajo contrato, pero si el Unicaja quiere culminar la contratación de Nelson deberá pagar una cantidad económica que el Gran Canaria establecerá. Fuera de España estos derechos no se contemplan, lo que hace que la negociación sea libre con el jugador al no tener los mismos convenios que la ACB. Esto complica la llegada de Spencer a Málaga, ya que los malacitanos no parecen dispuestos a negociar con el Gran Canaria, un caso muy similar al de Xavi Rey, pero parece que por Nelson sí estarían dispuestos a echar el resto para contratarlo.

Sin embargo, la puja del Unicaja en varios jugadores del conjunto claretiano ha enfadado a la afición canaria a través de las redes sociales, donde se han mostrado poco reacios a que los malagueños se acaben llevando a tres jugadores que la pasada temporada militaron en la isla. El enfado también se ha trasladado al entrenador amarillo, Pedro Martínez. El preparador catalán ya ha declarado en más de una ocasión que la actitud del Unicaja con el Gran Canaria no está siendo la mejor, pues, de cara al público, parece que andaluces quieren desmantelar al club isleño. En una entrevista que Martínez concedió a Solobasket ya dejaba entrever su enfado con Unicaja.  

Con esta situación el futuro de Spencer Nelson se abre hacia dos caminos: el primero y el preferido por el jugador es el del Unicaja. Allí coincidiría con Ryan Toolson, con el que posee una gran amistad, tanto con él como son su familia, además de continuar viviendo en España y de jugar la Euroliga. A partir de ahí el Unicaja se deberá poner manos a la obra para negociar con el Granca y llegar a un acuerdo que a buen seguro sucederá en cuanto los malacitanos levanten el teléfono para hablar con los insulares.

La otra alternativa que maneja el norteamericano es volver a Alemania, concretamente a las filas del Bamberg, donde ya jugó durante una temporada. Los alemanes también juegan la Euroliga y la competición alemana está ganando mucho peso en Europa, por presupuestos, sueldos y competitividad. La familia Nelson no vería con malos ojos regresar al país teutón, pero está bastante claro que su primera opción es Málaga.

Ahora solo falta que los dos equipos se sienten a negociar y que el jugador forme parte de las negociaciones, pero ¿será capaz el Unicaja de negociar con el Gran Canaria para terminar de firmar a Nelson?