A pesar de tener contrato en vigor el nombre de Xavi Rey está sonando muy fuerte en el mercado de este verano. Su evolución ha sido palpable durante los pocos partidos que las lesiones le han permitido jugar esta temporada, lo que le ha llevado a que Orenga lo convoque para el Eurobasket de este verano en Eslovenia. Esto ha llamado la atención de dos equipos de Euroliga que quieren al barcelonés para apuntalar sus plantillas. Tras el interés del Valencia, que acabó fichando a un Juanjo Triguero que venía con la carta de libertad desde Sevilla, Unicaja de Málaga y Barcelona se han sumado a la lista de candidatos por hacerse con los servicios del pívot del Herbalife Gran Canaria. Sin embargo, su fichaje se antoja complicado desde muchas perspectivas, por lo que para conseguir que una de las sensaciones de la pasada Copa del Rey celebrada en Vitoria acabe jugando para ellos la próxima temporada tendrán que sortear varios obstáculos.

El primer paso es abonar en las arcas del conjunto isleño la cantidad estipulada en el contrato de Xavi para poder ficharlo, una cifra que rondaría los 300.000 euros. Para ambos esto no es complicado, lo que resulta una quimera es que alguna de estas dos escuadras estén dispuestas a pujar fuerte por el interior catalán, además de que podrían ahorrarse ese desembolso de conseguir atraer a otros pívots que están el mercado y que llegarían a coste cero que satisfagan sus intereses. El propio Berdi Pérez, director deportivo del club grancanario, explicaba hace unos días que la salida de Xavi Rey “no resulta imposible, aunque cada día que pase será más difícil que el jugador salga”. En ese sentido, deja entrever que estarían dispuestos a vender al jugador, ya que el próximo año terminaría su actual contrato y es una cantidad más que razonable.

A pesar de ello, lo más complicado de la operación será convencer a Xavi Rey para que abandone la isla. El jugador se siente muy cómodo vestido de amarillo, conoce a la perfección el club y posee la confianza total de un Pedro Martínez que ha sido su gran valedor desde sus inicios como profesional. Esto, sumado a las dudas de Xavi de si tendrán o no minutos en unas plantillas como las del Barça y Unicaja ponen un cerrojo muy gordo para su salida de Gran Canaria como ya afirmaba el Diario La Provincia. En Barcelona, con Ante Tomic y el recién llegado Dorsey, Xavi tendría muchos problemas para ganarse minutos;  y en Málaga, aunque a priori le sería más fácil adaptarse, el interés en otros jugadores de características similares le cerrarían las puertas del club andaluz. Además, el posible desembarco de Gustavo Ayón (cortado por los Bucks), haría decaer el interés del Barcelona.

Seguramente los rumores sobre su figura continuarán durante lo que queda de verano, el Eurobasket será un buen escaparate para él y equipos de fuera de España podrían llegar a fijarse en este corpulento center de 2,10 m. pero, a día de hoy y lo más probable que para el resto de la temporada, el sitio de Xavi Rey está en Gran Canaria. Los aficionados amarillos pueden respirar tranquilos.